YPFB alerta sobre desabastecimiento de combustible en El Alto

YPFB advierte que la Planta de Senkata tiene combustible para solo dos días debido a bloqueos en El Alto, afectando el transporte y la economía local.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Camión cisterna bajo un cartel que dice Distrito Comercial La Paz - Senkata con dos personas uniformadas cerca.
Imagen de un camión cisterna en una entrada bajo un cartel que identifica el lugar como Distrito Comercial La Paz - Senkata.

YPFB alerta sobre desabastecimiento de combustible en El Alto y pide levantar bloqueos

La Planta de Senkata, en El Alto, cuenta con combustible para apenas dos días de abastecimiento, según informó este miércoles el gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri. La advertencia se produce en medio de un paro indefinido de la Federación Andina de Choferes “1º de Mayo El Alto”, que ha bloqueado al menos 40 puntos de la ciudad, impidiendo el paso de cisternas y afectando la distribución de combustible. La situación ha generado largas caminatas entre los ciudadanos y el uso masivo del Teleférico como alternativa de transporte.

El desabastecimiento y los bloqueos

El paro de los choferes, iniciado esta mañana, responde a la falta de soluciones definitivas al desabastecimiento de combustible y a la crisis económica que atraviesa el país. Los bloqueos han impedido que las cisternas lleguen a la Planta de Senkata, lo que pone en riesgo el suministro de combustible en la región. “Hoy por hoy, tenemos un saldo de casi 2.2 días de autonomía”, declaró Tumiri, quien también denunció que los choferes atacaron a una cisterna con piedras.

El gerente de YPFB explicó que, aunque la planta está operando al 100% de su capacidad, los bloqueos dificultan la distribución del combustible a las estaciones de servicio. “Lo que ahora pedimos es que dejen pasar las cisternas para que podamos abastecer a todas las estaciones”, señaló Tumiri, advirtiendo que la situación podría agravarse si no se normaliza el tránsito.

Impacto en la población

Los bloqueos han obligado a los ciudadanos de El Alto a caminar largas distancias para llegar a sus destinos, mientras que otros han optado por utilizar el Teleférico como medio de transporte. La falta de combustible no solo afecta al transporte público, sino también a la economía local, ya que muchos comercios dependen del suministro regular de gasolina y diésel para operar.

Además, la situación ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes temen que el desabastecimiento se extienda a otras regiones del país. “Si no se resuelve pronto, esto podría derivar en una crisis mayor”, comentó un vecino de El Alto, quien prefirió mantenerse en el anonimato.

Antecedentes de la crisis

La crisis de combustible en Bolivia no es nueva. Desde hace varios meses, el país ha enfrentado problemas de desabastecimiento debido a la falta de importaciones regulares y a la escasez de divisas para adquirir combustibles en el mercado internacional. En marzo de 2025, YPFB anunció que podría acceder a los dólares de los usuarios del Banco Unión para comprar combustible, una medida que generó controversia y preocupación entre los ahorristas.

Además, el Banco Central de Bolivia no ha provisto dólares a las entidades financieras desde abril de 2024, lo que ha limitado la capacidad del país para importar combustibles y otros productos esenciales. Esta situación ha llevado a un aumento en los precios del dólar en el mercado paralelo, alcanzando hasta Bs 14 en algunas casas de cambio de La Paz.

Reacciones y posibles soluciones

Expertos en economía y energía han señalado que la crisis de combustible requiere soluciones estructurales, como la diversificación de las fuentes de importación y la inversión en infraestructura para almacenar y distribuir combustibles. “No podemos depender únicamente de las importaciones; necesitamos un plan a largo plazo que garantice la seguridad energética del país”, afirmó un analista económico consultado por ANF.

Por su parte, el gobierno ha intentado implementar medidas de emergencia, como la libre importación de combustible, que, según el ministro de Hidrocarburos, tiene tres requisitos y se tramita en una hora. Sin embargo, estas acciones no han sido suficientes para resolver el problema de fondo.

La situación en El Alto sigue siendo crítica, y las autoridades urgen a los choferes a levantar los bloqueos para evitar un colapso en el suministro de combustible. Mientras tanto, la población espera soluciones concretas que permitan superar la crisis y garantizar el acceso a los combustibles en todo el país.

 

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de droga en Bolivia

Un informe de Inteligencia policial revela que la violencia en Santa Cruz y Beni responde a una pugna por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos asambleístas inician sesiones preparatorias. La Cámara de Diputados sesiona este 4 de noviembre y el Senado el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Paz ultima los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre, Luis Arce entregará la presidencia a Rodrigo Paz Pereira en La Paz. El acto,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lluvias en Santa Cruz aumentan casos de chikunguña

El brote de chikunguña en Santa Cruz registra 17 nuevos casos, elevando el total a 4.065 confirmados. Las lluvias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fuerzas Armadas bolivianas refuerzan control fronterizo con Brasil

El Gobierno desplegó 40 efectivos y la Fuerza Naval en la frontera con Brasil por el río Mamoré, en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias cruceñas visitan cementerios pese a lluvias intensas en Día de Difuntos

Miles de personas visitaron los cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos, desafiando ráfagas de viento superiores a 80
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Bolivia despliega 1.800 policías para la toma de posesión de Rodrigo Paz. El operativo incluye tres anillos de seguridad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz entre viernes y sábado, generando un tiempo inestable. Se pronostican vientos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.