Bloqueo en Achacachi por falta de combustible: exigen abastecimiento

Comunarios y transportistas de Achacachi bloquean carreteras exigiendo abastecimiento de combustible. Anuncian marcha hacia La Paz para presionar al Gobierno.
unitel.bo
Grupo de personas y vehículos en una carretera bloqueada.
Una imagen que muestra un grupo de personas y varios vehículos detenidos en una carretera debido a un bloqueo.

Bloqueo en Achacachi por falta de combustible: comunarios exigen abastecimiento inmediato

Comunarios y transportistas del municipio paceño de Achacachi bloquearon este martes la carretera El Alto – Copacabana en protesta por la falta de combustible. La movilización, que incluyó el uso de piedras y la quema de llantas, impidió el libre tránsito de vehículos interprovinciales. Los manifestantes exigen el abastecimiento inmediato de diésel y gasolina, mientras anuncian una marcha hacia la plaza Murillo en La Paz para este miércoles.

El bloqueo y sus demandas

La protesta en Achacachi se activó este martes por la tarde, tras días de escasez de combustible en la región. Los comunarios aseguraron que no permitirán el paso de vehículos hasta que llegue una cisterna con carburante para abastecer a los motorizados que hacen fila en el surtidor local. Varios vehículos formaron una extensa fila que se extendió hasta la carretera principal, mientras los manifestantes quemaron llantas y colocaron piedras en la vía como señal de protesta.

“No dejaremos pasar los vehículos hasta que llegue el combustible”, declaró uno de los líderes comunarios en el lugar. La falta de abastecimiento ha afectado gravemente a los transportistas y a la población rural, que depende del diésel y la gasolina para sus actividades diarias.

Marcha hacia La Paz y cerco a la plaza Murillo

Los Ponchos Rojos, una organización indígena y campesina, anunciaron una marcha hacia La Paz para este miércoles. La movilización partirá desde El Alto y descenderá hacia la plaza Murillo, donde planean instalar un cerco como medida de presión. “Vamos a dirigirnos a la plaza Murillo y hacer un cerco todo el día hasta que nos den una respuesta”, declaró David Mamani, ejecutivo de la Federación de Trabajadores Campesinos Tupac Katari.

Los manifestantes exigen una solución inmediata a la falta de combustible y al alza de precios de la canasta básica. “No nos queda otra cosa que luchar para que en 72 horas el Gobierno responda a nuestras demandas”, agregó Mamani.

Contexto de la crisis de combustible

La escasez de combustible en Bolivia se ha agudizado en las últimas semanas, a pesar del anuncio de YPFB sobre la descarga de carburante desde buques. A cinco días de dicho anuncio, las filas en los surtidores persisten, especialmente en áreas rurales como Achacachi. El viceministro de Hidrocarburos, William Silva, reconoció que la situación es crítica, pero advirtió que “un paro indefinido no soluciona nada, al contrario, lo empeora”.

Expertos en economía, como el analista José Luis Chávez, han criticado la falta de medidas concretas por parte del Gobierno. “El encuentro convocado por el Gobierno fue un saludo a la bandera, no atacó los temas centrales”, señaló Chávez en referencia a un reciente diálogo nacional sobre la crisis económica.

Repercusiones y posibles soluciones

La falta de combustible ha generado un impacto significativo en el transporte y la economía local. En Achacachi, los comunarios han visto interrumpidas sus actividades agrícolas y comerciales debido a la imposibilidad de movilizarse. Además, el bloqueo ha afectado el tránsito de vehículos interprovinciales, lo que podría tener repercusiones en el comercio regional.

Ante la crisis, los expertos recomiendan medidas urgentes para garantizar el abastecimiento de combustible y evitar futuros desabastecimientos. Entre las propuestas se encuentran la aceleración de la descarga de buques, la mejora de la logística de distribución y la implementación de políticas que aseguren el acceso equitativo al carburante en todo el país.

La movilización en Achacachi y la anunciada marcha hacia La Paz reflejan el descontento de la población rural ante la falta de respuestas concretas del Gobierno. Mientras tanto, las filas en los surtidores y los bloqueos en las carreteras continúan, evidenciando una crisis que requiere soluciones inmediatas y efectivas.

 

trabajadores de salud de santa cruz levantan paro y normalizan atencion

El sistema público de salud de Santa Cruz reanuda la atención tras un paro de 24 horas por impago
pacientes de salud / Juan Carlos Torrejon / EL DEBER

Bolivia rechaza informe de EEUU sobre narcotráfico y destaca récord de incautaciones

Bolivia descalifica informe antidrogas de EEUU y destaca récord histórico de 35 toneladas incautadas en el último año.
Un efectivo de la policía en la presentación de la droga incautada. / Noé Portugal / ABI

Plazo para solicitar certificado de exención por no votar vence este martes

Gestiona tu certificado de exención por no votar antes del martes 16 de septiembre para evitar multas. Requisitos y
Imagen referencial de documentación electoral. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acusan a Starmer de mentir sobre el embajador británico vinculado a Epstein

La oposición acusa a Keir Starmer de ocultar información sobre el exembajador Peter Mandelson y su vínculo con Jeffrey
Donald Trump y Peter Mandelson en la Oficina Oval en mayo de 2025. / Reuters/AFP / Clarín

Fiscal de Utah acusa de homicidio agravado a Tyler Robinson por asesinato de Charlie Kirk

El fiscal Jeff Gray presenta cargos de homicidio agravado capital contra Tyler Robinson por el asesinato del activista conservador
Tyler Robinson tras su detención. Está acusado de homicidio agravado. / EFE / EFE y AP

Egipto e Israel acuerdan gasoducto para aliviar crisis energética

Acuerdo energético entre Egipto e Israel para suministrar 600 millones de pies cúbicos diarios de gas mediante el gasoducto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

diputado cuéllar pide arraigo contra arce para evitar su salida del país

Diputado del MAS solicita arraigo contra presidente Luis Arce para evitar que abandone el país, basándose en la Ley
el diputado del mas rolando cuéllar en la fiscalía general, en sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

España eleva el tono contra Israel por ofensiva en Gaza y palabras de canciller

España convoca a diplomática israelí y anuncia que condiciona su participación en Eurovisión 2026 a la no inclusión de
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, critica la ofensiva de Israel en Gaza. / EFE / Clarín

aprehenden a un hombre por provocar incendios en ascensión de guarayos

Vecinos detuvieron a un hombre por provocar incendios en Ascensión de Guarayos, mientras el COEM declara estado de emergencia
el aprehendido aguarda su comparecencia ante el juez en la carceleta de ascensión de guarayos / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fábricas de EE.UU. se estancan mientras el consumo mantiene el crecimiento

La producción industrial de EEUU crece levemente un 0,1% en agosto mientras las ventas minoristas se disparan un 0,6%,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa de fraude a Tuto y amenaza con salir a defender el voto

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara anuncia movilizaciones ante posible fraude electoral en el balotaje boliviano.
El candidato a la Vicepresidencia por el PDC, Edmand Lara. / Archivo / Diario Correo del Sur

putin agradece a delegaciones extranjeras por participar en ejercicios zapad-2025

Putin reconoce en Nizhny Novgorod la colaboración extranjera en las maniobras militares conjuntas Zapad-2025.
vladimir putin durante su visita al campo de entrenamiento / Información de autor no disponible / clarín