Presidenta de Constitución exige al TSE administrar elecciones con o sin leyes de blindaje

Olivia Guachalla, presidenta de la comisión de Constitución, afirma que el TSE debe garantizar las elecciones de 2025, independientemente de la aprobación de leyes de blindaje. Debate sobre la Ley 044 y el TREP.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Cinco personas sentadas alrededor de una mesa con papeles y un micrófono.
Un grupo de personas en una mesa participando en una reunión en un entorno formal.

Presidenta de Constitución exige al TSE administrar elecciones con o sin leyes de \»blindaje\»

La presidenta de la comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados, Olivia Guachalla, afirmó este viernes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene la obligación constitucional de llevar adelante las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025, independientemente de la aprobación o no de leyes de \»blindaje\» en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). La declaración se produce en medio de un debate legislativo sobre la inclusión de los vocales electorales en la Ley 044 y la implementación del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP).

El TSE advierte sobre riesgos en las elecciones sin leyes de garantía

Los vocales del TSE han advertido que las elecciones generales podrían estar en riesgo si la ALP no aprueba leyes que garanticen el principio de preclusión y la incorporación de los vocales a la Ley 044. “El Tribunal Supremo Electoral tiene la obligación, por mandato constitucional, de llevar adelante las elecciones generales que ellos mismos agendaron”, señaló Guachalla en declaraciones a la ANF. Sin embargo, el órgano electoral insiste en que estas normativas son esenciales para asegurar la transparencia y eficacia del proceso.

Debate sobre la inclusión de vocales en la Ley 044

Uno de los puntos más controvertidos es la posible inclusión de los vocales electorales en la Ley 044, que permite el juzgamiento de altas autoridades mediante juicios de responsabilidades. La oposición tradicional y el evismo han calificado esta propuesta como inconstitucional, argumentando que solo las autoridades electas por voto popular deberían gozar de este beneficio. Guachalla defendió la medida, afirmando que los acuerdos políticos deben respetarse: “Muchos colegas dicen que estamos blindando demasiado a los vocales, pero al final los acuerdos son de caballeros y hay que cumplirlos”.

Avances y obstáculos en la implementación del TREP

La Cámara de Diputados aprobó, por mayoría, el proyecto de ley para la implementación del TREP, que ahora está en revisión en la Cámara de Senadores. Este sistema busca garantizar la transparencia en la transmisión y publicación de resultados preliminares. Sin embargo, el proyecto de ley sobre el debate obligatorio de candidatos aún enfrenta observaciones, especialmente por parte de la oposición, que exige sanciones drásticas para quienes no asistan a los debates, incluyendo la pérdida de personería jurídica del partido y la inhabilitación del candidato.

Contexto histórico: La Ley 044 y su impacto en la política boliviana

La Ley 044, promulgada en 2010, ha sido un instrumento clave en la política boliviana para juzgar a altas autoridades por presuntos actos de corrupción o negligencia. Su aplicación ha generado controversias, especialmente por su uso selectivo y su impacto en la estabilidad política. La posible inclusión de los vocales electorales en esta ley marca un nuevo capítulo en su historia, ya que ampliaría su alcance a funcionarios no electos por voto popular, lo que podría sentar un precedente significativo en el sistema judicial y electoral del país.

Fuentes y transparencia

La información presentada se basa en declaraciones públicas de Olivia Guachalla, presidenta de la comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados, y en comunicados oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Además, se han consultado fuentes legislativas y análisis de expertos en derecho electoral para contextualizar el debate sobre la Ley 044 y el TREP.

Cierre: Implicaciones para las elecciones de 2025

El debate sobre las leyes de \»blindaje\» y la inclusión de los vocales en la Ley 044 refleja las tensiones políticas en Bolivia a menos de cinco meses de las elecciones generales. El TSE insiste en que estas normativas son cruciales para garantizar un proceso electoral transparente y eficiente, mientras que la oposición cuestiona su constitucionalidad y alcance. En los próximos días, se espera que la ALP defina el rumbo de estas propuestas, lo que podría tener un impacto significativo en el desarrollo y la credibilidad de las elecciones de 2025.

 

Bolivia registra seis incendios activos y alertas en siete departamentos

Bolivia registra seis incendios forestales activos y 669 focos de calor. Siete departamentos están en alerta naranja o roja
Realizan el monitoreo para identificar incendios y focos de calor / Centro Nacional de Monitoreo / ELDEBER.com.bo

Fiscalía de Santa Cruz ordena aprehensión de Luis Marcelo Arce Mosqueira

La Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género de Santa Cruz ha emitido una orden de aprehensión contra
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Diputado acusa al presidente de YPFB de ser el «ideólogo» de Botrading

El diputado Carlos Alarcón acusa al presidente de YPFB, Armin Dorgathen, de ser el responsable de activar Botrading, una
Presidente de YPFB, Armin Dorgathen / YPFB / ANF

Padre de rehenes argentinos en Gaza: «Estoy partido al medio»

Itzik Horn, padre de dos hermanos secuestrados por Hamas, permanece en Tel Aviv exigiendo la liberación de su hijo
Itzik Horn, padre de dos rehenes secuestrados por Hamas. / Clarín / Enviado especial / Clarín

Orden de aprehensión contra el hijo del presidente de Bolivia por violencia familiar

La Fiscalía de Santa Cruz emitió una orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente de
El presidente Luis Arce dijo que su hijo debe ser investigado como cualquier ciudadano. / ED / ELDEBER.com.bo

Luis Arce pide investigar denuncias contra sus hijos «como cualquier ciudadano»

El fiscal general Roger Mariaca confirma la investigación contra el hijo del presidente Luis Arce por denuncia de violencia.
Luis Arce, presidente de Bolivia / RRSS / Unitel Digital

Interpol Bolivia propone reforma legal para agilizar extradiciones de criminales

Interpol Bolivia propone modificar el Código de Procedimiento Penal para permitir la detención inmediata con notificación roja. Actualmente, el
Coronel Juan Carlos Bazoalto, director nacional de Interpol en Bolivia / Información de autor no disponible / EL DEBER

Presidente Arce afirma que denuncias contra sus hijos deben investigarse

El presidente Luis Arce declara que las denuncias contra sus tres hijos deben investigarse. Se les investiga por violencia
Luis Arce y sus hijos / Información de autor no disponible / ANF

Chevrolet lanza la Corvette E-Ray híbrida en la IAA de Múnich

Chevrolet presenta la Corvette E-Ray, la primera versión híbrida del deportivo. Incorpora un motor eléctrico en el eje delantero
Chevrolet Corvette E-Ray / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Arce afirma que denuncias contra sus hijos deben investigarse

El presidente boliviano Luis Arce afirma que las denuncias contra sus hijos deben investigarse. El fiscal general confirmó una
El presidente Luis Arce. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Grave accidente en carretera a Cotoca con un herido de consideración

Un joven resultó herido grave al colisionar un auto contra un camión estacionado en la carretera a Cotoca. Testigos
El automóvil quedó incrustado en la parte trasera del camión. / Redes Sociales / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa fraude electoral y venta de litio en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmán Lara acusa a adversarios de planear fraude en balotaje del 19-O. Alertó que «son capaces
Candidato a la Vicepresidencia Edman Lara / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible