Vicepresidente J. D. Vance defiende la desregulación de la IA en EE. UU.

J. D. Vance aboga por la desregulación de la inteligencia artificial para impulsar la innovación tecnológica y beneficiar a trabajadores e inversores en EE. UU.
TechCrunch
Persona en un podio dando un discurso en un evento.
Un orador en el escenario en el American Dynamism Summit 2025 frente a un podio.

Vicepresidente J. D. Vance defiende la desregulación de la IA para impulsar la innovación en EE. UU.

El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, afirmó este martes en la Cumbre de Dinamismo Americano de Andreessen Horowitz en Washington, D.C., que la administración Trump apoya la desregulación de la inteligencia artificial (IA) para fomentar la innovación tecnológica y beneficiar tanto a los trabajadores como a los inversores. Vance argumentó que, aunque la IA podría desplazar algunos empleos, como ocurrió con los cajeros automáticos, la historia demuestra que la innovación genera empleos mejor remunerados y más atractivos.

La visión de Vance: innovación sin restricciones

Durante su intervención, Vance criticó las regulaciones excesivas y afirmó que tanto los trabajadores como los optimistas tecnológicos han sido “fracasados” por los gobiernos de las últimas cuatro décadas. “Lo que propongo es que cada grupo, nuestros trabajadores, los populistas por un lado, y los optimistas tecnológicos por el otro, han sido abandonados por este gobierno”, declaró. El vicepresidente insistió en que la falta de regulaciones significativas permitirá a la industria tecnológica innovar libremente, lo que, según él, generará un impacto positivo en la economía estadounidense.

Reorganización comercial y reducción de la inmigración

Vance también abordó la necesidad de reestructurar el régimen comercial y arancelario internacional, así como reducir la inmigración, para desincentivar la deslocalización de empleos. “La mano de obra barata es fundamentalmente una muleta, y es una muleta que inhibe la innovación”, señaló. El vicepresidente argumentó que, en lugar de buscar mano de obra barata en el extranjero, las empresas deberían invertir y construir en Estados Unidos.

Reacciones y críticas

Las declaraciones de Vance han generado reacciones encontradas. Mientras algunos sectores tecnológicos celebran la postura proinnovación, otros expertos advierten sobre los riesgos de la desregulación en un campo tan sensible como la IA. “La falta de regulación podría llevar a abusos y a una brecha aún mayor en la distribución de los beneficios económicos”, comentó Ana García, analista de políticas tecnológicas.

Contexto histórico: la evolución de la IA y su impacto laboral

La inteligencia artificial ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, transformando industrias enteras y generando debates sobre su impacto en el empleo. Desde la automatización de fábricas hasta la creación de algoritmos avanzados, la IA ha desplazado algunos puestos de trabajo, pero también ha creado nuevas oportunidades en sectores como la ciencia de datos y el desarrollo de software. “La historia nos muestra que la innovación tecnológica, aunque disruptiva, tiende a equilibrarse con el tiempo”, explicó Carlos Méndez, historiador especializado en tecnología.

Fuentes y transparencia

La información presentada en esta noticia se basa en las declaraciones públicas de J. D. Vance durante la Cumbre de Dinamismo Americano, así como en análisis de expertos en políticas tecnológicas y economía. Las fuentes incluyen reportes de TechCrunch y declaraciones de especialistas en el campo de la inteligencia artificial.

La postura de Vance refleja una apuesta clara por la innovación tecnológica sin restricciones, pero también plantea interrogantes sobre los posibles riesgos de la desregulación en un campo tan dinámico como la IA. Mientras la administración Trump avanza en su agenda proinnovación, el debate sobre el equilibrio entre libertad tecnológica y regulación sigue abierto, con implicaciones significativas para el futuro del empleo y la economía en Estados Unidos.

 

Créditos de imagen: Kayla Bartkowski / Getty Images

PDC y Libre incumplen pacto de no agresión e intercambian acusaciones

Los binomios presidenciales se acusan mutuamente de guerra sucia tras romper el acuerdo firmado ante el TSE para una
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga en el encuentro organizado por el TSE. / Internet / ANF

UCS y ADN apelan a decreto para evitar cancelación de personería jurídica

Los partidos UCS y ADN, tras no superar el 3% de votos, anuncian que apelarán a un decreto para
Jhonny Fernández y Pavel Aracena, líderes de UCS y ADN / Internet / ANF

exdirector de la felcc iván rojas refugiado en chile trabaja como portero

El exdirector de la FELCC boliviana sobrevive con empleos informales en Chile tras ser perseguido político, incapaz de ejercer
Exdirector nacional de la Felcc, Iván Rojas / ANF / ANF

Fallece Naoki Ishida, vocalista del grupo Explosión Cumbiera

El cantante Naoki Ishida, líder de Explosión Cumbiera, ha fallecido. La noticia fue confirmada por un miembro de la
Naoki Ishida, el vocalista del grupo Explosión Cumbiera. / RRSS / Urgente.bo

fiscalía inicia proceso por narcotráfico contra jefe del pcc en bolivia

La Fiscalía boliviana inicia proceso penal por drogas contra Sergio Luiz de Freitas Filho, jefe del PCC, tras residir
Sergio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão / Información de autor no disponible / EL DEBER

senador masista tilda de asesino y delincuente a tuto quiroga

El senador del MAS, Leonardo Loza, responde con duras acusaciones a las declaraciones del candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga.
El senador del MAS, Leonardo Loza. / ERBOL / ERBOL

Envían a prisión a acusado de matar a hombre que intentó robar un helado en Montero

Juan Carlos R.P. fue enviado a prisión preventiva por golpear mortalmente a un hombre que intentó robar un helado
Detenido acusado de homicidio / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trabajadores de salud en Santa Cruz anuncian paro de 24 horas por impagos

Trabajadores de salud de Santa Cruz anuncian paro de 24 horas este martes por impago de salarios de agosto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Fiscalía pide detención preventiva de Arturo Murillo por legitimación de ganancias

La Fiscalía solicita seis meses de prisión para Arturo Murillo por riesgo de fuga en caso de legitimación de
Arturo Murillo tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru / Información de autor no disponible / ERBOL

Capturan en Bolivia a brasileño buscado por feminicidio y recuperan avioneta robada

La FELCN boliviana capturó a Edson Prada de Moraes, buscado por feminicidio en Brasil, durante un operativo que también
La avioneta robada en Brasil fue secuestrada en San Matías / Información de autor no disponible / EL DEBER

Calidad del aire en Santa Cruz desciende a nivel malo por incendios

Santa Cruz registra por primera vez en 2025 un ICA de 138, nivel malo, atribuido a incendios forestales en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

PDC presenta denuncias por guerra sucia e injerencia en proceso electoral

El Partido Demócrata Cristiano presenta dos denuncias formales por presunta guerra sucia e injerencia extranjera en el proceso electoral.
Rodrigo Paz (i) y Jorge Tuto Quiroga (d), candidatos presidenciales rumbo al balotaje. / Información de autor no disponible / ERBOL