| |

Denuncian cobro arbitrario por estacionamiento en el Cristo de la Concordia

Visitantes denuncian el cobro de una tarifa por estacionamiento en el Cristo de la Concordia en Cochabamba, implementada sin normativa previa ni consenso con la población.
unitel.bo
Entrada al Cristo de la Concordia en Cochabamba rodeada de vegetación.
Vista frontal de la entrada al Cristo de la Concordia en Cochabamba, Bolivia.

Denuncian cobro arbitrario por estacionamiento en el Cristo de la Concordia

El cobro de una tarifa por estacionamiento a los vehículos que suben al Cristo de la Concordia en Cochabamba ha generado malestar entre los visitantes, quienes denuncian que la medida se aplica sin una normativa previa. La tarifa, de Bs 10 para autos y Bs 5 para motocicletas, fue implementada de manera repentina y sin consenso con la población, según reportes de UNITEL Digital.

Un cobro sin aviso previo

En un recorrido por el lugar, se observó un letrero colocado en el ingreso que establece el pago de la tarifa. Un funcionario de la Alcaldía de Cochabamba es quien realiza el cobro, ya sea en efectivo, mediante QR o tarjeta. Sin embargo, los visitantes aseguran que no hubo una comunicación oficial ni un proceso de consulta previa.

“Esta determinación se ha aplicado de manera arbitraria”, afirmó un ciudadano en declaraciones a UNITEL. “Exigimos que el Concejo Municipal se pronuncie al respecto y aclare si esta medida cuenta con respaldo legal”, añadió.

Falta de transparencia en la implementación

Una guardia municipal que custodiaba el ingreso al atractivo turístico confirmó que el funcionario encargado del cobro llega a partir de las 08:00, pero se negó a proporcionar más detalles sobre el origen de la medida. La falta de información ha generado confusión y descontento entre los visitantes, quienes consideran que el cobro no está justificado.

Además, el acceso al Cristo de la Concordia se ha visto limitado debido a que el teleférico continúa sin operar por mantenimiento. Esto obliga a los turistas a subir a pie o en vehículo, lo que aumenta la necesidad de estacionamiento.

Reacciones de la comunidad

Los ciudadanos han expresado su descontento en redes sociales y medios locales, exigiendo una explicación clara por parte de las autoridades. “No es justo que nos cobren sin previo aviso y sin una normativa que respalde esta decisión”, comentó una usuaria en Facebook.

Por su parte, organizaciones de turismo y defensa de los consumidores han pedido a la Alcaldía de Cochabamba que aclare si el cobro forma parte de una política oficial o si se trata de una medida temporal. Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado al respecto.

Antecedentes y contexto

El Cristo de la Concordia es uno de los principales atractivos turísticos de Cochabamba, visitado tanto por locales como por turistas nacionales e internacionales. En los últimos años, se han implementado diversas medidas para mejorar la infraestructura y los servicios en la zona, pero esta es la primera vez que se aplica un cobro por estacionamiento.

Expertos en turismo sostienen que, aunque es necesario regular el acceso vehicular para preservar el entorno, cualquier medida debe ser comunicada con anticipación y contar con el respaldo de la comunidad. “La transparencia es clave para evitar malentendidos y garantizar que las medidas sean aceptadas por la población”, señaló un analista consultado por UNITEL.

La falta de claridad sobre el cobro por estacionamiento en el Cristo de la Concordia ha generado un debate sobre la necesidad de mayor transparencia en la gestión de espacios turísticos. Mientras las autoridades no se pronuncien, los visitantes seguirán exigiendo respuestas y una normativa que justifique la medida.