Hombre confiesa feminicidio de su pareja adolescente en Santa Cruz

José Miguel Molina Rojas, de 28 años, admitió haber asesinado a su pareja de 14 años en Santa Cruz, Bolivia. El fiscal confirmó que aceptó un proceso abreviado, lo que acelerará su sentencia.
unitel.bo
Un hombre sin camiseta con gorra de visera al revés en un patio de ladrillos, y varias personas en una investigación en el mismo lugar.
La imagen muestra a un hombre sin camiseta junto a un muro de ladrillos, y a personas con equipo de protección realizando una actividad en el fondo.

Confesión y proceso abreviado: Hombre admite feminicidio de su pareja adolescente en Santa Cruz

José Miguel Molina Rojas, de 28 años, confesó haber asesinado a su pareja, una adolescente de 14 años, en Santa Cruz, Bolivia. El fiscal departamental, Alberto Zeballos, confirmó que el imputado aceptó un proceso abreviado, lo que acelerará su sentencia. Se espera que un juez dicte una condena de 30 años de prisión sin derecho a indulto en las próximas horas. El crimen ocurrió en el séptimo anillo de la zona norte de la ciudad, donde ambos convivían.

Un crimen que conmociona a Santa Cruz

El caso ha generado indignación en la comunidad cruceña, no solo por la brutalidad del hecho, sino también por la edad de la víctima. La adolescente, cuya identidad no ha sido revelada, mantenía una relación con Molina Rojas, quien ahora enfrenta cargos por feminicidio. Según el fiscal Zeballos, el imputado intentó justificar su acción alegando motivos pasionales, argumentos que las autoridades consideraron inválidos. “No hay razón alguna que justifique la muerte de una joven de 14 años”, declaró el fiscal.

Captura y confesión

Molina Rojas fue capturado la noche del martes por vecinos del cuarto anillo y avenida Radial 21, tras varios días prófugo. Fue entregado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), donde admitió su culpabilidad. “El imputado renunció voluntariamente a un juicio oral y aceptó el proceso abreviado”, explicó Zeballos. Este mecanismo legal permite agilizar el proceso judicial cuando el acusado reconoce su responsabilidad.

La Fiscalía busca la pena máxima

El Ministerio Público ha solicitado la pena máxima de 30 años de prisión sin derecho a indulto, tal como establece la ley boliviana para casos de feminicidio. “Esperamos que en las próximas horas un juez emita la sentencia condenatoria”, señaló el fiscal. Además, se destacó que Molina Rojas ya tiene antecedentes penales, lo que podría influir en la decisión judicial.

Contexto histórico: El feminicidio en Bolivia

Este caso se enmarca en un preocupante contexto de violencia de género en Bolivia. Según datos oficiales, en 2022 se registraron más de 100 feminicidios en el país, lo que sitúa a Bolivia entre las naciones con las tasas más altas de este delito en América Latina. La Ley 348, promulgada en 2013, busca proteger a las mujeres de la violencia, pero su implementación ha enfrentado desafíos, como la falta de recursos y la lentitud de los procesos judiciales.

Reacciones y demandas de justicia

Organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas han exigido justicia para la víctima y han llamado a fortalecer las políticas de prevención de la violencia de género. “Este caso es un recordatorio de la urgencia de educar sobre relaciones saludables y de proteger a las niñas y adolescentes”, afirmó una representante de la Red Contra la Violencia hacia las Mujeres. Además, se ha pedido mayor atención a los casos de parejas con diferencias de edad significativas, que suelen ser un factor de riesgo.

El caso de José Miguel Molina Rojas pone en evidencia la necesidad de reforzar las medidas contra la violencia de género en Bolivia. Mientras se espera la sentencia, la sociedad cruceña y el país entero reflexionan sobre cómo prevenir tragedias similares y garantizar justicia para las víctimas. La Fiscalía ha reiterado su compromiso de seguir trabajando para erradicar este flagelo y proteger a las mujeres y niñas bolivianas.

 

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL