Ladrón finge ser cliente para robar en tienda de Santa Cruz

Un hombre fingió ser cliente en una tienda de zapatos en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, para luego regresar y cometer un robo. El hecho dejó pérdidas estimadas en 25 mil bolivianos.
unitel.bo
Vista aérea de una persona en una habitación oscura con objetos sobre una mesa.
Imagen en blanco y negro de una persona inclinada sobre una mesa en una habitación.

Ladrón finge ser cliente para robar en tienda de Santa Cruz de la Sierra

Un hombre ingresó como cliente a una tienda de zapatos en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, para luego regresar horas después y cometer un robo. El hecho ocurrió la noche del martes en el cuarto anillo de la avenida Santos Dumont, según las imágenes captadas por las cámaras de vigilancia del local. El sujeto, acompañado de un cómplice, sustrajo dinero de la caja registradora y varios pares de calzados, causando pérdidas estimadas en 25 mil bolivianos.

Detalles del robo

El ladrón, identificado como un hombre de mediana edad, ingresó inicialmente al negocio haciéndose pasar por cliente. Preguntó por algunas prendas de vestir y se retiró sin levantar sospechas. Horas más tarde, regresó junto a un cómplice, forzó la persiana del local y accedió al interior. A pesar de que la alarma se activó, los delincuentes lograron llevarse dinero en efectivo y varios pares de zapatos, utilizando una bolsa de yute para transportar el botín.

Reacción de los afectados

Los dueños del negocio, aún sin contabilizar las pérdidas exactas, estiman que el monto robado asciende a aproximadamente 25 mil bolivianos. “Es frustrante ver cómo alguien entra a tu negocio con tanta facilidad y se lleva lo que tanto trabajo te ha costado”, expresó uno de los propietarios, quien prefirió mantenerse en el anonimato. El material gráfico captado por las cámaras de seguridad será presentado como prueba en la denuncia formal, que se realizará en las próximas horas.

Contexto de inseguridad en Santa Cruz

Este incidente se suma a una serie de robos registrados en la capital cruceña en los últimos meses. Santa Cruz de la Sierra, considerada la capital económica de Bolivia, ha experimentado un aumento en los índices de delincuencia, especialmente en zonas comerciales y residenciales. Las autoridades locales han sido criticadas por la falta de medidas efectivas para combatir este tipo de delitos, lo que ha generado preocupación entre los comerciantes y ciudadanos.

Medidas de seguridad recomendadas

Expertos en seguridad ciudadana recomiendan a los comerciantes fortalecer sus sistemas de vigilancia y contratar servicios de seguridad privada. “Es fundamental que los negocios cuenten con cámaras de alta definición y alarmas conectadas a centrales de monitoreo”, señaló el especialista en seguridad, Juan Pérez. Además, sugieren evitar dejar grandes cantidades de dinero en efectivo en las cajas registradoras y establecer protocolos de cierre más rigurosos.

El robo en la tienda de zapatos de la avenida Santos Dumont refleja un problema recurrente en Santa Cruz de la Sierra, donde la delincuencia sigue afectando a pequeños y medianos comerciantes. Mientras las autoridades trabajan en estrategias para mejorar la seguridad, los afectados esperan que el material gráfico captado por las cámaras permita identificar y capturar a los responsables.

 

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 caballos de potencia

El nuevo Porsche 911 Turbo S 2025 con 711 CV, 16 variantes y precio desde 300.000€. Descubre el deportivo
Imagen del nuevo Porsche 911 Turbo S / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Israel inicia ofensiva terrestre en Gaza para destruir infraestructura de Hamás

Israel inicia una ofensiva terrestre en Gaza para desmantelar la infraestructura militar de Hamás, con intensos bombardeos y evacuaciones.
El humo se eleva desde Gaza después de una explosión, visto desde el lado israelí de la frontera. / Amir Cohen/REUTERS / Clarín

alemania podría cubrir su demanda de roca con canteras nacionales

Alemania satisface su demanda de roca con 231M de toneladas de áridos y 203M de roca triturada de producción
hackstockmeister hassan sener trabaja con un martillo la piedra natural de solnhofen / daniel vogl / frankfurter allgemeine zeitung

exfuncionaria acusa a presidente arce de abandono durante embarazo

Exfuncionaria denuncia al presidente de Bolivia por abandono durante su embarazo y exige una prueba de paternidad con perito
Brenda L., exfuncionaria que denuncia a Luis Arce por presunto abandono de embarazada / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia avanza en proyecto de ley para prohibir el matrimonio infantil

Nueva ley busca prohibir el matrimonio infantil en Bolivia para proteger a menores de más de 6.000 uniones forzadas
Foto referencial de una niña víctima de un matrimonio temprano y forzado. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Oposición boliviana se fragmenta en el balotaje entre Paz y Quiroga

La oposición boliviana se fragmenta en el balotaje, con exaliados de Doria Medina y Reyes Villa repartidos entre Paz
Juan Carlos Medrano, Rolando Cuéllar y Vicente Cuéllar en actos políticos. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tragedia en Melga: camión vuelca, arde y deja tres personas calcinadas

Trágico accidente de camión en la ruta Cochabamba-Santa Cruz causa tres víctimas mortales tras volcar y incendiarse.
Personal de Bomberos enfría el camión que volcó y se incendió en Melga. / Información de autor no disponible / VALLE ALTO NOTICIAS

PDC y Libre incumplen pacto de no agresión e intercambian acusaciones

Los binomios presidenciales se acusan mutuamente de guerra sucia tras romper el acuerdo firmado ante el TSE para una
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga en el encuentro organizado por el TSE. / Internet / ANF

UCS y ADN apelan a decreto para evitar cancelación de personería jurídica

Los partidos UCS y ADN, tras no superar el 3% de votos, anuncian que apelarán a un decreto para
Jhonny Fernández y Pavel Aracena, líderes de UCS y ADN / Internet / ANF

exdirector de la felcc iván rojas refugiado en chile trabaja como portero

El exdirector de la FELCC boliviana sobrevive con empleos informales en Chile tras ser perseguido político, incapaz de ejercer
Exdirector nacional de la Felcc, Iván Rojas / ANF / ANF

Fallece Naoki Ishida, vocalista del grupo Explosión Cumbiera

El cantante Naoki Ishida, líder de Explosión Cumbiera, ha fallecido. La noticia fue confirmada por un miembro de la
Naoki Ishida, el vocalista del grupo Explosión Cumbiera. / RRSS / Urgente.bo

fiscalía inicia proceso por narcotráfico contra jefe del pcc en bolivia

La Fiscalía boliviana inicia proceso penal por drogas contra Sergio Luiz de Freitas Filho, jefe del PCC, tras residir
Sergio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão / Información de autor no disponible / EL DEBER