Actualizado hace 4 semanas
Análisis del panorama político boliviano previo a las elecciones de 2025, con alianzas forzadas, candidatos en busca de refugio y un MAS en crisis….
Actualizado hace 1 mes
La segunda presidencia de Donald Trump reabre el debate sobre la teoría del ‘choque de civilizaciones’ de Huntington, en un mundo marcado por tensiones geopolíticas y conflictos culturales….
Actualizado hace 1 mes
Bolivia enfrenta una grave crisis energética debido a décadas de negligencia, politización y falta de inversión. Analizamos sus causas, impactos y posibles soluciones….
Actualizado hace 1 mes
Pat Buchanan, periodista y exasesor presidencial, es una figura clave para entender el giro nacionalista y populista de la derecha estadounidense, encarnada en Donald Trump. Este análisis profundiza en sus ideas y su impacto en la política contemporánea….
Actualizado hace 1 mes
A 100 años de su nacimiento, recordamos a Fernando Birri, cineasta argentino y fundador de la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños, cuyo legado transformó el cine latinoamericano….
Actualizado hace 1 mes
Bolivia atraviesa una grave crisis energética y alimentaria debido a la falta de reposición de reservas de hidrocarburos y la incapacidad del gobierno para importar combustibles. Expertos señalan que el modelo económico ha llevado a la destrucción de YPFB y afecta la producción agrícola y el transporte….
Actualizado hace 1 mes
La reelección presidencial en Bolivia ha sido históricamente un tema polémico, marcado por conflictos políticos y sociales. Este artículo analiza los intentos de prolongación de mandatos y sus consecuencias, con un enfoque en el actual presidente Luis Arce Catacora….
Personas sosteniendo una pancarta grande en la calle.
Actualizado hace 1 mes
Foro Penal reporta 894 presos políticos en Venezuela, con un histórico de 18.313 detenciones desde 2014. La ONG alerta sobre 58 desaparecidos y pide acción internacional….
Paisaje con un lago reflejando el cielo y vegetación en la orilla.
Actualizado hace 1 mes
Un estudio internacional revela que solo el 6% del carbono secuestrado en la superficie terrestre se almacena en bosques, mientras que el 94% restante se encuentra en depósitos no vivos como suelos y humedales….
Seis personas de pie sosteniendo trofeos en un escenario.
Actualizado hace 1 mes
Samuel Doria Medina participó en el ciclo ‘Sin filtros’ de la UPB, donde criticó el modelo económico actual y propuso un ‘capitalismo con rostro humano’ para superar la crisis en Bolivia….
Cargando más noticias