Transportistas expulsan al presidente de la ABC de reunión clave

Dirigentes de transportistas bolivianos expulsaron al presidente de la ABC, Marcel Claure, de una reunión con el Gobierno, exigiendo soluciones a la escasez de combustible y el mal estado de las carreteras.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un grupo de personas dentro de un recinto mostrando expresiones de protesta.
Personas participando en una manifestación dentro de un auditorio, algunas de ellas levantando los brazos y gritando.

Transportistas expulsan al presidente de la ABC de una reunión clave con el Gobierno

Los dirigentes de las nueve federaciones de choferes de Bolivia expulsaron este viernes al presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, de una reunión con el Gobierno, en la que se buscaba evitar un paro nacional de transportistas anunciado para la próxima semana. Los choferes exigen soluciones inmediatas a la escasez de combustible y critican la falta de mantenimiento de las carreteras, agravada por las intensas lluvias recientes.

Un diálogo tenso y cargado de exigencias

La reunión, celebrada en La Paz, se tornó caótica cuando los dirigentes de los transportistas exigieron la salida de Marcel Claure de la sala. “Primero compañeros solicitamos el abandono del presidente de la ABC. Por culpa de él estamos mal”, declaró Lucio Gómez, máximo dirigente de la Confederación de Choferes. Los transportistas condicionaron el inicio del diálogo a la salida de Claure, a quien responsabilizan de la falta de atención a las carreteras y de la crisis de combustible.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, intentó mediar en el conflicto, pero los transportistas mantuvieron su postura. “No puede haber una posición tenaz a defender a un hombre que está haciendo pelear al transporte y al gobierno”, añadió Gómez, mientras los demás dirigentes coreaban consignas como “¡paro!” para presionar a las autoridades.

La escasez de combustible, un problema recurrente

Los transportistas denuncian que la falta de combustible no es un problema reciente, pero se agravó en las semanas previas al Carnaval. Aseguran que esta situación ha afectado gravemente su actividad económica y exigen al Gobierno medidas urgentes para garantizar el suministro de carburantes. Además, critican el deterioro de las carreteras, que se ha visto exacerbado por las intensas lluvias registradas en los últimos meses.

En la reunión también participaron el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, y el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, junto con otros funcionarios clave. Sin embargo, la salida de Claure marcó un punto de inflexión en el diálogo, que se desarrolló en un ambiente de alta tensión.

Antecedentes de un conflicto que se agrava

La crisis entre los transportistas y el Gobierno no es nueva. En los últimos años, los choferes han expresado su descontento por la falta de inversión en infraestructura vial y la gestión de los recursos energéticos. La escasez de combustible, que afecta principalmente a las regiones más alejadas de los centros de distribución, ha sido un problema recurrente que ha generado múltiples protestas.

Además, las intensas lluvias de los últimos meses han dejado varias carreteras en mal estado, lo que ha dificultado el transporte de mercancías y personas. Los transportistas exigen un plan de mantenimiento urgente y responsabilizan a la ABC de no haber actuado a tiempo para prevenir estos daños.

Repercusiones y próximos pasos

La expulsión de Claure de la reunión refleja el profundo malestar de los transportistas y la falta de confianza en las autoridades. Aunque el Gobierno intentó mediar, la situación sigue siendo crítica. Los choferes han anunciado que, de no recibir respuestas concretas, iniciarán un paro nacional la próxima semana, lo que podría paralizar gran parte del transporte de mercancías y pasajeros en el país.

Por ahora, el ministro Montenegro y otros funcionarios han asegurado que trabajarán en soluciones inmediatas, pero los transportistas exigen acciones concretas y no solo promesas. “No podemos seguir esperando. Necesitamos respuestas ya”, afirmó Gómez.

El conflicto entre los transportistas y el Gobierno sigue abierto, con una posible paralización del sector que podría tener graves consecuencias económicas. Mientras tanto, las autoridades enfrentan el desafío de resolver la escasez de combustible y mejorar la infraestructura vial para evitar una crisis mayor. Los próximos días serán clave para determinar si se logra un acuerdo o si el paro nacional se convierte en una realidad.

 

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título