Derrame de petróleo en Parque Nacional Lauca por accidente de cisterna boliviana

Un camión cisterna boliviano derramó 10 mil litros de petróleo en el Parque Nacional Lauca, Chile, tras un accidente causado por un conductor en estado de ebriedad. Autoridades trabajan para contener el impacto ambiental.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona con traje protector inspeccionando una cisterna que dice 'peligro combustible mantenga distancia'.
Un sujeto vestido con un traje protector revisa una cisterna tumbada que contiene advertencias de peligro relacionadas con combustibles.

Cisterna boliviana derrama 10 mil litros de petróleo en parque nacional chileno por conducción en estado de ebriedad

Un camión cisterna boliviano que transportaba petróleo crudo volcó el pasado 18 de marzo en el Parque Nacional Lauca, en la región de Arica, Chile, derramando 10 mil litros de hidrocarburo. El conductor, en estado de ebriedad, fue detenido por las autoridades chilenas y puesto a disposición del Ministerio Público, mientras equipos de emergencia trabajan para contener el impacto ambiental en una de las zonas naturales más importantes del norte chileno.

El accidente y sus consecuencias inmediatas

El siniestro ocurrió en la Quebrada Taipicahue, sector conocido como ‘Las Cuevas’, en el kilómetro 141 de la ruta internacional 11 CH. El derrame afectó un afluente de agua, generando una grave contaminación en el ecosistema del parque nacional. Los bomberos fueron los primeros en llegar al lugar, construyendo piscinas de contención para evitar que el petróleo se expandiera. Sin embargo, alrededor de 10 mil litros de crudo ya habían alcanzado el curso de agua, según declaró el guardaparque Esteban Zúñiga Campos al portal Agro Chile.

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) inició un monitoreo exhaustivo para evaluar el impacto en la flora y fauna local. Aunque el delegado presidencial de Parinacota, José Miguel Huanca Mamani, aseguró que el suministro de agua potable de las comunidades cercanas no está en riesgo, la magnitud del daño ambiental aún se desconoce.

Respuesta de las autoridades y acciones de contención

El accidente movilizó a múltiples instituciones, incluyendo Bomberos, la Municipalidad de Putre, Carabineros de la Segunda Comisaría de Putre, guardaparques de Conaf, y profesionales de Salud y la Delegación Presidencial Provincial. El conductor, identificado como ciudadano boliviano, fue detenido y el camión fue trasladado a dependencias policiales para su inspección.

Las autoridades chilenas han enfatizado la gravedad del hecho, no solo por el daño ambiental, sino también por las implicaciones de seguridad vial. El incidente ocurre en un contexto en el que Bolivia enfrenta una serie de accidentes de tránsito mortales, con más de 127 fallecidos en 37 días, según reportes recientes.

Contexto histórico: tensiones y cooperación transfronteriza

El Parque Nacional Lauca es un área protegida de gran importancia ecológica, compartida entre Chile y Bolivia. Este no es el primer incidente de contaminación en la zona, pero sí uno de los más graves en los últimos años. El derrame ocurre en un momento en que las relaciones bilaterales entre ambos países han estado marcadas por tensiones históricas, especialmente en torno a temas como el acceso al mar y la gestión de recursos naturales.

Sin embargo, la respuesta coordinada entre instituciones chilenas y la colaboración de autoridades bolivianas en la investigación del caso reflejan un esfuerzo por mantener la cooperación en situaciones de emergencia.

Fuentes y transparencia

La información fue confirmada por el guardaparque Esteban Zúñiga Campos, el delegado presidencial José Miguel Huanca Mamani, y reportes oficiales de la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Además, se consultaron fuentes periodísticas locales y portales especializados en medio ambiente, como Agro Chile, para contrastar los datos.

Cierre o conclusión

El derrame de petróleo en el Parque Nacional Lauca representa un desafío ambiental y diplomático para Chile y Bolivia. Mientras las autoridades trabajan para mitigar el impacto ecológico, el caso pone en evidencia la necesidad de reforzar los controles de seguridad vial y las medidas preventivas en el transporte de sustancias peligrosas. El conductor permanecerá bajo custodia mientras se investigan las causas exactas del accidente y se evalúan las responsabilidades legales.

 

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias