Crisis logística en La Paz: YPFB enfrenta desabastecimiento de combustible

Las intensas lluvias en el norte de La Paz han provocado derrumbes que obstaculizan el transporte de combustible, generando desabastecimiento y largas filas en los surtidores. YPFB trabaja para normalizar la distribución.
unitel.bo
Estación de servicio con varios vehículos estacionados, incluyendo un camión cisterna.
Imagen de una estación de servicio donde se observan varios vehículos aparcados bajo el tejado, incluyendo un camión cisterna blanco.

Derribos y desabastecimiento: YPFB enfrenta crisis logística en el norte de La Paz

Los derrumbes causados por las intensas lluvias en el norte del departamento de La Paz han complicado el traslado de combustible, generando largas filas en los surtidores y un desabastecimiento que afecta a comunidades y sectores productivos. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha reconocido que los efectos climatológicos están retrasando la distribución de gasolina y diésel, mientras los pobladores exigen soluciones inmediatas.

Un problema que se agrava con las lluvias

Las intensas precipitaciones en el norte de La Paz han provocado derrumbes que obstaculizan el paso de las cisternas de combustible. Norka de los Reyes Corrales, responsable distrital comercial de YPFB en La Paz, explicó que estos desastres naturales están retrasando la llegada de carburante a las provincias afectadas. “Por el tema de derrumbes, la cisterna tarda en llegar a las poblaciones. Hoy nos hemos reunido con algunas provincias y nos dijeron que hay varios derrumbes, lo que perjudica el abastecimiento”, señaló.

Además, Corrales destacó que YPFB está trabajando para normalizar la situación. “El domingo también vamos a despachar a las provincias, inyectando mayor cantidad de volumen para que esto disminuya”, afirmó. Según la funcionaria, este fin de semana se distribuirán 1.7 millones de litros de diésel y 1.9 millones de litros de gasolina en La Paz, El Alto y otras regiones.

Comunidades en alerta y largas filas en los surtidores

La falta de combustible ha llevado a los pobladores de las provincias paceñas a trasladarse a la ciudad en busca de carburante. En El Alto, vehículos de transporte público y pesado forman largas filas en los surtidores, evidenciando la gravedad del desabastecimiento. “Estamos distribuyendo más del 100% de lo habitual, pero las condiciones climáticas nos están complicando”, explicó Corrales.

Por su parte, los comunarios han expresado su preocupación por la falta de combustible, que afecta no solo el transporte, sino también las actividades productivas y el abastecimiento de alimentos. “Necesitamos que el gobierno actúe de manera urgente. No podemos seguir esperando”, declaró un representante de las comunidades afectadas.

Un problema recurrente en época de lluvias

La situación no es nueva. Cada año, durante la temporada de lluvias, los derrumbes y deslizamientos de tierra complican el transporte de mercancías y combustibles en varias regiones del país. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha advertido sobre posibles crecidas y desbordes de ríos en varias regiones, lo que podría agravar aún más la situación.

En este contexto, expertos en logística y gestión de riesgos han señalado la necesidad de mejorar la infraestructura vial y establecer planes de contingencia más eficaces. “No podemos depender de soluciones temporales cada año. Es urgente invertir en carreteras más seguras y sistemas de alerta temprana”, sostuvo un especialista en gestión de desastres.

YPFB busca normalizar el abastecimiento

A pesar de las dificultades, YPFB ha anunciado que este fin de semana se distribuirán volúmenes adicionales de combustible. “Estamos trabajando para garantizar que las provincias reciban el carburante que necesitan”, aseguró Corrales. Sin embargo, la demanda sigue superando la oferta, especialmente en sectores como el transporte y la agricultura, que dependen en gran medida del diésel.

El gobierno ha fijado como plazo el 31 de marzo para normalizar el abastecimiento de combustibles, pero la presión de las comunidades y los sectores productivos podría acelerar las acciones. “No podemos permitir que esta situación afecte la economía de las familias y las empresas”, señaló un representante del sector productivo.

Mientras las lluvias continúan, las comunidades del norte de La Paz esperan soluciones concretas y duraderas. La distribución de combustible sigue siendo un desafío logístico para YPFB, que enfrenta no solo las condiciones climáticas adversas, sino también la creciente demanda de carburante en una de las regiones más productivas del país. La próxima semana será clave para evaluar si las medidas adoptadas logran aliviar la crisis.

 

Adolescente en estado crítico tras apuñalamiento en colegio de Warnes

Una adolescente sufre más de 20 heridas por arma blanca en un ataque dentro de su colegio en Warnes.
La Policía realiza una investigación del caso UNITEL / Unitel Digital

Detención del novio por feminicidio de joven en Cliza

Wilber G.D. fue enviado a prisión preventiva por la muerte de Evelyn Andia. La Fiscalía presentó pruebas forenses que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos opositores coinciden en el 90% de sus planes económicos

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga priorizan redistribución de recursos y seguridad alimentaria en un foro organizado por
Los candidatos de oposición durante el foro de cívicos APG / Unitel Digital

TSE organiza primer debate presidencial con ocho candidatos

Ocho candidatos debatirán sobre democracia, medio ambiente y desarrollo social en un evento transmitido por UNITEL, dirigido a votantes
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Feminicidio en Sacaba: mujer muere quemada por su cuñado

Aida Cruz, de 26 años, falleció tras sufrir quemaduras en el 70% de su cuerpo durante un ataque en
Aida Cruz estuvo internada en el Hospital Viedma de Cochabamba UNITEL / UNITEL

Helicópteros como transporte público en Estocolmo en invierno

Estocolmo implementa helicópteros como transporte público en invierno para conectar islas del archipiélago cuando el hielo bloquea las rutas
Idilio sueco: cabaña de madera en el archipiélago de Estocolmo Picture Alliance / F.A.Z.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG