Crisis logística en La Paz: YPFB enfrenta desabastecimiento de combustible

Las intensas lluvias en el norte de La Paz han provocado derrumbes que obstaculizan el transporte de combustible, generando desabastecimiento y largas filas en los surtidores. YPFB trabaja para normalizar la distribución.
unitel.bo
Estación de servicio con varios vehículos estacionados, incluyendo un camión cisterna.
Imagen de una estación de servicio donde se observan varios vehículos aparcados bajo el tejado, incluyendo un camión cisterna blanco.

Derribos y desabastecimiento: YPFB enfrenta crisis logística en el norte de La Paz

Los derrumbes causados por las intensas lluvias en el norte del departamento de La Paz han complicado el traslado de combustible, generando largas filas en los surtidores y un desabastecimiento que afecta a comunidades y sectores productivos. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha reconocido que los efectos climatológicos están retrasando la distribución de gasolina y diésel, mientras los pobladores exigen soluciones inmediatas.

Un problema que se agrava con las lluvias

Las intensas precipitaciones en el norte de La Paz han provocado derrumbes que obstaculizan el paso de las cisternas de combustible. Norka de los Reyes Corrales, responsable distrital comercial de YPFB en La Paz, explicó que estos desastres naturales están retrasando la llegada de carburante a las provincias afectadas. “Por el tema de derrumbes, la cisterna tarda en llegar a las poblaciones. Hoy nos hemos reunido con algunas provincias y nos dijeron que hay varios derrumbes, lo que perjudica el abastecimiento”, señaló.

Además, Corrales destacó que YPFB está trabajando para normalizar la situación. “El domingo también vamos a despachar a las provincias, inyectando mayor cantidad de volumen para que esto disminuya”, afirmó. Según la funcionaria, este fin de semana se distribuirán 1.7 millones de litros de diésel y 1.9 millones de litros de gasolina en La Paz, El Alto y otras regiones.

Comunidades en alerta y largas filas en los surtidores

La falta de combustible ha llevado a los pobladores de las provincias paceñas a trasladarse a la ciudad en busca de carburante. En El Alto, vehículos de transporte público y pesado forman largas filas en los surtidores, evidenciando la gravedad del desabastecimiento. “Estamos distribuyendo más del 100% de lo habitual, pero las condiciones climáticas nos están complicando”, explicó Corrales.

Por su parte, los comunarios han expresado su preocupación por la falta de combustible, que afecta no solo el transporte, sino también las actividades productivas y el abastecimiento de alimentos. “Necesitamos que el gobierno actúe de manera urgente. No podemos seguir esperando”, declaró un representante de las comunidades afectadas.

Un problema recurrente en época de lluvias

La situación no es nueva. Cada año, durante la temporada de lluvias, los derrumbes y deslizamientos de tierra complican el transporte de mercancías y combustibles en varias regiones del país. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha advertido sobre posibles crecidas y desbordes de ríos en varias regiones, lo que podría agravar aún más la situación.

En este contexto, expertos en logística y gestión de riesgos han señalado la necesidad de mejorar la infraestructura vial y establecer planes de contingencia más eficaces. “No podemos depender de soluciones temporales cada año. Es urgente invertir en carreteras más seguras y sistemas de alerta temprana”, sostuvo un especialista en gestión de desastres.

YPFB busca normalizar el abastecimiento

A pesar de las dificultades, YPFB ha anunciado que este fin de semana se distribuirán volúmenes adicionales de combustible. “Estamos trabajando para garantizar que las provincias reciban el carburante que necesitan”, aseguró Corrales. Sin embargo, la demanda sigue superando la oferta, especialmente en sectores como el transporte y la agricultura, que dependen en gran medida del diésel.

El gobierno ha fijado como plazo el 31 de marzo para normalizar el abastecimiento de combustibles, pero la presión de las comunidades y los sectores productivos podría acelerar las acciones. “No podemos permitir que esta situación afecte la economía de las familias y las empresas”, señaló un representante del sector productivo.

Mientras las lluvias continúan, las comunidades del norte de La Paz esperan soluciones concretas y duraderas. La distribución de combustible sigue siendo un desafío logístico para YPFB, que enfrenta no solo las condiciones climáticas adversas, sino también la creciente demanda de carburante en una de las regiones más productivas del país. La próxima semana será clave para evaluar si las medidas adoptadas logran aliviar la crisis.

 

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz