Yolanda Magallón, madre migrante, es liberada bajo fianza

Yolanda Magallón Pérez, madre migrante detenida por ICE, fue liberada bajo fianza tras 15 días en custodia. Su hija, con cáncer avanzado, depende de su cuidado. El caso generó indignación y presión social.
unitel.bo
Una persona abraza a otra mientras están en un vehículo.
Una escena de un abrazo emotivo entre dos personas dentro de un vehículo.

Yolanda Magallón, madre migrante, es liberada bajo fianza tras 15 días detenida por ICE

Yolanda Magallón Pérez, una madre migrante detenida en California por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), fue liberada bajo fianza tras 15 días en custodia. Su caso generó indignación debido a que su hija, Xitlali Tejeda, de 21 años, padece osteosarcoma, un cáncer óseo avanzado, y depende completamente de su cuidado. La liberación se produjo tras una fuerte presión social y el pago de una fianza de $1,500, permitiéndole reencontrarse con su hija mientras continúa su proceso migratorio.

Una detención que conmovió a la comunidad

Magallón Pérez fue arrestada cerca de su casa en El Monte, California, cuando regresaba de una cita médica con su hija. La detención dejó a Xitlali sin su principal cuidadora, lo que desató una ola de solidaridad y protestas por parte de organizaciones de derechos humanos y la comunidad local. “Era incomprensible que una madre, cuyo único ‘delito’ es buscar una vida mejor para su familia, fuera separada de su hija enferma”, declaró una portavoz de la organización Derechos Humanos Ahora.

Presión social y liberación bajo fianza

Tras días de movilizaciones y campañas en redes sociales, una jueza de inmigración ordenó la liberación de Magallón Pérez bajo fianza. “Este es un triunfo de la comunidad y de la justicia humanitaria”, afirmó un activista presente en la audiencia. La madre migrante podrá ahora continuar su proceso legal en libertad, mientras se encarga del cuidado de su hija, quien requiere atención médica constante.

El largo camino de la familia Magallón

El caso de Yolanda Magallón no es aislado. Según datos de ICE, miles de migrantes son detenidos cada año en Estados Unidos, muchos de ellos separados de sus familias. “Este sistema no toma en cuenta las circunstancias humanas”, denunció un abogado especializado en derechos migratorios. La familia Magallón enfrenta ahora un proceso legal incierto, pero cuenta con el respaldo de organizaciones que buscan evitar su deportación.

Contexto histórico: La lucha de las familias migrantes

La detención de Yolanda Magallón se enmarca en un contexto de políticas migratorias cada vez más restrictivas en Estados Unidos. Desde 2017, bajo la administración Trump, se intensificaron las redadas y deportaciones, afectando a miles de familias. “Este caso es un recordatorio de que las políticas migratorias deben considerar el impacto humano”, señaló un experto en migración de la Universidad de California.

Además, el osteosarcoma, el tipo de cáncer que padece Xitlali, es una enfermedad rara y agresiva que requiere tratamientos costosos y atención especializada. La falta de acceso a servicios médicos adecuados es una de las principales preocupaciones para las familias migrantes indocumentadas en Estados Unidos.

Fuentes y transparencia

La información sobre este caso fue proporcionada por organizaciones de derechos humanos, declaraciones oficiales de ICE y testimonios de la familia Magallón. Además, se consultaron datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y reportes de medios locales como Univision 23.

La liberación de Yolanda Magallón es un alivio temporal para su familia, pero su futuro sigue siendo incierto. Mientras tanto, su caso ha puesto en evidencia las fallas del sistema migratorio estadounidense y la necesidad de reformas que prioricen el bienestar de las familias. “No podemos permitir que más madres sean separadas de sus hijos por políticas inhumanas”, concluyó un activista presente en las protestas.

 

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín

trabajadores de salud de santa cruz levantan paro y normalizan atencion

El sistema público de salud de Santa Cruz reanuda la atención tras un paro de 24 horas por impago
pacientes de salud / Juan Carlos Torrejon / EL DEBER

Bolivia rechaza informe de EEUU sobre narcotráfico y destaca récord de incautaciones

Bolivia descalifica informe antidrogas de EEUU y destaca récord histórico de 35 toneladas incautadas en el último año.
Un efectivo de la policía en la presentación de la droga incautada. / Noé Portugal / ABI

Plazo para solicitar certificado de exención por no votar vence este martes

Gestiona tu certificado de exención por no votar antes del martes 16 de septiembre para evitar multas. Requisitos y
Imagen referencial de documentación electoral. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acusan a Starmer de mentir sobre el embajador británico vinculado a Epstein

La oposición acusa a Keir Starmer de ocultar información sobre el exembajador Peter Mandelson y su vínculo con Jeffrey
Donald Trump y Peter Mandelson en la Oficina Oval en mayo de 2025. / Reuters/AFP / Clarín

Fiscal de Utah acusa de homicidio agravado a Tyler Robinson por asesinato de Charlie Kirk

El fiscal Jeff Gray presenta cargos de homicidio agravado capital contra Tyler Robinson por el asesinato del activista conservador
Tyler Robinson tras su detención. Está acusado de homicidio agravado. / EFE / EFE y AP

Egipto e Israel acuerdan gasoducto para aliviar crisis energética

Acuerdo energético entre Egipto e Israel para suministrar 600 millones de pies cúbicos diarios de gas mediante el gasoducto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

diputado cuéllar pide arraigo contra arce para evitar su salida del país

Diputado del MAS solicita arraigo contra presidente Luis Arce para evitar que abandone el país, basándose en la Ley
el diputado del mas rolando cuéllar en la fiscalía general, en sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

España eleva el tono contra Israel por ofensiva en Gaza y palabras de canciller

España convoca a diplomática israelí y anuncia que condiciona su participación en Eurovisión 2026 a la no inclusión de
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, critica la ofensiva de Israel en Gaza. / EFE / Clarín