Santa Cruz lanza una campaña de adopción para 20 perros en busca de hogar
Este fin de semana, la ciudad de Santa Cruz, en Bolivia, será el escenario de una campaña de adopción de mascotas organizada por la Dirección de Zoonosis y el Refugio Huella Animal. Al menos 20 perros, entre adultos y cachorros, buscan un nuevo hogar en el Parque Los Mangales, ubicado al norte de la ciudad. La actividad, que se llevará a cabo el sábado 22 de marzo de 2025, tiene como objetivo fomentar la adopción responsable y brindar una segunda oportunidad a estos animales.
Un compromiso con el bienestar animal
La campaña, impulsada por la Dirección de Zoonosis en colaboración con el Refugio Huella Animal, busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la adopción responsable. Wendy Cuéllar, subdirectora de Zoonosis, explicó que los perros disponibles para adopción han sido cuidados y evaluados para garantizar su salud y comportamiento adecuado. Además, destacó que esta iniciativa no solo beneficia a los animales, sino también a las familias que deciden abrir sus hogares a una nueva mascota.
Requisitos para adoptar: compromiso y responsabilidad
Para adoptar a uno de estos perros, los interesados deberán cumplir con algunos requisitos básicos. Es necesario presentar una fotocopia del carnet de identidad, el croquis o ubicación del domicilio y una fotocopia del aviso de la factura de luz o agua. Estos documentos buscan asegurar que los adoptantes cuenten con las condiciones necesarias para brindar un hogar estable y seguro a los animales. Además, se espera que las familias demuestren un compromiso genuino para ofrecer amor y cuidados a su nueva mascota.
Un evento en el corazón de Santa Cruz
La campaña se realizará en el Parque Los Mangales, ubicado sobre la avenida Beni, entre el cuarto y quinto anillo. El evento comenzará a las 10:00 horas y estará abierto al público hasta que los perros encuentren un hogar. Este espacio, conocido por su ambiente familiar y accesible, fue elegido para facilitar la participación de la comunidad y promover la adopción como una alternativa solidaria frente a la compra de mascotas.
Contexto histórico: el desafío del abandono animal en Bolivia
En Bolivia, el abandono de animales es un problema creciente que afecta a miles de perros y gatos cada año. Según datos de organizaciones protectoras, solo en Santa Cruz se registran cientos de casos de abandono anuales, muchos de ellos relacionados con la falta de conciencia sobre la tenencia responsable. Campañas como esta buscan no solo reducir el número de animales en situación de calle, sino también educar a la población sobre la importancia de la esterilización y el cuidado adecuado de las mascotas.
Fuentes y transparencia
La información sobre esta campaña fue proporcionada por Wendy Cuéllar, subdirectora de Zoonosis de Santa Cruz, y confirmada por el Refugio Huella Animal. Ambas instituciones han trabajado en conjunto para garantizar que los perros disponibles para adopción estén en óptimas condiciones de salud y comportamiento.
Esta campaña representa una oportunidad única para que las familias cruceñas demuestren su solidaridad y compromiso con el bienestar animal. Además, es un recordatorio de que la adopción responsable no solo cambia la vida de los animales, sino que también enriquece la de quienes deciden abrir sus hogares y corazones a un nuevo miembro de la familia.