YPFB defiende a Botrading y anuncia acciones legales contra diputado

YPFB defiende a su filial Botrading tras denuncias de diputados y anuncia acciones legales contra Carlos Alarcón por acusaciones infundadas. La empresa ha generado un ahorro de 30 millones de dólares.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona hablando en un micrófono frente a un fondo industrial y un logo parcialmente visible.
Un individuo en camisa blanca habla ante un micrófono, enmarcado por un fondo que parece ser una instalación industrial y un logotipo colorido.

YPFB defiende a Botrading y anuncia acciones legales contra diputado por denuncias falsas

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha salido en defensa de su filial Botrading, empresa creada en 2023 para romper el monopolio en la compra de combustibles, tras denuncias de dos diputados que, según la estatal, buscan dañar su imagen. Armin Dorgathen, presidente de YPFB, anunció acciones legales en Paraguay contra el diputado opositor Carlos Alarcón, de Comunidad Ciudadana (CC), por no presentar pruebas que respalden sus acusaciones. Botrading, con sede en Paraguay por razones logísticas, ha generado un ahorro de 30 millones de dólares para Bolivia desde su creación.

Botrading: una apuesta por la transparencia y el ahorro

Botrading fue creada en 2023 por YPFB Refinación y YPFB Logística con el objetivo de diversificar la compra de combustibles y reducir costos. Según Dorgathen, la empresa ha participado en 13 de los más de 40 procesos de contratación realizados desde su fundación, adjudicándose 10 de ellos. “Todos los procesos han sido competitivos y transparentes”, aseguró el presidente de YPFB, quien destacó que Botrading ha logrado reducir los precios de los combustibles y generar un ahorro significativo para el país.

La empresa opera como un “trader”, es decir, una entidad que compra productos de diversos proveedores y los vende bajo condiciones favorables. “Botrading nos permite acceder a diferentes proveedores en el mundo y obtener precios competitivos”, explicó Dorgathen.

Denuncias sin fundamento y acciones legales

Las acusaciones de los diputados Carlos Alarcón (CC) y Héctor Arce (MAS) han sido calificadas como infundadas por YPFB. Dorgathen señaló que, aunque Alarcón solicitó un informe escrito, no presentó ninguna evidencia que respaldara sus denuncias. “Iniciaremos acciones legales en Paraguay, donde el diputado tendrá que responder ante la justicia”, afirmó el presidente de YPFB, sin precisar si las acciones se extenderán también al legislador del MAS.

El ejecutivo de YPFB subrayó que las denuncias buscan desprestigiar a Botrading en un contexto político delicado, y reiteró el compromiso de la empresa con la transparencia y el bienestar del país. “Queremos que dejen de haber filas en las estaciones de servicio, y Botrading está trabajando para lograrlo”, sostuvo.

Contexto histórico: la creación de Botrading

Botrading nació en 2023 como una respuesta a la necesidad de romper el monopolio de dos empresas proveedoras de combustible. Su creación permitió a YPFB diversificar sus fuentes de suministro y reducir costos, lo que ha sido clave en un contexto de crisis energética y altos precios internacionales del petróleo. Desde entonces, la empresa ha participado activamente en los procesos de contratación, logrando adjudicarse el 77% de los concursos en los que ha competido.

La decisión de establecer su sede en Paraguay se debió a razones logísticas, ya que el país vecino ofrece una ubicación estratégica para las operaciones de compra y distribución de combustibles.

Repercusiones y transparencia informativa

YPFB ha sido enfático en su defensa de Botrading, destacando que todas las contrataciones han sido realizadas bajo procesos competitivos y transparentes. “No hay un solo proceso donde se haya contratado directamente a Botrading sin concurso”, afirmó Dorgathen. La empresa ha proporcionado datos detallados sobre sus operaciones, incluyendo el ahorro generado y los procesos de contratación en los que ha participado.

Las declaraciones de YPFB han sido respaldadas por documentos oficiales y cifras verificables, lo que refuerza la transparencia de su gestión. Sin embargo, las denuncias de los diputados han generado un debate político que podría afectar la imagen de la empresa en el corto plazo.

Cierre: implicaciones y próximos pasos

Las acciones legales anunciadas por YPFB marcan un punto de inflexión en el conflicto con los diputados denunciantes. Mientras la empresa estatal busca proteger su imagen y garantizar la continuidad de sus operaciones, el caso podría tener repercusiones políticas y judiciales en los próximos meses. Por ahora, YPFB ha reiterado su compromiso con la transparencia y el ahorro de recursos para el país, asegurando que Botrading seguirá operando bajo los más altos estándares de competitividad y eficiencia.

En los próximos días, se espera que YPFB presente más detalles sobre las acciones legales y los procesos de contratación realizados por Botrading, con el objetivo de disipar cualquier duda sobre su gestión.

 

Adolescente en estado crítico tras apuñalamiento en colegio de Warnes

Una adolescente sufre más de 20 heridas por arma blanca en un ataque dentro de su colegio en Warnes.
La Policía realiza una investigación del caso UNITEL / Unitel Digital

Detención del novio por feminicidio de joven en Cliza

Wilber G.D. fue enviado a prisión preventiva por la muerte de Evelyn Andia. La Fiscalía presentó pruebas forenses que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos opositores coinciden en el 90% de sus planes económicos

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga priorizan redistribución de recursos y seguridad alimentaria en un foro organizado por
Los candidatos de oposición durante el foro de cívicos APG / Unitel Digital

TSE organiza primer debate presidencial con ocho candidatos

Ocho candidatos debatirán sobre democracia, medio ambiente y desarrollo social en un evento transmitido por UNITEL, dirigido a votantes
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Feminicidio en Sacaba: mujer muere quemada por su cuñado

Aida Cruz, de 26 años, falleció tras sufrir quemaduras en el 70% de su cuerpo durante un ataque en
Aida Cruz estuvo internada en el Hospital Viedma de Cochabamba UNITEL / UNITEL

Helicópteros como transporte público en Estocolmo en invierno

Estocolmo implementa helicópteros como transporte público en invierno para conectar islas del archipiélago cuando el hielo bloquea las rutas
Idilio sueco: cabaña de madera en el archipiélago de Estocolmo Picture Alliance / F.A.Z.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG