Niño herido tras ataque de perro sin vacunas en Cochabamba

Un menor sufrió graves lesiones tras ser atacado por un perro sin vacunas antirrábicas en Cochabamba. Zoonosis confirmó el comportamiento agresivo del animal y la falta de responsabilidad del dueño.
unitel.bo
Un perro con un collar rojo mordiendo una manga de protección.
Imagen de un perro de trabajo mordiendo una manga de protección durante un ejercicio.

Un niño sufre graves lesiones tras ser atacado por un perro sin vacunas en Cochabamba

Un menor de edad resultó gravemente herido tras ser atacado por un perro en la avenida Guayacán, zona sur de Cochabamba. El animal, que no contaba con las vacunas antirrábicas, salió de una vivienda y atacó al niño mientras caminaba por la vía pública. El personal de Zoonosis intervino y confirmó que el perro presentaba un comportamiento agresivo, lo que ha generado preocupación entre las autoridades y la comunidad.

Un ataque inesperado y violento

El incidente ocurrió cuando el niño caminaba por la calle y, de manera sorpresiva, el perro salió de una vivienda y lo atacó, aferrándose a una de sus piernas. “El can no soltaba al niño, por lo que varias personas tuvieron que intervenir para rescatarlo”, según relatan testigos. El menor sufrió lesiones severas en una de sus piernas, lo que ha requerido atención médica urgente.

Zoonosis confirma la falta de vacunas y el comportamiento agresivo del animal

Diego Prudencio, director de Zoonosis, confirmó que el perro no contaba con la cartilla de vacunación antirrábica, lo que agrava la situación. “El animal mostró un comportamiento agresivo, y estamos evaluando su temperamento para determinar las acciones a seguir”, declaró. Además, Prudencio señaló que, según testimonios de vecinos, no es la primera vez que el perro actúa de manera violenta, lo que ha llevado a cuestionar la responsabilidad del dueño.

Responsabilidad del dueño y acciones legales

El representante de Zoonosis criticó duramente al propietario del animal por no tomar medidas preventivas a pesar de conocer el temperamento agresivo de su mascota. “Si ya hubo antecedentes, el dueño debió buscar ayuda de un adiestrador o tomar precauciones para evitar este tipo de incidentes”, afirmó Prudencio. Las autoridades anunciaron que procederán con todo el peso de la ley contra el dueño del perro, en coordinación con la Fiscalía y la Policía.

Preocupación por la salud del niño y la vigilancia epidemiológica

El estado de salud del menor sigue siendo motivo de preocupación, ya que las lesiones podrían comprometer seriamente su movilidad. Zoonosis ha iniciado una vigilancia epidemiológica del perro y está cruzando información con el hospital donde se encuentra el niño para evaluar posibles riesgos de contagio de rabia u otras enfermedades. “Es fundamental que los dueños de mascotas cumplan con las normas de vacunación y control para evitar tragedias como esta”, añadió Prudencio.

Antecedentes y llamados a la prevención

Este caso no es aislado en Bolivia, donde los ataques de perros sin control han generado alertas en varias ciudades. Expertos en salud pública y organizaciones animalistas han insistido en la importancia de la tenencia responsable de mascotas, incluyendo la vacunación obligatoria y el adiestramiento adecuado. “La falta de responsabilidad de los dueños puede tener consecuencias graves, no solo para las víctimas, sino para toda la comunidad”, señaló un representante de una ONG local.

El incidente ha reavivado el debate sobre la necesidad de fortalecer las normativas de tenencia responsable de animales en Bolivia. Mientras las autoridades esperan los resultados de las investigaciones y las acciones legales, la comunidad exige medidas más estrictas para evitar que hechos como este se repitan. La salud del niño sigue siendo prioridad, y se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre su evolución y las acciones que tomarán las autoridades.