Fundación Apolo impugna decisión judicial contra Evo Morales

La Fundación Apolo apela el archivo de una denuncia contra Evo Morales por trata de personas y abuso de menores durante su asilo en Argentina. Buscan reabrir la investigación y citar a altos funcionarios.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Varias personas reunidas en un ambiente interior, dos de ellas sonríen en primer plano.
Imagen de un encuentro entre varias personas que visten formalmente en un espacio interior, con banderas al fondo.

Fundación Apolo impugna decisión judicial argentina que archivó denuncia contra Evo Morales

La Fundación Apolo presentó un recurso de apelación ante la justicia argentina tras el rechazo de una denuncia contra el expresidente boliviano Evo Morales, acusado de trata de personas con fines de explotación sexual y abuso de menores durante su asilo en Argentina. La organización busca reabrir la investigación y citar a declarar a altos funcionarios argentinos, incluido el expresidente Alberto Fernández, para esclarecer los hechos.

Antecedentes de la denuncia

En noviembre de 2024, la Fundación Apolo formalizó una denuncia penal contra Morales basándose en las declaraciones de la dirigente Angélica Ponce, quien afirmó haber visto a menores de edad realizando tareas domésticas y de jefatura de gabinete durante sus visitas al exmandatario en Argentina. “Se observó a varias menores cumpliendo funciones inapropiadas para su edad”, declaró Ponce en su testimonio.

La denuncia también solicitó la colaboración internacional para recabar testimonios presentados en la justicia boliviana, así como la intervención de la Fundación Apolo como querellante en el caso.

Rechazo inicial y recurso de apelación

La justicia argentina archivó la denuncia inicial, lo que llevó a la Fundación Apolo a presentar un recurso de apelación. En su petitorio, la organización argumenta que “se debe revocar la decisión de archivar la denuncia y ordenar la investigación de los hechos denunciados”. Además, solicitó que no se les niegue el derecho a intervenir como querellantes en el proceso.

La Fundación también pidió que se cite a declarar al expresidente Alberto Fernández, al excanciller Felipe Solá y a la exdirectora de Migraciones, Florencia Carignano, para esclarecer las condiciones del asilo de Morales en Argentina.

Contexto histórico

Evo Morales se asiló en Argentina tras su renuncia a la presidencia de Bolivia en noviembre de 2019, en medio de una crisis política y social. Durante su estadía en el país vecino, el exmandatario mantuvo una activa presencia política y mediática, lo que generó tensiones diplomáticas entre ambos países. El caso actual se enmarca en un contexto de polarización política y judicial en la región, donde las acusaciones contra líderes políticos suelen tener repercusiones internacionales.

Repercusiones y reacciones

La decisión de la justicia argentina y el recurso de apelación presentado por la Fundación Apolo han generado un intenso debate en Bolivia y Argentina. Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por las acusaciones, mientras que simpatizantes de Morales las califican como una “persecución política”. Por su parte, la Fundación Apolo insiste en la necesidad de una investigación imparcial y transparente.

“No se trata de una cuestión política, sino de justicia. Las acusaciones son graves y deben ser investigadas con rigor”, afirmó un representante de la organización.

Fuentes y transparencia

La información ha sido contrastada con documentos judiciales y declaraciones públicas de los involucrados. La Fundación Apolo ha proporcionado copias de su recurso de apelación, mientras que la justicia argentina ha confirmado el archivo inicial de la denuncia. Se ha buscado mantener un equilibrio informativo, incluyendo las voces de todas las partes involucradas.

El caso sigue en desarrollo, y se espera que la justicia argentina resuelva el recurso de apelación en las próximas semanas. Mientras tanto, las acusaciones contra Evo Morales y las solicitudes de citación a altos funcionarios argentinos mantienen en vilo a la opinión pública de ambos países. La resolución de este caso podría tener implicaciones significativas en las relaciones bilaterales y en el panorama político regional.

 

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín

trabajadores de salud de santa cruz levantan paro y normalizan atencion

El sistema público de salud de Santa Cruz reanuda la atención tras un paro de 24 horas por impago
pacientes de salud / Juan Carlos Torrejon / EL DEBER

Bolivia rechaza informe de EEUU sobre narcotráfico y destaca récord de incautaciones

Bolivia descalifica informe antidrogas de EEUU y destaca récord histórico de 35 toneladas incautadas en el último año.
Un efectivo de la policía en la presentación de la droga incautada. / Noé Portugal / ABI

Plazo para solicitar certificado de exención por no votar vence este martes

Gestiona tu certificado de exención por no votar antes del martes 16 de septiembre para evitar multas. Requisitos y
Imagen referencial de documentación electoral. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acusan a Starmer de mentir sobre el embajador británico vinculado a Epstein

La oposición acusa a Keir Starmer de ocultar información sobre el exembajador Peter Mandelson y su vínculo con Jeffrey
Donald Trump y Peter Mandelson en la Oficina Oval en mayo de 2025. / Reuters/AFP / Clarín

Fiscal de Utah acusa de homicidio agravado a Tyler Robinson por asesinato de Charlie Kirk

El fiscal Jeff Gray presenta cargos de homicidio agravado capital contra Tyler Robinson por el asesinato del activista conservador
Tyler Robinson tras su detención. Está acusado de homicidio agravado. / EFE / EFE y AP

Egipto e Israel acuerdan gasoducto para aliviar crisis energética

Acuerdo energético entre Egipto e Israel para suministrar 600 millones de pies cúbicos diarios de gas mediante el gasoducto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

diputado cuéllar pide arraigo contra arce para evitar su salida del país

Diputado del MAS solicita arraigo contra presidente Luis Arce para evitar que abandone el país, basándose en la Ley
el diputado del mas rolando cuéllar en la fiscalía general, en sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

España eleva el tono contra Israel por ofensiva en Gaza y palabras de canciller

España convoca a diplomática israelí y anuncia que condiciona su participación en Eurovisión 2026 a la no inclusión de
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, critica la ofensiva de Israel en Gaza. / EFE / Clarín