Choferes de El Alto anuncian paro indefinido por falta de combustible

Transportistas de El Alto, Bolivia, inician un paro indefinido por escasez de gasolina y diésel, agravando la crisis de combustible en el país.
unitel.bo
Persona con gafas y camisa blanca sentada en un escritorio.
Imagen de un individuo con gafas y camisa clara hablando, frente a un fondo de madera y silla con chaqueta.

Choferes de El Alto anuncian paro indefinido por falta de combustible

Los transportistas de la ciudad de El Alto, en Bolivia, iniciarán un paro indefinido este miércoles 19 de marzo de 2025 debido a la escasez de gasolina y diésel. El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, advirtió que esta medida \»no soluciona nada, al contrario, empeora\» la situación, en un contexto de crisis de combustible que afecta a varios sectores productivos.

El anuncio del paro y sus motivos

La Federación Andina de Choferes de El Alto emitió un instructivo a sus afiliados para iniciar un paro indefinido desde este miércoles. La falta de combustible es la principal razón, pero también se suman otras demandas, como el alza de precios de repuestos, que han aumentado en un 100%, y la escasez de productos de la canasta familiar. Reynaldo Luna, dirigente del sector, firmó el documento que detalla estas exigencias.

La postura del gobierno

El viceministro Jorge Silva, en conferencia de prensa, señaló que \»la población no quiere marchas, no quiere bloqueos, no quiere paro; la población quiere soluciones al tema del combustible, al tema del dólar\». Además, aseguró que desde el Ejecutivo se están tomando acciones para resolver la distribución del carburante, aunque no especificó cuáles serían estas medidas.

Contexto de la crisis de combustible

La escasez de combustible en Bolivia no es un problema nuevo. Desde hace cuatro semanas, los ciudadanos enfrentan intermitencias en la distribución de gasolina y diésel, lo que ha generado largas filas en los surtidores. A pesar del anuncio de YPFB sobre la descarga de combustible desde buques, la situación no ha mejorado significativamente.

Repercusiones y posibles soluciones

El paro indefinido de los choferes de El Alto podría agravar la crisis, afectando no solo al transporte público, sino también a la economía local y nacional. Organizaciones civiles y expertos en economía han pedido al gobierno acciones concretas y a largo plazo, como la modernización de la infraestructura de distribución y la búsqueda de alternativas energéticas sostenibles.

El paro indefinido de los choferes de El Alto pone en evidencia la gravedad de la crisis de combustible en Bolivia, un problema que requiere soluciones inmediatas y estratégicas. Mientras tanto, la población sigue esperando respuestas concretas del gobierno para garantizar el abastecimiento de carburante y evitar mayores afectaciones a la economía y la vida cotidiana.

 

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.