Bolivia se suma al Toque de Campana por la Igualdad de Género

La Bolsa Boliviana de Valores, junto a ONU Mujeres y Pacto Global Red Bolivia, se unió a la iniciativa global para promover la igualdad de género en el sector financiero.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas en trajes formales sujetando una cuerda delante de un fondo con logotipos y una campana en un soporte.
La imagen captura a un grupo de personas alineadas sujetando una cuerda en un evento formal con una campana en el extremo derecho.

Bolivia se suma al Toque de Campana por la Igualdad de Género en el sector financiero

La Paz, 20 de marzo de 2025. Por sexto año consecutivo, la Bolsa Boliviana de Valores (BBV), en alianza con ONU Mujeres y Pacto Global Red Bolivia, se unió a más de 100 bolsas de valores en el mundo en la iniciativa global Toque de Campana por la Igualdad de Género. Este acto simbólico busca promover un mercado financiero más inclusivo y diverso, reafirmando el compromiso con la equidad de género como pilar del desarrollo sostenible.

Un llamado a la acción para cerrar brechas de género

El evento, celebrado en La Paz, reunió a representantes del sector financiero, empresarial y organizaciones internacionales, quienes destacaron la importancia de la igualdad de género en el desarrollo económico del país. “La equidad de género no es responsabilidad de unos pocos, sino un compromiso compartido”, afirmó Pablo Irusta, Gerente General de la BBV, durante su intervención.

Nidya Pesántez, Representante de ONU Mujeres Bolivia, subrayó que “este evento es más que simbólico, es un llamado a la acción”, enfatizando la necesidad de eliminar barreras que limitan el acceso de las mujeres a espacios de toma de decisiones en el sector privado. Por su parte, Lucía Sossa, Directora Ejecutiva de Pacto Global Red Bolivia, destacó la importancia de diseñar productos financieros que respondan a las necesidades reales de las mujeres y promover su liderazgo en el sistema financiero.

Estrategias para una transformación real

Durante el panel “Más allá de la equidad: Acciones reales para la transformación”, moderado por Pablo Irusta, se discutieron estrategias concretas para fomentar la participación equitativa de mujeres en roles de liderazgo. Participaron Pablo Camacho, Presidente de la Cámara Nacional de Industrias; Sabrina Bergamaschi, Gerente Nacional de Negocios de BISA Seguros; y Daniela Navia, Asociada de Género del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Uno de los momentos más destacados fue el Toque de Campana por la Igualdad de Género, un acto simbólico que representa el compromiso global para cerrar las brechas de género y asegurar que todas las personas, sin distinción, puedan desarrollar su máximo potencial en igualdad de condiciones.

Contexto histórico: La lucha por la igualdad en el sector financiero

La iniciativa Toque de Campana por la Igualdad de Género se realiza desde 2015 en más de 100 bolsas de valores alrededor del mundo. En Bolivia, la BBV ha sido pionera en sumarse a este esfuerzo global, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5: Igualdad de Género. A lo largo de los años, el evento ha servido como plataforma para visibilizar los desafíos que enfrentan las mujeres en el ámbito financiero y empresarial, así como para promover políticas y prácticas que fomenten la inclusión.

Según datos de ONU Mujeres, en América Latina, las mujeres representan solo el 8% de los puestos de liderazgo en el sector financiero, lo que evidencia la necesidad de iniciativas como esta para impulsar cambios significativos.

Fuentes y transparencia

La información presentada en esta noticia ha sido contrastada con declaraciones oficiales de los participantes en el evento, incluyendo a Pablo Irusta, Gerente General de la BBV; Nidya Pesántez, Representante de ONU Mujeres Bolivia; y Lucía Sossa, Directora Ejecutiva de Pacto Global Red Bolivia. Además, se ha consultado datos históricos y estadísticas proporcionadas por ONU Mujeres y Pacto Global.

Implicaciones y cierre

El Toque de Campana por la Igualdad de Género no solo es un acto simbólico, sino una oportunidad para reflexionar sobre las acciones necesarias para construir un mercado financiero más inclusivo. “La promoción de condiciones para que hombres y mujeres tengan iguales oportunidades y derechos en el mercado de valores es un factor determinante para el crecimiento y la sostenibilidad del sector financiero y la economía en su conjunto”, concluyó Pablo Irusta.

Este evento marca un paso más en el camino hacia la igualdad de género en Bolivia, pero también deja en evidencia que aún queda mucho por hacer para lograr una participación equitativa en los espacios de poder y decisión.

 

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital