| |

Nuevo caso de rabia canina en Cochabamba alerta a autoridades

Un cachorro sin vacunas dio positivo por rabia canina en Vinto, Cochabamba. Las autoridades sanitarias monitorean a la familia propietaria y refuerzan la importancia de la vacunación.
unitel.bo
Manos con guantes sosteniendo una jeringuilla con un perro en el fondo.
Una imagen que muestra un procedimiento de vacunación canina en un entorno clínico.

Nuevo caso de rabia canina en Cochabamba pone en alerta a las autoridades sanitarias

Un cachorro de cuatro meses, sin vacunas, ha dado positivo por rabia canina en el municipio de Vinto, Cochabamba, según confirmó el Servicio Departamental de Salud (Sedes). La familia propietaria del animal se encuentra bajo observación médica para descartar posibles contagios. Este es el tercer caso registrado en el departamento en lo que va del año.

Un caso que preocupa: el cachorro sin vacunas

El caso fue detectado en el municipio de Vinto, donde un cachorro de cuatro meses, que no había recibido la vacuna antirrábica, dio positivo al virus. “Tenemos una notificación de un caso de rabia canina en el municipio de Vinto, es un cachorro de cuatro meses y, para resaltar, que no tiene vacunas”, declaró Arturo Quiñones, responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes. La familia dueña del animal está siendo monitoreada para descartar cualquier posible contagio.

Medidas preventivas y seguimiento médico

Las autoridades sanitarias están evaluando la necesidad de aplicar un tratamiento profiláctico a las personas que tuvieron contacto con el cachorro infectado. “El primer día, nosotros hacemos seguimiento de las personas que han entrado en contacto y, si amerita por el contacto o si han tenido alguna agresión del animal con diagnóstico positivo, es necesario hacer profiláctico”, explicó Quiñones. Este tratamiento preventivo busca evitar la aparición de síntomas característicos de la rabia, una enfermedad que puede ser mortal si no se trata a tiempo.

Llamado a la vacunación de mascotas

El Sedes reiteró la importancia de vacunar a las mascotas para prevenir no solo la rabia, sino también otras enfermedades que pueden afectar tanto a los animales como a los humanos. “Recomendamos nuevamente a las personas vacunar a sus mascotas, ya que estas tienden a contagiarse de esta y otras enfermedades”, señaló Quiñones. La vacunación es una medida clave para proteger la salud pública y evitar brotes de enfermedades zoonóticas.

Contexto histórico: la rabia en Bolivia

La rabia es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso central y es transmitida principalmente por mordeduras de animales infectados. En Bolivia, los casos de rabia canina han disminuido significativamente en las últimas décadas gracias a las campañas de vacunación masiva. Sin embargo, la aparición de casos aislados, como el de Vinto, recuerda la importancia de mantener altos niveles de cobertura vacunal. En 2023, se registraron dos casos en Cochabamba, lo que ya había encendido las alarmas entre las autoridades sanitarias.

Fuentes y transparencia

La información fue proporcionada por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, a través de su responsable de Vigilancia Epidemiológica, Arturo Quiñones. Además, se consultaron datos históricos sobre la incidencia de la rabia en Bolivia, disponibles en los registros del Ministerio de Salud.

Este nuevo caso de rabia canina en Cochabamba subraya la necesidad de reforzar las campañas de vacunación y concienciar a la población sobre la importancia de proteger a sus mascotas. Las autoridades sanitarias continúan monitoreando la situación y han reiterado su compromiso de garantizar la salud pública mediante medidas preventivas y de control epidemiológico.

 

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+

Candidatos a senadores debaten propuestas para el sector productivo en Santa Cruz

Seis postulantes coinciden en priorizar seguridad jurídica y reformas en política de tierras durante el foro organizado por FEGASACRUZ,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

EEUU eleva al 15% aranceles a exportaciones bolivianas

Estados Unidos aplicará un arancel del 15% a las exportaciones bolivianas desde el 7 de agosto, medida que afecta
Donald Trump, presidente estadounidense. RTV.ES / ERBOL

Crisis en panificadores bolivianos por harina subsidiada

Panificadores bolivianos operan con pérdidas del 63% por unidad de pan debido a irregularidades en la entrega de harina
Pan de batalla, alimento esencial en Bolivia APG / ELDEBER.com.bo

Capturan en Perú a reo brasileño fugado de cárcel boliviana

Jader Gilbert da Silva Gaspar, convicto por narcotráfico, fue recapturado en Lima tras fugarse de un penal en La
El reo brasileño recapturado en Perú Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible