YPFB defiende a Botrading y anuncia acciones legales contra diputado

YPFB defiende a su filial Botrading tras denuncias de diputados y anuncia acciones legales contra Carlos Alarcón por acusaciones infundadas. La empresa ha generado un ahorro de 30 millones de dólares.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona hablando en un micrófono frente a un fondo industrial y un logo parcialmente visible.
Un individuo en camisa blanca habla ante un micrófono, enmarcado por un fondo que parece ser una instalación industrial y un logotipo colorido.

YPFB defiende a Botrading y anuncia acciones legales contra diputado por denuncias falsas

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha salido en defensa de su filial Botrading, empresa creada en 2023 para romper el monopolio en la compra de combustibles, tras denuncias de dos diputados que, según la estatal, buscan dañar su imagen. Armin Dorgathen, presidente de YPFB, anunció acciones legales en Paraguay contra el diputado opositor Carlos Alarcón, de Comunidad Ciudadana (CC), por no presentar pruebas que respalden sus acusaciones. Botrading, con sede en Paraguay por razones logísticas, ha generado un ahorro de 30 millones de dólares para Bolivia desde su creación.

Botrading: una apuesta por la transparencia y el ahorro

Botrading fue creada en 2023 por YPFB Refinación y YPFB Logística con el objetivo de diversificar la compra de combustibles y reducir costos. Según Dorgathen, la empresa ha participado en 13 de los más de 40 procesos de contratación realizados desde su fundación, adjudicándose 10 de ellos. “Todos los procesos han sido competitivos y transparentes”, aseguró el presidente de YPFB, quien destacó que Botrading ha logrado reducir los precios de los combustibles y generar un ahorro significativo para el país.

La empresa opera como un “trader”, es decir, una entidad que compra productos de diversos proveedores y los vende bajo condiciones favorables. “Botrading nos permite acceder a diferentes proveedores en el mundo y obtener precios competitivos”, explicó Dorgathen.

Denuncias sin fundamento y acciones legales

Las acusaciones de los diputados Carlos Alarcón (CC) y Héctor Arce (MAS) han sido calificadas como infundadas por YPFB. Dorgathen señaló que, aunque Alarcón solicitó un informe escrito, no presentó ninguna evidencia que respaldara sus denuncias. “Iniciaremos acciones legales en Paraguay, donde el diputado tendrá que responder ante la justicia”, afirmó el presidente de YPFB, sin precisar si las acciones se extenderán también al legislador del MAS.

El ejecutivo de YPFB subrayó que las denuncias buscan desprestigiar a Botrading en un contexto político delicado, y reiteró el compromiso de la empresa con la transparencia y el bienestar del país. “Queremos que dejen de haber filas en las estaciones de servicio, y Botrading está trabajando para lograrlo”, sostuvo.

Contexto histórico: la creación de Botrading

Botrading nació en 2023 como una respuesta a la necesidad de romper el monopolio de dos empresas proveedoras de combustible. Su creación permitió a YPFB diversificar sus fuentes de suministro y reducir costos, lo que ha sido clave en un contexto de crisis energética y altos precios internacionales del petróleo. Desde entonces, la empresa ha participado activamente en los procesos de contratación, logrando adjudicarse el 77% de los concursos en los que ha competido.

La decisión de establecer su sede en Paraguay se debió a razones logísticas, ya que el país vecino ofrece una ubicación estratégica para las operaciones de compra y distribución de combustibles.

Repercusiones y transparencia informativa

YPFB ha sido enfático en su defensa de Botrading, destacando que todas las contrataciones han sido realizadas bajo procesos competitivos y transparentes. “No hay un solo proceso donde se haya contratado directamente a Botrading sin concurso”, afirmó Dorgathen. La empresa ha proporcionado datos detallados sobre sus operaciones, incluyendo el ahorro generado y los procesos de contratación en los que ha participado.

Las declaraciones de YPFB han sido respaldadas por documentos oficiales y cifras verificables, lo que refuerza la transparencia de su gestión. Sin embargo, las denuncias de los diputados han generado un debate político que podría afectar la imagen de la empresa en el corto plazo.

Cierre: implicaciones y próximos pasos

Las acciones legales anunciadas por YPFB marcan un punto de inflexión en el conflicto con los diputados denunciantes. Mientras la empresa estatal busca proteger su imagen y garantizar la continuidad de sus operaciones, el caso podría tener repercusiones políticas y judiciales en los próximos meses. Por ahora, YPFB ha reiterado su compromiso con la transparencia y el ahorro de recursos para el país, asegurando que Botrading seguirá operando bajo los más altos estándares de competitividad y eficiencia.

En los próximos días, se espera que YPFB presente más detalles sobre las acciones legales y los procesos de contratación realizados por Botrading, con el objetivo de disipar cualquier duda sobre su gestión.

 

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título

Gobierno boliviano entrega obras de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru

El Ministerio de Obras Públicas entregó la ampliación de plataforma y un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto
Este puente forma parte de las obras entregadas en Viru Viru

Paz Pereira se reunirá con Milei, Boric y Peña antes de su asunción

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, mantendrá reuniones bilaterales con los mandatarios de Argentina, Chile y Paraguay.
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz alerta sobre brote de chikungunya en época de lluvias

El SEDES de Santa Cruz alerta sobre un probable brote de chikungunya. Se reportan dos nuevos casos, sumando 4.069
Mosquito Aedes aegypti, portador de enfermedades como dengue, chikungunya y zika

Presidente Milei asistirá a la transmisión de mando en Bolivia tras cumbre en EE.UU.

El presidente argentino Javier Milei confirmó su presencia en la asunción de Rodrigo Paz Pereira en La Paz el
Imagen sin título

Cámara de Diputados de Bolivia conforma directiva provisional por unanimidad

La nueva Cámara de Diputados conformó una directiva provisional ‘ad hoc’ en su primera sesión preparatoria. La resolución fue
La directiva 'ad hoc' de Diputados.

La UE propone una nueva clase de homologación para coches pequeños

La Comisión Europea propone la nueva clase M0 para vehículos ligeros, abaratando costes sin mermar seguridad. Busca revitalizar un
Fiat 500 en el centro de Roma

Graves fallas de seguridad facilitaron el robo en el Museo del Louvre

Un informe de 2014 ya alertó de vulnerabilidades como contraseñas triviales y software obsoleto, fallos que persistieron y facilitaron
Personal de seguridad patrulla en las afueras del Museo del Louvre, en París, Francia.

Volkswagen lanza el Grand California 680, un camper de 6,83 metros

El VW Grand California 680, con 6,83 metros, resultó demasiado largo en pruebas por Dinamarca y Noruega. La longitud
VW Grand California 680 2.0 TDI

Lula califica de «matanza» operación policial en Río con 121 muertos

El presidente brasileño Lula calificó de «matanza» una operación policial en Río de Janeiro con 121 fallecidos. Crítico con
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, este martes ante la prensa.

Diputado Gutiérrez afirma haber inhabilitado «de por vida» a Evo Morales

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia emitió la Sentencia 0007/2025, que impide ejercer la presidencia más de dos veces.
Evo Morales

Netflix estrena documental sobre la desaparición de Linda Carman

Netflix estrena «The Carman Family Deaths», un documental sobre Nathan Carman, acusado del homicidio de su madre Linda tras
Fotograma del documental The Carman Family Deaths