Cochabamba en alerta: Falta de combustible paraliza atención a municipios afectados por lluvias

La falta de combustible en Cochabamba está impidiendo atender las emergencias causadas por las intensas lluvias. Autoridades advierten con medidas de presión si no se recibe suministro urgente.
unitel.bo
Estación de servicio con varias bombas de combustible y luces encendidas al anochecer.
Imagen que muestra una estación de servicio iluminada, con varias columnas y bombas de combustible visibles.

Cochabamba en alerta: La falta de combustible paraliza la atención a municipios afectados por lluvias

El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, Juan Irahola, ha advertido que la falta de combustible está impidiendo atender las emergencias causadas por las intensas lluvias en varios municipios del departamento. Irahola ha señalado que, de no recibir el suministro necesario, se verán obligados a tomar medidas de presión, como una huelga de hambre, para exigir al Gobierno la dotación urgente de diésel y gasolina.

Emergencia en Cochabamba: Lluvias y falta de recursos

Cochabamba enfrenta una situación crítica debido a las fuertes y constantes precipitaciones que han causado deslizamientos, inundaciones y daños en infraestructura en varios municipios. Juan Irahola, presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, ha manifestado que la falta de combustible está dificultando la movilización de maquinaria y personal para atender estas emergencias. \»Si no hay combustible, lamentablemente no vamos a poder atender a todos esos municipios afectados\», declaró.

Irahola ha hecho un llamado al Gobierno para que \»se sensibilice y vea con una realidad objetiva\» la necesidad de dotar de combustible a las gobernaciones, especialmente en un momento en el que los desastres naturales han agravado la situación. Además, ha advertido que, de no recibir una respuesta, se verán obligados a tomar medidas de presión, como una huelga de hambre, en coordinación con el gobernador Humberto Sánchez y las provincias afectadas.

El Gobierno ante la crisis: Plazos y desafíos

El Gobierno ha anunciado que normalizará el abastecimiento de diésel y gasolina antes del 31 de marzo, pero la situación en Cochabamba parece no esperar. Según Irahola, la falta de combustible no solo impide el mantenimiento de caminos, sino también la apertura de nuevas vías necesarias para atender las zonas más afectadas. \»No alcanza para hacer mantenimiento de caminos en algunos casos, en otros, para aperturar otros caminos\», señaló.

Además, la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha informado que los derrumbes en las carreteras están \»perjudicando\» el traslado de combustible al norte de La Paz, lo que agrava la situación en Cochabamba. La cadena productiva requiere 3,3 millones de litros de diésel diarios, pero los despachos actuales no alcanzan a cubrir esta demanda.

Contexto histórico: Cochabamba y su relación con el agua

Cochabamba es un departamento históricamente vinculado a los desafíos hídricos. Conocida como la \»Ciudad de la Eterna Primavera\», ha enfrentado crisis recurrentes relacionadas con el agua, desde sequías hasta inundaciones. Las lluvias de este año han sido particularmente intensas, superando los promedios históricos y causando daños significativos en la infraestructura y la agricultura.

Este no es el primer enfrentamiento entre el Gobierno central y las autoridades departamentales por recursos. En 2000, Cochabamba fue escenario de la \»Guerra del Agua\», un conflicto social que estalló por la privatización del servicio de agua potable. Hoy, la falta de combustible para atender las emergencias revive tensiones similares, evidenciando la fragilidad de la infraestructura y la dependencia de recursos externos.

Fuentes y transparencia

Las declaraciones de Juan Irahola fueron recogidas por Unitel Digital, medio que también reportó sobre los esfuerzos del Gobierno para normalizar el abastecimiento de combustible. Además, YPFB ha confirmado los retrasos en el traslado de combustible debido a los derrumbes en las carreteras. Estas fuentes han sido contrastadas para garantizar la veracidad de la información.

Cierre: Una crisis que no puede esperar

La falta de combustible en Cochabamba no solo paraliza la atención a las emergencias, sino que también expone la vulnerabilidad de la región frente a los desastres naturales. Mientras el Gobierno intenta cumplir con su plazo del 31 de marzo, las autoridades departamentales y los ciudadanos esperan soluciones inmediatas. \»Ojalá el Gobierno se sensibilice\», reiteró Irahola, en un llamado que resume la urgencia de la situación.

En los próximos días, se espera que las medidas de presión anunciadas por las autoridades departamentales aumenten la presión sobre el Gobierno central, en un intento por garantizar que Cochabamba reciba los recursos necesarios para enfrentar esta crisis.

 

Trabajadores de salud realizan paro de 24 horas en Santa Cruz por viáticos y sueldos atrasados

Trabajadores de salud en Santa Cruz realizan paro de 24 horas exigiendo el pago del 18% restante del bono
Pacientes hacen fila para reprogramación de su cita médica / Información de autor no disponible / EL DEBER

Taiwán lanza manual de defensa civil ante posible invasión china

Taiwán publica una nueva guía de defensa civil con pautas ante un posible conflicto armado, incluyendo cómo actuar durante
Persona leyendo el nuevo manual de Defensa Civil de Taiwán / AP / Clarín

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 CV y mayor confort

Descubre el nuevo Porsche 911 Turbo S con 711 CV, máxima tecnología y un precio de 300.000€ en su
El nuevo Porsche 911 Turbo S, el modelo más potente de Zuffenhausen. / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Lara lanza lluvia de ataques contra la alianza Libre de Tuto Quiroga

El candidato vicepresidencial del PDC rompe el acuerdo de no agresión durante mitin en El Alto con duras acusaciones.
Edmand Lara durante un discurso en la ciudad de El Alto. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga reta a Evo Morales a admitir su voto por el PDC en segunda vuelta

Jorge Quiroga desafía públicamente a Evo Morales a transparentar su apoyo al binomio Paz-Lara del PDC en la segunda
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump y Vance lanzan investigación federal tras asesinato de Charlie Kirk

La administración Trump-Vance inicia investigación federal tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk por extremismo de izquierdas.
Trump y Vance anuncian medidas contra el extremismo / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 caballos de potencia

El nuevo Porsche 911 Turbo S 2025 con 711 CV, 16 variantes y precio desde 300.000€. Descubre el deportivo
Imagen del nuevo Porsche 911 Turbo S / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Israel inicia ofensiva terrestre en Gaza para destruir infraestructura de Hamás

Israel inicia una ofensiva terrestre en Gaza para desmantelar la infraestructura militar de Hamás, con intensos bombardeos y evacuaciones.
El humo se eleva desde Gaza después de una explosión, visto desde el lado israelí de la frontera. / Amir Cohen/REUTERS / Clarín

alemania podría cubrir su demanda de roca con canteras nacionales

Alemania satisface su demanda de roca con 231M de toneladas de áridos y 203M de roca triturada de producción
hackstockmeister hassan sener trabaja con un martillo la piedra natural de solnhofen / daniel vogl / frankfurter allgemeine zeitung

exfuncionaria acusa a presidente arce de abandono durante embarazo

Exfuncionaria denuncia al presidente de Bolivia por abandono durante su embarazo y exige una prueba de paternidad con perito
Brenda L., exfuncionaria que denuncia a Luis Arce por presunto abandono de embarazada / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia avanza en proyecto de ley para prohibir el matrimonio infantil

Nueva ley busca prohibir el matrimonio infantil en Bolivia para proteger a menores de más de 6.000 uniones forzadas
Foto referencial de una niña víctima de un matrimonio temprano y forzado. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Oposición boliviana se fragmenta en el balotaje entre Paz y Quiroga

La oposición boliviana se fragmenta en el balotaje, con exaliados de Doria Medina y Reyes Villa repartidos entre Paz
Juan Carlos Medrano, Rolando Cuéllar y Vicente Cuéllar en actos políticos. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible