Trump retira autorizaciones de seguridad a Biden y otros demócratas

Donald Trump ordena la retirada de autorizaciones de seguridad a Joe Biden, su familia y destacados demócratas, generando un intenso debate político en EE.UU.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Edificio blanco con columnas rodeado de árboles.
Imagen de un notable edificio blanco clásico rodeado de vegetación.

Trump retira las autorizaciones de seguridad a Biden y otros demócratas

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha ordenado la retirada de las autorizaciones de seguridad y acceso a información clasificada al expresidente Joe Biden, a miembros de su familia y a destacados funcionarios demócratas de su anterior administración. La medida, anunciada el 22 de marzo de 2025, incluye también la prohibición de acceso sin escolta a instalaciones seguras del Gobierno de Estados Unidos. Según Trump, esta decisión se basa en que el acceso a dicha información \»ya no es de interés nacional\».

Una medida sin precedentes en la política estadounidense

En un memorando emitido el viernes, Trump ha ordenado a todos los departamentos y agencias ejecutivas que tomen las \»medidas adicionales necesarias\» para revocar cualquier autorización de seguridad vigente y rescindir de inmediato el acceso a información clasificada. Entre los afectados se encuentran figuras como la exvicepresidenta Kamala Harris, los exsecretarios de Estado Anthony Blinken y Hillary Clinton, y el exasesor de seguridad nacional Jake Sullivan.

Además, Trump ha advertido que, si alguna de las personas vetadas recibe autorización de seguridad \»en virtud de su empleo en una entidad privada\», la entidad gubernamental que la otorgó deberá informar a la empresa privada sobre la revocación del acceso a información clasificada.

Repercusiones políticas y sociales

Esta decisión ha generado un intenso debate político en Estados Unidos. \»Es un intento más de Trump de consolidar su control sobre la información y marginar a sus opositores\», declaró un portavoz del Partido Demócrata. Por su parte, algunos analistas consideran que esta medida podría ser un precedente peligroso en la gestión de la seguridad nacional, al politizar el acceso a información sensible.

Organizaciones defensoras de la transparencia han expresado su preocupación por el impacto que esta decisión podría tener en la rendición de cuentas y en la capacidad de los exfuncionarios para contribuir al debate público sobre temas de seguridad nacional.

Contexto histórico: tensiones políticas en aumento

Esta no es la primera vez que un presidente estadounidense toma medidas controvertidas en relación con el acceso a información clasificada. Sin embargo, la decisión de Trump marca un hito sin precedentes al afectar a un expresidente y a miembros de su administración. Históricamente, los exmandatarios han mantenido cierto nivel de acceso a información clasificada para asesorar en temas de seguridad nacional, una práctica que ahora queda en entredicho.

La relación entre Trump y Biden ha estado marcada por tensiones desde la campaña electoral de 2020, y esta medida parece ser un nuevo capítulo en su enfrentamiento político. \»Es una clara señal de que Trump busca reafirmar su autoridad y limitar la influencia de sus predecesores\», señaló un experto en política estadounidense.

Fuentes y transparencia

La información ha sido confirmada por la Casa Blanca a través de un comunicado oficial, en el que se detallan los nombres de los funcionarios afectados y las medidas implementadas. Además, se ha contrastado con declaraciones de portavoces del Partido Demócrata y análisis de expertos en seguridad nacional.

La decisión de Trump de retirar las autorizaciones de seguridad a Biden y otros demócratas no solo profundiza las divisiones políticas en Estados Unidos, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de la gestión de la información clasificada. En un contexto de polarización creciente, esta medida podría tener repercusiones duraderas en la relación entre el poder ejecutivo y sus predecesores, así como en la transparencia y la seguridad nacional.

 

Fiscalía boliviana evalúa imputar por tentativa de feminicidio a agresor

El Ministerio Público de Bolivia evalúa imputar por tentativa de feminicidio a Cleiton Z., prófugo por la brutal agresión
La agresión a la mujer fue filmada por una cámara / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia declara el 10 de noviembre como Día Nacional del Tannat

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba una ley que declara el 10 de noviembre como Día Nacional del
Foto referencial / Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce califica de inconstitucional un proyecto de ley que busca suspender al Tribunal Supremo Electoral
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce rechaza un proyecto de ley que propone suspender al Tribunal Supremo Electoral y prorrogar
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce rechaza un proyecto de ley que busca suspender al TSE y extender su mandato.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador del MAS

El presidente boliviano Luis Arce rechaza contundentemente un proyecto de ley que busca prorrogar su mandato y suspender al
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente Luis Arce desconoce y rechaza un proyecto de ley que busca extender su gobierno, calificándolo de inconstitucional.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en operativo fronterizo

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal de Brasil en el puente internacional de Cobija.
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija. La operación se enmarca en
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia entrega a brasileño buscado por su país en frontera de Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal de Brasil en el puente internacional de Cobija.
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz concentra los últimos seis incendios forestales activos en Bolivia

Santa Cruz concentra los seis incendios forestales activos de Bolivia, localizados en cuatro municipios. Las llamas afectan al Parque
Incendio forestal en el pantanal boliviano en 2024 / BSanabria / WWF-Bolivia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija, Pando. La acción se enmarca
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo