Rodríguez Veltzé insiste en tratar prórroga de magistrados

El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé insistió en la necesidad de abordar la prórroga de magistrados durante una reunión con Luis Arce y actores políticos en La Paz.
unitel.bo
Hombre mayor con gafas observado de perfil derecho en un evento.
Un hombre mayor con gafas y cabello canoso es capturado de perfil en un entorno formal.

Rodríguez Veltzé insiste en tratar la prórroga de magistrados tras reunión con Arce

El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé insistió este martes, durante una reunión con el mandatario Luis Arce, ministros y actores políticos, en la necesidad de abordar el tema de la prórroga de magistrados. El encuentro, celebrado en la Casa Grande del Pueblo en La Paz, concluyó con un llamado a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para aprobar créditos urgentes y garantizar la estabilidad democrática en Bolivia.

El diálogo como herramienta democrática

Rodríguez Veltzé destacó que “el diálogo es democracia”, aunque reconoció que no es perfecto. El expresidente señaló que, a pesar de las ausencias notables como la del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, el encuentro permitió avanzar en temas cruciales para el país. “Hay un párrafo que refiere que las prórrogas de mandatos de autoridades electas dañan la democracia”, afirmó, insistiendo en que este asunto debe ser tratado con urgencia.

Conclusiones del encuentro

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, fue la encargada de leer las 12 conclusiones del encuentro. Entre los puntos más destacados se encuentra la necesidad de aprobar créditos para garantizar el voto en el exterior en las próximas elecciones nacionales, la importación de combustibles y la atención de desastres climáticos. “El mandatario debe enfocarse en su gestión que concluye el 8 de noviembre”, señaló Prada, quien también aclaró que, por el momento, Luis Arce no es candidato a la reelección.

Reacciones y ausencias

La reunión no estuvo exenta de críticas. Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, cuestionó al Gobierno por “priorizar una reunión política” en lugar de atender asuntos urgentes como la aprobación de un crédito de 75 millones de dólares de la CAF para emergencias climáticas. Por su parte, el expresidente Evo Morales afirmó que el acuerdo alcanzado “no resuelve” los problemas del país y pidió a Arce aplicar una política de austeridad.

Contexto histórico

La prórroga de magistrados ha sido un tema recurrente en la política boliviana. Desde 2019, cuando se pospusieron las elecciones judiciales, este asunto ha generado tensiones entre el Gobierno y la oposición. La falta de consenso sobre la renovación de cargos judiciales ha sido señalada como un factor que debilita la institucionalidad democrática, según expertos en derecho constitucional.

Fuentes y transparencia

Las declaraciones de Rodríguez Veltzé y María Nela Prada fueron recogidas por medios locales como Unitel Digital. Además, se contrastó la información con las reacciones de otros actores políticos, como Andrónico Rodríguez y Evo Morales, para ofrecer una visión plural del encuentro.

El encuentro concluyó con un llamado a la ALP para aprobar los créditos necesarios y garantizar la estabilidad en los últimos meses de la gestión de Luis Arce. Sin embargo, las críticas y ausencias evidencian las tensiones políticas que persisten en el país, mientras el Gobierno busca consolidar su agenda antes de la transición de poder en noviembre.

 

Candidato chileno Kaiser niega haber propuesto una guerra con Bolivia

El candidato chileno Johannes Kaiser desmiente haber propuesto una guerra con Bolivia, acusando a periodistas de difundir noticias falsas.
Johannes Kaiser en un video.

Presidente chileno Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric confirmó su asistencia a la ceremonia de Transmisión de Mando en La Paz el
El presidente chileno, Gabriel Boric, en un evento pasado.

Tarija decreta feriado por el 215 aniversario de la Batalla de Suipacha

Tarija tendrá feriado el 7 de noviembre por la Batalla de Suipacha, una victoria clave de 1810 para la
Imagen sin título

Zohran Mamdani favorito en elección de Nueva York que alarma a Trump

Zohran Mamdani, legislador estatal socialista democrático de 34 años, es el favorito para la alcaldía de Nueva York. Se
Zohran Mamdani, candidato a la alcaldía de Nueva York, saluda a personas en Brooklyn

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz destaca exitosas gestiones en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz afirmó que su gira por Washington fue positiva. Se reunió con el Departamento de
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Ministerio de Justicia aclara que bono corresponde a fondo social por multas

El Ministerio de Justicia aclaró que un pago a sus funcionarios proviene de un fondo social por multas, no
Imagen sin título

Niño sobrevive a agresión de su tía en La Guardia y permanece en terapia intensiva

Un niño permanece en terapia intensiva tras ser agredido por su tía en La Guardia, Santa Cruz. La agresora
Imagen sin título

Comerciantes de Montero piden ayuda económica para víctima de ataque

Comerciantes de Montero solicitan donaciones de sangre y ayuda económica para Beatriz Cruz, víctima de un apuñalamiento por su
Comerciantes realizando colecta en avenida René Barrientos Ortuño

Boric asistirá a la toma de posesión del presidente boliviano Rodrigo Paz

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas consideran este
Presidente Gabriel Boric

Jeep Compass 2025 se presenta como un SUV urbano con diseño robusto

El nuevo Jeep Compass, producido en Melfi (Italia), prioriza el confort en carretera renunciando a capacidades off-road destacadas. Se
Jeep Compass

Shein denunciada en Francia por vender muñecas sexuales con rasgos infantiles

La DGCCRF de Francia denunció a Shein por vender muñecas sexuales con apariencia infantil. El producto fue retirado y
Manifestante sostiene una fotografía de una muñeca sexual con apariencia infantil frente a los grandes almacenes BHV Marais e

Fiscal General de Bolivia viaja a España para encuentro sobre tráfico de migrantes

El Fiscal General de Bolivia, Róger Mariaca, viaja a España para un encuentro internacional sobre tráfico de migrantes y
Roger Mariaca en Madrid