Gobierno argentino solicita detención de 29 hinchas por disturbios en Congreso

El Gobierno de Argentina ha pedido la detención de 29 hinchas de fútbol por su presunta participación en los disturbios violentos frente al Congreso. Las protestas dejaron más de 100 detenidos y 45 heridos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Una multitud se enfrenta a una línea de policía antidisturbios.
Una escena de confrontación entre manifestantes y policía en una zona urbana.

El Gobierno argentino solicita la detención de 29 hinchas por su participación en las protestas frente al Congreso

El Gobierno de Argentina ha pedido a la Fiscalía la detención de 29 hinchas de fútbol, conocidos como ‘barras bravas’, por su presunta participación en los disturbios ocurridos el pasado miércoles frente al Congreso en Buenos Aires. Las protestas, convocadas para reclamar mejoras en las pensiones, derivaron en enfrentamientos violentos que dejaron más de 100 detenidos y 45 heridos. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró tener pruebas que vinculan a los acusados con los ataques a las fuerzas de seguridad y al edificio del Congreso.

Las acusaciones del Gobierno

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció en su cuenta de X (antes Twitter) que el Gobierno ha presentado pruebas ante la Fiscalía para solicitar la detención de 29 hinchas violentos. \»Tenemos pruebas y las presentamos. Le pedimos al fiscal la detención de estos 29 barras bravas violentos, que atacaron al Congreso y a nuestras fuerzas con palos, piedras y armas\», declaró Bullrich. El mensaje iba acompañado de un vídeo que muestra imágenes de los acusados, cuyas identidades fueron fácilmente reconocibles.

Además, el Ministerio de Seguridad solicitó el registro de los domicilios de los implicados para obtener más pruebas que permitan determinar su vinculación con organizaciones delictivas. Las autoridades argentinas acusan a los detenidos de delitos como sedición, atentado al orden constitucional y asociación ilícita agravada.

Reacciones y controversias

Bullrich rechazó las acusaciones de que los manifestantes violentos fueran \»infiltrados\», una teoría que ha circulado en algunos sectores. \»No se lo cree nadie ya en Argentina. Me gustaría que hablen de la violencia de los manifestantes o pseudo-manifestantes que destruyen todo y que destruyen bienes que pagan todos los argentinos\», afirmó la ministra durante una conferencia de prensa.

Por otro lado, la jueza Karina Andrade, quien ordenó la liberación inmediata de 120 detenidos durante las protestas, ha sido denunciada por el Gobierno por presuntos delitos de prevaricación, incumplimiento de deberes y encubrimiento. Esta decisión judicial ha generado un fuerte debate sobre el manejo de las protestas y la actuación de las fuerzas de seguridad.

Contexto histórico

Las protestas frente al Congreso no son un hecho aislado en Argentina. El país tiene una larga historia de movilizaciones sociales, especialmente en reclamo de mejoras económicas y laborales. Sin embargo, la participación de grupos violentos, como las ‘barras bravas’, ha añadido un componente de conflicto que complica la gestión de estas manifestaciones. Estos grupos, tradicionalmente vinculados al fútbol, han sido acusados en el pasado de actuar como fuerzas de choque en protestas políticas, lo que ha generado preocupación sobre su influencia en el orden público.

Además, este incidente ocurre en un contexto de creciente tensión social en Argentina, marcado por la inflación, el desempleo y las demandas de reformas en el sistema de pensiones. Las protestas del miércoles fueron convocadas por organizaciones sociales y sindicales, pero la violencia desatada ha opacado sus reclamos iniciales.

Fuentes y transparencia

La información presentada en esta noticia se basa en declaraciones oficiales de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y en documentos públicos presentados ante la Fiscalía. También se han consultado fuentes periodísticas locales e internacionales para contrastar los hechos. Las imágenes y videos difundidos por el Ministerio de Seguridad han sido analizados por expertos en seguridad y derechos humanos, quienes han confirmado su autenticidad.

El pedido de detención de los 29 hinchas marca un nuevo capítulo en la tensa relación entre el Gobierno argentino y los grupos violentos que participan en protestas sociales. Mientras las autoridades buscan responsabilizar a los acusados por los disturbios, organizaciones de derechos humanos han llamado a investigar también posibles excesos por parte de las fuerzas de seguridad. Este caso podría sentar un precedente en el manejo de futuras manifestaciones en el país, en un contexto donde la violencia y la polarización política siguen siendo desafíos centrales.

 

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz