Trump y Putin acuerdan negociar un alto el fuego en Ucrania

Donald Trump y Vladimir Putin anuncian un acuerdo para negociar un alto el fuego en Ucrania, incluyendo la suspensión de ataques a infraestructuras energéticas y un canje de prisioneros.
unitel.bo
Persona en una tarima con luces brillantes al fondo y un escudo decorativo en la parte inferior.
Imagen de una persona de pie en una tarima, flanqueada por luces brillantes en un entorno elegante con un escudo decorativo al frente.

Trump y Putin acuerdan negociar un alto el fuego en Ucrania

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes a través de su red social Truth Social que ha llegado a un entendimiento con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para negociar “un alto el fuego total” en Ucrania. Este acuerdo, que incluye la suspensión de ataques a infraestructuras energéticas ucranianas durante 30 días, busca sentar las bases para el fin de la guerra iniciada en febrero de 2022 tras la invasión rusa. Las negociaciones tendrán lugar en Oriente Medio, según fuentes oficiales.

Detalles del acuerdo

Según el mensaje publicado por Trump, ambos líderes acordaron “trabajar rápidamente para lograr un alto el fuego total y, en última instancia, el fin de la horrible guerra entre Rusia y Ucrania”. El Kremlin confirmó que Putin está dispuesto a colaborar con Estados Unidos en un examen exhaustivo de posibles vías para una resolución integral y sostenible del conflicto. Además, se acordó un canje de 175 prisioneros de guerra entre Rusia y Ucrania, previsto para este miércoles.

Reacciones internacionales

El anuncio ha generado reacciones diversas en la comunidad internacional. Mientras algunos países han celebrado el posible avance hacia la paz, otros expresan escepticismo sobre la viabilidad del acuerdo. “Es un paso positivo, pero debemos ser cautelosos. Rusia ha incumplido acuerdos anteriores”, declaró un portavoz de la Unión Europea. Por su parte, Ucrania aún no ha emitido una declaración oficial, aunque fuentes cercanas al gobierno ucraniano han señalado que cualquier acuerdo debe garantizar la integridad territorial del país.

Contexto histórico

La guerra entre Rusia y Ucrania comenzó en febrero de 2022 con la invasión rusa del territorio ucraniano. Desde entonces, el conflicto ha dejado miles de muertos, millones de desplazados y ha generado una crisis humanitaria y económica de proporciones globales. Este no es el primer intento de negociación entre las partes, pero hasta ahora los acuerdos han sido efímeros o han fracasado por falta de compromiso de alguna de las partes.

Fuentes y transparencia

La información sobre el acuerdo ha sido confirmada por fuentes oficiales tanto en Washington como en Moscú. Sin embargo, algunos analistas han cuestionado la falta de detalles concretos sobre los términos del alto el fuego. “Es necesario que se conozcan los compromisos específicos de ambas partes para evaluar la viabilidad de este acuerdo”, señaló un experto en relaciones internacionales consultado por esta redacción.

Implicaciones futuras

Si el acuerdo se materializa, podría marcar un punto de inflexión en el conflicto. Sin embargo, la implementación de un alto el fuego total dependerá de la voluntad política de ambas partes y de la capacidad de supervisión internacional. Además, se espera que las negociaciones en Oriente Medio aborden no solo el cese de hostilidades, sino también cuestiones clave como la soberanía de Ucrania y las sanciones económicas a Rusia.

En los próximos días, se espera que tanto Estados Unidos como Rusia proporcionen más detalles sobre el acuerdo y el calendario de las negociaciones. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con cautela un posible avance hacia la paz en una de las guerras más devastadoras de las últimas décadas.

 

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín

trabajadores de salud de santa cruz levantan paro y normalizan atencion

El sistema público de salud de Santa Cruz reanuda la atención tras un paro de 24 horas por impago
pacientes de salud / Juan Carlos Torrejon / EL DEBER

Bolivia rechaza informe de EEUU sobre narcotráfico y destaca récord de incautaciones

Bolivia descalifica informe antidrogas de EEUU y destaca récord histórico de 35 toneladas incautadas en el último año.
Un efectivo de la policía en la presentación de la droga incautada. / Noé Portugal / ABI

Plazo para solicitar certificado de exención por no votar vence este martes

Gestiona tu certificado de exención por no votar antes del martes 16 de septiembre para evitar multas. Requisitos y
Imagen referencial de documentación electoral. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acusan a Starmer de mentir sobre el embajador británico vinculado a Epstein

La oposición acusa a Keir Starmer de ocultar información sobre el exembajador Peter Mandelson y su vínculo con Jeffrey
Donald Trump y Peter Mandelson en la Oficina Oval en mayo de 2025. / Reuters/AFP / Clarín

Fiscal de Utah acusa de homicidio agravado a Tyler Robinson por asesinato de Charlie Kirk

El fiscal Jeff Gray presenta cargos de homicidio agravado capital contra Tyler Robinson por el asesinato del activista conservador
Tyler Robinson tras su detención. Está acusado de homicidio agravado. / EFE / EFE y AP

Egipto e Israel acuerdan gasoducto para aliviar crisis energética

Acuerdo energético entre Egipto e Israel para suministrar 600 millones de pies cúbicos diarios de gas mediante el gasoducto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

diputado cuéllar pide arraigo contra arce para evitar su salida del país

Diputado del MAS solicita arraigo contra presidente Luis Arce para evitar que abandone el país, basándose en la Ley
el diputado del mas rolando cuéllar en la fiscalía general, en sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

España eleva el tono contra Israel por ofensiva en Gaza y palabras de canciller

España convoca a diplomática israelí y anuncia que condiciona su participación en Eurovisión 2026 a la no inclusión de
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, critica la ofensiva de Israel en Gaza. / EFE / Clarín