Madre acusada de matar a su hijo de 28 años en La Paz

Una mujer fue detenida en La Paz tras ser acusada de asesinar a su hijo de 28 años con tres puñaladas. La Fiscalía investiga el caso mientras la comunidad exige medidas contra la violencia doméstica.
unitel.bo
Persona con las manos esposadas a la espalda, vestida con un jersey morado.
Imagen que muestra a una persona con un jersey morado y las manos esposadas a la espalda.

Una madre es acusada de matar a su hijo de 28 años con tres puñaladas en La Paz

Una mujer fue aprehendida por la Policía de La Paz tras ser acusada de asesinar a su hijo de 28 años con tres puñaladas en un domicilio de la zona Munaypata. El hecho ocurrió el 18 de marzo de 2025, y la madre, cuya identidad no ha sido revelada, fue detenida tras no poder sustentar su versión de los hechos. El cuerpo de la víctima fue trasladado a la morgue para su análisis, mientras la Fiscalía investiga las causas del crimen.

Detalles del crimen

El director de la Felcc de La Paz, Gabriel Neme, informó que la madre alegó que su hijo había muerto tras una pelea con personas desconocidas, pero esta versión no fue corroborada por las investigaciones. “Tras un análisis, se llegó a la conclusión de que la madre es la autora de este suceso”, explicó Neme. Además, se secuestró el cuchillo utilizado en el crimen, que presentaba evidencias de haber sido el arma homicida.

Reacciones y medidas cautelares

La mujer fue aprehendida y conducida a celdas policiales, donde permanecerá hasta su audiencia de medidas cautelares. “Se ha establecido que la autora asestó tres heridas punzocortantes”, agregó Neme. La Fiscalía aún analiza los cargos que se imputarán a la acusada, mientras se espera que las autoridades judiciales determinen las medidas correspondientes.

Contexto histórico

Este caso se suma a una serie de crímenes violentos registrados en Bolivia en los últimos años, donde los conflictos intrafamiliares han sido un factor recurrente. Según datos del Observatorio de Seguridad Ciudadana, los homicidios en el ámbito familiar representan el 15% de los casos de violencia en el país, lo que ha llevado a organizaciones civiles a exigir políticas públicas más efectivas para prevenir este tipo de delitos.

Repercusiones sociales

El crimen ha generado conmoción en la comunidad de Munaypata, donde vecinos expresaron su preocupación por el aumento de la violencia doméstica. “Es triste ver cómo estos hechos se repiten. Necesitamos más apoyo psicológico y legal para las familias en riesgo”, comentó un residente de la zona. Organizaciones como el Centro de Promoción de la Mujer han reiterado la importancia de fortalecer los programas de atención a víctimas de violencia intrafamiliar.

Fuentes y transparencia

La información fue proporcionada por el director de la Felcc de La Paz, Gabriel Neme, y corroborada con datos del Observatorio de Seguridad Ciudadana. Además, se consultaron declaraciones de vecinos y representantes de organizaciones civiles para contextualizar el caso.

El caso sigue bajo investigación, y se espera que en los próximos días la Fiscalía determine los cargos contra la madre acusada. Mientras tanto, el crimen ha reavivado el debate sobre la necesidad de implementar medidas preventivas y de apoyo para familias en situación de riesgo, con el fin de evitar tragedias similares en el futuro.

 

Autopsia confirma asfixia por aplastamiento en muerte de joven por avalancha en Oruro

Iris A.G.N., de 18 años, falleció por asfixia en una avalancha durante un evento estudiantil no autorizado en Oruro.
Velorio de la joven que murió en el evento musical en Oruro. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía busca a Marcelo Arce, hijo del presidente, por orden de aprehensión

La Fiscalía busca a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, con una orden de aprehensión vigente por denuncia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Familia muere en choque entre moto y vehículo en el trópico de Cochabamba

Tres miembros de una misma familia fallecieron al chocar su moto con una vagoneta sin placas en Villa Tunari.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Propietario denuncia pérdidas de Bs 300.000 por avasallamiento en Ascensión de Guarayos

Un grupo de interculturales ocupó la finca Puesto Nuevo durante 14 días, provocando incendios, robos y abigeato. El propietario,
Quemaron varias construcciones destinadas para vivienda / Información de autor no disponible / EL DEBER

Lara insta a crear videos sobre el pasado de Tuto Quiroga en TikTok

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmundo Lara, insta a sus seguidores a crear y viralizar videos en TikTok sobre
Imagen referencial. / Erbol / Diario Correo del Sur

Fiscalía investiga a padres y funcionarios por avalancha mortal en festival escolar

La Fiscalía de Oruro amplía la investigación por la avalancha humana en un festival escolar que causó una muerte.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Envían a prisión al autor del abuso que desencadenó apuñalamiento en colegio de Cotoca

Un juez de Cotoca decretó prisión preventiva de 30 días en Palmasola para un hombre de 66 años, acusado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Organizaciones del MAS inician reorganización interna ante la segunda vuelta electoral

Diversos grupos del MAS inician una reorganización interna de sus dirigencias ante la segunda vuelta electoral y un escenario
Sectores campesinos se reorganizan y unen estructuras para negociar con el próximo gobierno / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

El Cambódromo de Santa Cruz permanece sin luz a horas del desfile cívico

Un corte de energía afecta la tarima oficial del Cambódromo de Santa Cruz a menos de 24 horas del
Vista del Cambódromo sin iluminación antes del desfile. / Información de autor no disponible / EL DEBER

Militares y policía detenidos por armar a organización criminal de Yasser Vásquez

Dos militares de la Armada y un policía han sido detenidos por presuntamente facilitar armamento robado e información a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

El TSE tendrá todas las papeletas para la segunda vuelta impresas el 26 de septiembre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inició la impresión de 7,5 millones de papeletas para la segunda vuelta presidencial
Papeletas electorales en el TED Beni. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Sicariatos se concentran en tres regiones de Bolivia, exfiscal alerta de narcoestado

El exfiscal Joadel Bravo advierte de la complejidad para erradicar a grupos criminales de Bolivia, señalando su penetración en
El abogado Limber Cruz fue asesinado al ingreso de su domicilio en Guayaramerin. / Internet / ANF