Crisis en Valles cruceños: productores enfrentan pérdidas por falta de diésel

El ministro de Desarrollo Rural minimiza la crisis en los Valles cruceños, mientras los productores denuncian pérdidas por falta de diésel y encarecimiento de insumos. Cultivos como el pimentón y la papa se pudren en los campos.
unitel.bo
Persona con equipo de aspersión en un cultivo de plantas verdes.
Un individuo está aplicando algún producto en un cultivo, llevando un equipo de aspersión a su espalda.

El ministro de Desarrollo Rural minimiza la crisis en los Valles cruceños mientras los productores enfrentan pérdidas

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Flores, ha restado importancia a la emergencia que atraviesan los productores de los Valles cruceños, quienes denuncian pérdidas significativas debido a la falta de diésel para cosechar y transportar sus productos. Mientras el ministro asegura que no hay reportes de pérdidas, los agricultores muestran cómo cultivos como el pimentón y la papa se pudren en los campos sin poder ser recolectados. La situación se agrava con la falta de dólares para importar genética avícola, lo que ha encarecido los costos de producción.

La crisis del diésel: un problema que se extiende

La falta de diésel en los Valles cruceños ha paralizado las labores agrícolas, afectando principalmente a los pequeños productores. Según reportes locales, la producción de pimentón en Los Negros, municipio de Pampagrande, se está perdiendo debido a la imposibilidad de cosechar y transportar los alimentos a los mercados. Una situación similar se vive con la papa, donde las pérdidas ya son evidentes. Además, los avicultores enfrentan un aumento en los costos de producción debido a la falta de dólares para importar genética avícola, lo que ha reducido la carga en las granjas.

El ministro Flores: \»No hay reportes de pérdidas\»

Frente a las denuncias de los productores, el ministro Flores aseguró que “no tenemos ningún reporte sobre pérdida de pimentón”, aunque reconoció que ha habido dificultades en algunas comunidades. Flores atribuyó parte del problema a factores climáticos, como las inundaciones, que han afectado alrededor del 6% de los cultivos de papa a nivel nacional. Sin embargo, minimizó el impacto, afirmando que las pérdidas son “mínimas” y no afectarán el consumo interno.

La voz de los productores: \»La situación es crítica\»

Los agricultores y avicultores han formado un Comité de Defensa para hacer frente a la crisis. “La situación es crítica”, advirtieron, señalando que la falta de diésel y el encarecimiento de los insumos están poniendo en riesgo sus inversiones. Además, denuncian que el abastecimiento de combustible se ha descuidado en algunos municipios, lo que ha agravado la situación. “No solo falta diésel para trabajar en el campo, sino también para llevar los productos a los mercados”, explicó un productor de Los Negros.

Medidas gubernamentales: ¿suficientes?

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Joshua Siles, anunció que se está trabajando para facilitar el acceso a dólares a las empresas que importan genética avícola. Además, señaló que se ha observado una ligera baja en el precio de la carne de pollo, aunque este sigue siendo elevado. Sin embargo, los productores consideran que estas medidas son insuficientes y exigen soluciones inmediatas para garantizar el abastecimiento de diésel y estabilizar los costos de producción.

Una crisis que se arrastra

La falta de diésel no es un problema nuevo en Bolivia. En los últimos años, el país ha enfrentado recurrentes crisis de abastecimiento de combustible, especialmente en regiones productivas como los Valles cruceños. La dependencia de importaciones y la falta de inversión en infraestructura han agravado la situación, dejando a los productores en una posición vulnerable. Además, la escasez de dólares ha limitado la capacidad de importar insumos esenciales, como la genética avícola, lo que ha impactado negativamente en sectores clave de la economía.

Declaraciones y datos contrastados

Esta noticia se basa en declaraciones del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Flores, y del viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Joshua Siles, así como en testimonios de productores locales recogidos por Unitel Digital. Además, se han contrastado datos sobre el abastecimiento de diésel proporcionados por YPFB y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), que indican que los despachos actuales de diésel no cubren la demanda diaria de 3,3 millones de litros requeridos por la cadena productiva.

Un futuro incierto para los productores

Mientras el Gobierno insiste en que la situación está bajo control, los productores de los Valles cruceños enfrentan un futuro incierto. La falta de diésel y el encarecimiento de los insumos han puesto en jaque la sostenibilidad de sus actividades, lo que podría tener repercusiones en el abastecimiento de alimentos a nivel nacional. En los próximos días, se espera que las autoridades den a conocer nuevas medidas para abordar la crisis, aunque los agricultores ya advierten que cualquier solución tardía podría ser insuficiente para salvar sus cosechas.

 

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur