Nueva técnica para mejorar el razonamiento de modelos de IA

Investigadores proponen una técnica llamada 'búsqueda en tiempo de inferencia' para mejorar el rendimiento de modelos de IA en tareas de razonamiento, aunque expertos expresan dudas sobre su aplicabilidad en escenarios reales.
TechCrunch
Gráfico con flechas ascendentes sobre un fondo azul.
Ilustración de flechas que apuntan hacia arriba, simbolizando crecimiento o alza, con un fondo abstracto de mapa mundial en azul.

Investigadores proponen una nueva técnica para mejorar la \»razón\» de los modelos de IA, pero expertos son escépticos

Un equipo de investigadores de Google y la Universidad de California en Berkeley ha propuesto una nueva técnica llamada \»búsqueda en tiempo de inferencia\», que promete mejorar el rendimiento de los modelos de inteligencia artificial (IA) en tareas de razonamiento. Sin embargo, expertos en el campo expresan dudas sobre su aplicabilidad en escenarios reales, argumentando que la técnica solo funciona en contextos donde es fácil definir qué constituye una respuesta correcta.

¿Qué es la \»búsqueda en tiempo de inferencia\»?

La técnica, descrita en un artículo reciente, consiste en que un modelo de IA genere múltiples respuestas posibles a una consulta y luego seleccione la mejor entre ellas. Según los investigadores, este enfoque puede mejorar el rendimiento de modelos antiguos, como Gemini 1.5 Pro de Google, hasta superar a modelos más avanzados como o1-preview de OpenAI en pruebas de ciencia y matemáticas. \»La magia es que la autoverificación se vuelve más fácil a gran escala\», explicó Eric Zhao, coautor del estudio, en una serie de publicaciones en X.

Limitaciones y escepticismo

A pesar del entusiasmo inicial, varios expertos han expresado reservas sobre la utilidad de esta técnica. Matthew Guzdial, investigador de IA y profesor asistente en la Universidad de Alberta, señaló que \»si no podemos escribir código para definir lo que queremos, no podemos usar esta búsqueda\». Además, destacó que la mayoría de las consultas en el mundo real no son tan claras como las pruebas de matemáticas o ciencia, lo que limita su aplicabilidad.

Mike Cook, investigador especializado en IA del King’s College de Londres, coincidió con esta perspectiva, añadiendo que \»esto no eleva el proceso de razonamiento del modelo, sino que es una forma de trabajar alrededor de sus limitaciones\». Cook explicó que, si un modelo comete errores el 5% de las veces, revisar 200 intentos de resolver el mismo problema podría ayudar a detectar esos errores, pero no resuelve el problema de fondo.

El costo de la \»razón\» en la IA

Uno de los mayores desafíos en el desarrollo de modelos de IA capaces de razonar es el alto costo computacional. Los autores del estudio señalan que los modelos actuales pueden gastar miles de dólares en recursos de computación para resolver un solo problema matemático. La búsqueda en tiempo de inferencia podría ofrecer una solución más eficiente, pero su utilidad práctica sigue siendo cuestionada.

Contexto histórico: La evolución de las leyes de escalamiento en IA

Hasta hace un año, el enfoque dominante en el entrenamiento de modelos de IA era el escalamiento previo al entrenamiento, que consistía en entrenar modelos cada vez más grandes con conjuntos de datos cada vez más extensos. Sin embargo, en los últimos meses, han surgido dos nuevas leyes de escalamiento: el escalamiento posterior al entrenamiento y el escalamiento en tiempo de prueba. La propuesta de los investigadores de Google y Berkeley representa un intento de añadir una cuarta ley: la búsqueda en tiempo de inferencia.

Fuentes y transparencia

La información presentada en esta noticia se basa en el artículo publicado por los investigadores de Google y UC Berkeley, así como en declaraciones de expertos independientes como Matthew Guzdial y Mike Cook. También se han consultado publicaciones en redes sociales y análisis de medios especializados como TechCrunch.

Implicaciones y cierre

Aunque la búsqueda en tiempo de inferencia representa un avance interesante en la búsqueda de técnicas más eficientes para mejorar el razonamiento de los modelos de IA, su aplicabilidad en escenarios complejos y del mundo real sigue siendo limitada. Los expertos coinciden en que, mientras no se resuelvan las limitaciones inherentes de los modelos actuales, la búsqueda de nuevas técnicas de escalamiento continuará siendo un desafío clave para la industria de la inteligencia artificial.

 

PDC y Libre incumplen pacto de no agresión e intercambian acusaciones

Los binomios presidenciales se acusan mutuamente de guerra sucia tras romper el acuerdo firmado ante el TSE para una
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga en el encuentro organizado por el TSE. / Internet / ANF

UCS y ADN apelan a decreto para evitar cancelación de personería jurídica

Los partidos UCS y ADN, tras no superar el 3% de votos, anuncian que apelarán a un decreto para
Jhonny Fernández y Pavel Aracena, líderes de UCS y ADN / Internet / ANF

exdirector de la felcc iván rojas refugiado en chile trabaja como portero

El exdirector de la FELCC boliviana sobrevive con empleos informales en Chile tras ser perseguido político, incapaz de ejercer
Exdirector nacional de la Felcc, Iván Rojas / ANF / ANF

Fallece Naoki Ishida, vocalista del grupo Explosión Cumbiera

El cantante Naoki Ishida, líder de Explosión Cumbiera, ha fallecido. La noticia fue confirmada por un miembro de la
Naoki Ishida, el vocalista del grupo Explosión Cumbiera. / RRSS / Urgente.bo

fiscalía inicia proceso por narcotráfico contra jefe del pcc en bolivia

La Fiscalía boliviana inicia proceso penal por drogas contra Sergio Luiz de Freitas Filho, jefe del PCC, tras residir
Sergio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão / Información de autor no disponible / EL DEBER

senador masista tilda de asesino y delincuente a tuto quiroga

El senador del MAS, Leonardo Loza, responde con duras acusaciones a las declaraciones del candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga.
El senador del MAS, Leonardo Loza. / ERBOL / ERBOL

Envían a prisión a acusado de matar a hombre que intentó robar un helado en Montero

Juan Carlos R.P. fue enviado a prisión preventiva por golpear mortalmente a un hombre que intentó robar un helado
Detenido acusado de homicidio / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trabajadores de salud en Santa Cruz anuncian paro de 24 horas por impagos

Trabajadores de salud de Santa Cruz anuncian paro de 24 horas este martes por impago de salarios de agosto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Fiscalía pide detención preventiva de Arturo Murillo por legitimación de ganancias

La Fiscalía solicita seis meses de prisión para Arturo Murillo por riesgo de fuga en caso de legitimación de
Arturo Murillo tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru / Información de autor no disponible / ERBOL

Capturan en Bolivia a brasileño buscado por feminicidio y recuperan avioneta robada

La FELCN boliviana capturó a Edson Prada de Moraes, buscado por feminicidio en Brasil, durante un operativo que también
La avioneta robada en Brasil fue secuestrada en San Matías / Información de autor no disponible / EL DEBER

Calidad del aire en Santa Cruz desciende a nivel malo por incendios

Santa Cruz registra por primera vez en 2025 un ICA de 138, nivel malo, atribuido a incendios forestales en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

PDC presenta denuncias por guerra sucia e injerencia en proceso electoral

El Partido Demócrata Cristiano presenta dos denuncias formales por presunta guerra sucia e injerencia extranjera en el proceso electoral.
Rodrigo Paz (i) y Jorge Tuto Quiroga (d), candidatos presidenciales rumbo al balotaje. / Información de autor no disponible / ERBOL