Transportistas de El Alto inician paro indefinido por escasez de combustible

Transportistas de El Alto, Bolivia, inician un paro indefinido con 43 puntos de bloqueo debido a la escasez de combustible y el alza de precios. La medida afecta directamente a la población y busca presionar al Gobierno.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un cruce de calles con vehículos y personas cruzando.
Imagen de una intersección urbana concurrida con furgonetas esperando y personas cruzando.

Transportistas de El Alto inician paro indefinido con 43 puntos de bloqueo por escasez de combustible

Los transportistas de El Alto, Bolivia, iniciaron este miércoles 18 de marzo de 2025 un paro indefinido con la instalación de 43 puntos de bloqueo en las principales avenidas y calles de la ciudad. La medida responde a la escasez de combustible y al alza de precios en los productos de la canasta familiar, según informó Reynaldo Luna, dirigente de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto. La protesta afectará directamente a la población, ya que el 80% de los transportistas utiliza Gas Natural Vehicular (GNV).

Detalles de los bloqueos

Los bloqueos se extenderán por puntos estratégicos de El Alto, incluyendo la autopista La Paz-El Alto, la avenida Naciones Unidas, la avenida 6 de Marzo y el cruce a Viacha, entre otros. Reynaldo Luna explicó que la medida fue coordinada con los sindicatos y busca presionar al Gobierno para que resuelva la crisis energética que afecta al país desde hace un mes. Los transportistas han denunciado que pasan más tiempo en filas para abastecerse de combustible que trabajando, lo que ha impactado gravemente en sus ingresos.

Impacto en la población

El secretario de Gestión Institucional de El Alto, Rury Balladares, advirtió que la población será la más afectada por los bloqueos, ya que el transporte público es vital para el desplazamiento diario de los ciudadanos. Balladares expresó su esperanza de que las autoridades gubernamentales convoquen a un diálogo para resolver la situación. Por su parte, el asambleísta departamental Mario Silva recordó que el problema de desabastecimiento de combustible lleva un año sin solución, lo que ha generado una \»molestia general\» entre los transportistas.

Contexto de la crisis energética

La escasez de combustible en Bolivia no es un problema reciente. Desde hace un año, los transportistas han enfrentado dificultades para acceder a gasolina y diésel, lo que ha afectado su capacidad de trabajo y ha generado un malestar creciente en el sector. A pesar de las promesas gubernamentales de regularizar el suministro, la situación no ha mejorado, lo que ha llevado a medidas de presión como el paro indefinido.

Reacciones y perspectivas

Organizaciones civiles y representantes políticos han expresado su preocupación por el impacto de los bloqueos en la economía local y en la vida cotidiana de los alteños. Mario Silva señaló que los transportistas no pueden trabajar con normalidad debido a la falta de combustible, lo que ha agravado la crisis económica en la región. Mientras tanto, las autoridades locales y nacionales enfrentan el desafío de encontrar una solución rápida y efectiva para evitar mayores conflictos sociales.

El paro indefinido de los transportistas de El Alto marca un punto crítico en la crisis energética que afecta a Bolivia. Con 43 puntos de bloqueo y una población cada vez más afectada, la presión sobre el Gobierno para resolver el desabastecimiento de combustible y el alza de precios es máxima. En los próximos días, se espera que las autoridades convoquen a un diálogo con los sectores afectados para evitar que la situación se agrave aún más.

 

bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel tras internación por crisis de salud

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha sido diagnosticado con carcinoma de células escamosas, un tipo de cáncer de
jair bolsonaro junto a su esposa michelle al abandonar el hospital de brasilia / AP/Luis Nova / Clarín

La FED anuncia el primer recorte de tasas de interés en nueve meses

La Reserva Federal baja los tipos un 0,25% en un contexto de moderación económica y aumento del desempleo. Te
Operador trabaja mientras se transmite conferencia de prensa de Jerome Powell, presidente de la FED / Reuters / Clarín

Diputado Cuéllar solicita juicio de responsabilidades contra el presidente Arce

Diputado acusa formalmente al presidente Arce por delitos económicos en el caso Botrading, con daño de 250 millones de
El diputado Rolando Cuellar en la Fiscalía General del Estado, en Sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

Rusia, China e Irán amplifican teorías conspirativas tras asesinato de Charlie Kirk

Rusia, China e Irán amplifican teorías conspirativas tras el tiroteo de Charlie Kirk para retratar a EE.UU. como un
Un joven deja flores en un memorial en homenaje a Charlie Kirk. / Reuters / Agencia AP

caída en construcción de viviendas y tensión en suministro de petróleo

La demanda hipotecaria repunta un 30% tras bajar los tipos, pero la construcción de viviendas se desploma un 8,5%
housing stumbles, oil supplies tighten as mortgage activity surges / internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible

la polarización reflota en bolivia rumbo a la segunda vuelta electoral

Estudio revela que el 68,9% de bolivianos percibe polarización pero confía en soluciones pacíficas durante la segunda vuelta electoral.
manifestación política en bolivia / Referencial / Correo del Sur

ANH bloquea 600 vehículos en Santa Cruz por carguíos injustificados de combustible

La ANH bloquea 600 vehículos en Santa Cruz por carguíos repetitivos e injustificados de combustible, iniciando procesos penales.
Robert García, de la ANH / Ricardo Pedraza / EL DEBER

diputado arce llama «maricón» a tuto quiroga en escalada de ataques políticos

El diputado oficialista Héctor Arce lanza graves insultos contra el candidato presidencial Jorge «Tuto» Quiroga, intensificando la confrontación verbal.
El diputado Héctor Arce se estrelló contra Jorge Tuto Quiroga / Información de autor no disponible / Correo del Sur

incendio en vivienda de santa cruz activa movilización de bomberos

Bomberos atienden incendio residencial cerca del tercer anillo en Santa Cruz, controlando las llamas para evitar su expansión.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / eldeber.com.bo

Gobernación de Santa Cruz recupera desfile cívico militar en el Cambódromo

La Gobernación cruceña recupera el tradicional desfile del 23 de septiembre en el Cambódromo tras tres años, con actos
Luis Fernando Suárez, secretario de Seguridad Ciudadana / Información de autor no disponible / EL DEBER

Muere el actor y director Robert Redford a los 89 años

Robert Redford, icono del cine y fundador del Festival de Sundance, falleció a los 89 años en su casa
Robert Redford, actor y director de cine. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

antropóloga analiza la identidad lingüística del cochabambino

Esther Balboa estudia el uso de diminutivos y la mezcla castellano-quechua que definen la comunicación única de Cochabamba.
Esther Balboa, antropóloga e investigadora / Información de autor no disponible / Los Tiempos