CAMEBOL vigilará declaraciones de Chi Hyun Chung por vulneraciones a derechos de mujeres

La Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia (CAMEBOL) documentará las declaraciones del candidato presidencial Chi Hyun Chung que vulneren los derechos de las mujeres, evaluando acciones legales bajo la Ley 348 y la Constitución.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona con traje y corbata a rayas posando frente a una pared clara.
Una imagen de una persona vestida formalmente con traje oscuro y corbata a rayas.

CAMEBOL vigilará declaraciones de Chi Hyun Chung por posibles vulneraciones a los derechos de las mujeres

La Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia (CAMEBOL) anunció este 21 de marzo de 2025 que documentará las declaraciones del candidato presidencial Chi Hyun Chung que puedan vulnerar los derechos de las mujeres, con el objetivo de evaluar acciones legales. La organización exige una retractación pública del candidato por sus comentarios recientes, que han sido calificados como reduccionistas y contrarios a la igualdad de género. Este anuncio se enmarca en un contexto electoral en el que los derechos de las mujeres y su protección legal están en el centro del debate público.

Declaraciones polémicas bajo la lupa

La CAMEBOL ha señalado que cualquier expresión del candidato que atente contra la dignidad, igualdad o libertad de las mujeres será registrada y analizada bajo la Ley 348, que protege a las mujeres contra la violencia, y la Constitución Política del Estado, que garantiza sus derechos fundamentales. “Somos empresarias, emprendedoras, artistas, madres y esposas por decisión. Ya nadie nos impone nada, y la ley nos protege”, destacó la organización en un comunicado.

El candidato ha sido criticado por expresar una visión que, según la CAMEBOL, reduce el rol de las mujeres a estereotipos tradicionales y desconoce la diversidad de estructuras familiares en Bolivia. La organización ha recordado que las mujeres bolivianas tienen el derecho a decidir sobre sus vidas, profesiones y futuro sin imposiciones.

Exigencias de retractación y posibles acciones legales

La CAMEBOL ha exigido a Chi Hyun Chung que se retracte públicamente y pida disculpas por sus declaraciones. Además, ha advertido que cualquier nueva manifestación de violencia simbólica, psicológica o mediática por parte del candidato será documentada y podría derivar en acciones legales. “Mantenemos una vigilancia activa y, si es necesario, activaremos los mecanismos legales para frenar cualquier intento de vulneración de los derechos de las mujeres”, afirmó la organización.

Este anuncio se produce en un momento en el que la sociedad boliviana está cada vez más atenta a las declaraciones de los líderes políticos, especialmente en temas relacionados con la igualdad de género y los derechos humanos.

Contexto histórico: avances y desafíos en los derechos de las mujeres

Bolivia ha avanzado significativamente en la protección de los derechos de las mujeres en las últimas décadas. La Ley 348, promulgada en 2013, fue un hito en la lucha contra la violencia de género, estableciendo medidas de protección y sanciones para los agresores. Además, la Constitución de 2009 reconoce la igualdad de género y los derechos de las mujeres como principios fundamentales.

Sin embargo, persisten desafíos importantes, como la violencia de género, la brecha salarial y la subrepresentación de las mujeres en cargos de poder. En este contexto, las declaraciones de líderes políticos que minimizan o cuestionan los derechos de las mujeres generan preocupación y movilización por parte de organizaciones como la CAMEBOL.

Repercusiones en el escenario electoral

El anuncio de la CAMEBOL podría tener un impacto significativo en el escenario electoral boliviano, especialmente entre el electorado femenino, que representa más del 50% de la población. Las declaraciones de Chi Hyun Chung han sido criticadas no solo por organizaciones de mujeres, sino también por sectores políticos y sociales que defienden la igualdad de género.

Por otro lado, este caso pone en evidencia la importancia de que los candidatos y líderes políticos sean cuidadosos en sus declaraciones, especialmente en temas sensibles como los derechos humanos y la igualdad de género. “En un país donde las mujeres han luchado por décadas por sus derechos, no podemos permitir retrocesos”, afirmó una representante de la CAMEBOL.

Fuentes y transparencia

La información presentada en esta noticia ha sido contrastada con el comunicado oficial de la CAMEBOL, publicado el 21 de marzo de 2025, y con declaraciones de representantes de la organización. Además, se ha consultado la Ley 348 y la Constitución Política del Estado para contextualizar las acciones legales mencionadas.

La CAMEBOL ha dejado claro que no permitirá que los derechos de las mujeres sean vulnerados en el discurso público. “Cualquier intento de menospreciar o limitar nuestros derechos será enfrentado con firmeza y dentro del marco legal”, concluyó la organización. Este caso podría marcar un precedente en la defensa de los derechos de las mujeres en Bolivia, especialmente en un contexto electoral donde las declaraciones de los candidatos están bajo constante escrutinio.

 

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur

Trabajadores de salud realizan paro de 24 horas en Santa Cruz por viáticos y sueldos atrasados

Trabajadores de salud en Santa Cruz realizan paro de 24 horas exigiendo el pago del 18% restante del bono
Pacientes hacen fila para reprogramación de su cita médica / Información de autor no disponible / EL DEBER

Taiwán lanza manual de defensa civil ante posible invasión china

Taiwán publica una nueva guía de defensa civil con pautas ante un posible conflicto armado, incluyendo cómo actuar durante
Persona leyendo el nuevo manual de Defensa Civil de Taiwán / AP / Clarín

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 CV y mayor confort

Descubre el nuevo Porsche 911 Turbo S con 711 CV, máxima tecnología y un precio de 300.000€ en su
El nuevo Porsche 911 Turbo S, el modelo más potente de Zuffenhausen. / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Lara lanza lluvia de ataques contra la alianza Libre de Tuto Quiroga

El candidato vicepresidencial del PDC rompe el acuerdo de no agresión durante mitin en El Alto con duras acusaciones.
Edmand Lara durante un discurso en la ciudad de El Alto. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga reta a Evo Morales a admitir su voto por el PDC en segunda vuelta

Jorge Quiroga desafía públicamente a Evo Morales a transparentar su apoyo al binomio Paz-Lara del PDC en la segunda
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump y Vance lanzan investigación federal tras asesinato de Charlie Kirk

La administración Trump-Vance inicia investigación federal tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk por extremismo de izquierdas.
Trump y Vance anuncian medidas contra el extremismo / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 caballos de potencia

El nuevo Porsche 911 Turbo S 2025 con 711 CV, 16 variantes y precio desde 300.000€. Descubre el deportivo
Imagen del nuevo Porsche 911 Turbo S / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung