Revocan libertad de Humberto Claros por uso de celular en prisión

El juez revocó la libertad del dirigente evista Humberto Claros tras detectar el uso de un celular en la cárcel de Patacamaya, lo que representa un riesgo procesal según las autoridades.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre con chaqueta hablando frente a una pared blanca con otras personas a su lado.
Retrato de un hombre en primer plano junto a otros dos individuos, con una expresión seria, en un entorno iluminado uniformemente.

Revocan libertad de dirigente evista Humberto Claros por uso de celular en prisión

El juez revocó la cesación de la detención preventiva del dirigente evista Humberto Claros, acusado de terrorismo, tras detectar que utilizaba un celular dentro de la cárcel de Patacamaya, en La Paz. El procurador general del Estado, Ricardo Condori, explicó que el uso del dispositivo implicaba riesgos procesales, como la posible obstaculización de testigos. Claros y otro dirigente, Ramiro Cucho, están detenidos desde noviembre de 2024 por liderar bloqueos de caminos y enfrentar cargos de alzamiento armado contra el Estado.

El celular que cambió el curso del proceso

El procurador Condori detalló que, aunque inicialmente se emitió un mandamiento de libertad para Claros, este fue revocado tras descubrir que el dirigente hacía “uso y abuso” de un teléfono móvil dentro de la cárcel. Según el juez, esta situación representaba un riesgo para el proceso judicial, ya que podía obstaculizar la participación de testigos y generar interferencias en la investigación. “No se puede encontrar a una persona privada de libertad con un celular”, afirmó Condori.

Reacciones políticas y denuncias de parcialidad

La diputada evista Estefanía Morales denunció que no se está cumpliendo con el mandamiento de libertad emitido inicialmente para Claros y Cucho. “Esto es una muestra más de la persecución política contra nuestros dirigentes”, declaró Morales, quien aseguró que ambos líderes están siendo criminalizados por su participación en las protestas de 2024. Sin embargo, las autoridades judiciales insisten en que la decisión se basa en motivos procesales y no políticos.

Antecedentes del caso

Humberto Claros y Ramiro Cucho fueron detenidos el 18 de noviembre de 2024 tras ser acusados de liderar bloqueos de caminos en el marco de las protestas sociales que sacudieron al país ese año. Ambos enfrentan cargos de terrorismo, alzamiento armado y atentado contra la seguridad y soberanía del Estado. Desde entonces, organizaciones de derechos humanos y sectores políticos han cuestionado la legalidad de su detención, alegando que se trata de una criminalización de la protesta social.

El debate sobre el uso de celulares en prisiones

El caso de Claros ha reabierto el debate sobre el control de dispositivos electrónicos en las cárceles bolivianas. Expertos en seguridad penitenciaria señalan que el uso de celulares en prisiones no solo representa un riesgo para los procesos judiciales, sino también para la seguridad interna de los centros penitenciarios. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos advierten que la restricción total de estos dispositivos puede vulnerar el derecho a la comunicación de los reclusos.

La revocación de la libertad de Humberto Claros ha generado un nuevo capítulo en el ya complejo caso judicial que enfrenta el dirigente evista. Mientras las autoridades insisten en que la decisión se basa en motivos procesales, sus seguidores y aliados políticos denuncian una persecución sistemática. El caso sigue abierto, y se espera que en las próximas semanas se definan nuevos pasos en el proceso judicial.

 

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital