Bloqueo en Achacachi por falta de combustible: exigen abastecimiento

Comunarios y transportistas de Achacachi bloquean carreteras exigiendo abastecimiento de combustible. Anuncian marcha hacia La Paz para presionar al Gobierno.
unitel.bo
Grupo de personas y vehículos en una carretera bloqueada.
Una imagen que muestra un grupo de personas y varios vehículos detenidos en una carretera debido a un bloqueo.

Bloqueo en Achacachi por falta de combustible: comunarios exigen abastecimiento inmediato

Comunarios y transportistas del municipio paceño de Achacachi bloquearon este martes la carretera El Alto – Copacabana en protesta por la falta de combustible. La movilización, que incluyó el uso de piedras y la quema de llantas, impidió el libre tránsito de vehículos interprovinciales. Los manifestantes exigen el abastecimiento inmediato de diésel y gasolina, mientras anuncian una marcha hacia la plaza Murillo en La Paz para este miércoles.

El bloqueo y sus demandas

La protesta en Achacachi se activó este martes por la tarde, tras días de escasez de combustible en la región. Los comunarios aseguraron que no permitirán el paso de vehículos hasta que llegue una cisterna con carburante para abastecer a los motorizados que hacen fila en el surtidor local. Varios vehículos formaron una extensa fila que se extendió hasta la carretera principal, mientras los manifestantes quemaron llantas y colocaron piedras en la vía como señal de protesta.

“No dejaremos pasar los vehículos hasta que llegue el combustible”, declaró uno de los líderes comunarios en el lugar. La falta de abastecimiento ha afectado gravemente a los transportistas y a la población rural, que depende del diésel y la gasolina para sus actividades diarias.

Marcha hacia La Paz y cerco a la plaza Murillo

Los Ponchos Rojos, una organización indígena y campesina, anunciaron una marcha hacia La Paz para este miércoles. La movilización partirá desde El Alto y descenderá hacia la plaza Murillo, donde planean instalar un cerco como medida de presión. “Vamos a dirigirnos a la plaza Murillo y hacer un cerco todo el día hasta que nos den una respuesta”, declaró David Mamani, ejecutivo de la Federación de Trabajadores Campesinos Tupac Katari.

Los manifestantes exigen una solución inmediata a la falta de combustible y al alza de precios de la canasta básica. “No nos queda otra cosa que luchar para que en 72 horas el Gobierno responda a nuestras demandas”, agregó Mamani.

Contexto de la crisis de combustible

La escasez de combustible en Bolivia se ha agudizado en las últimas semanas, a pesar del anuncio de YPFB sobre la descarga de carburante desde buques. A cinco días de dicho anuncio, las filas en los surtidores persisten, especialmente en áreas rurales como Achacachi. El viceministro de Hidrocarburos, William Silva, reconoció que la situación es crítica, pero advirtió que “un paro indefinido no soluciona nada, al contrario, lo empeora”.

Expertos en economía, como el analista José Luis Chávez, han criticado la falta de medidas concretas por parte del Gobierno. “El encuentro convocado por el Gobierno fue un saludo a la bandera, no atacó los temas centrales”, señaló Chávez en referencia a un reciente diálogo nacional sobre la crisis económica.

Repercusiones y posibles soluciones

La falta de combustible ha generado un impacto significativo en el transporte y la economía local. En Achacachi, los comunarios han visto interrumpidas sus actividades agrícolas y comerciales debido a la imposibilidad de movilizarse. Además, el bloqueo ha afectado el tránsito de vehículos interprovinciales, lo que podría tener repercusiones en el comercio regional.

Ante la crisis, los expertos recomiendan medidas urgentes para garantizar el abastecimiento de combustible y evitar futuros desabastecimientos. Entre las propuestas se encuentran la aceleración de la descarga de buques, la mejora de la logística de distribución y la implementación de políticas que aseguren el acceso equitativo al carburante en todo el país.

La movilización en Achacachi y la anunciada marcha hacia La Paz reflejan el descontento de la población rural ante la falta de respuestas concretas del Gobierno. Mientras tanto, las filas en los surtidores y los bloqueos en las carreteras continúan, evidenciando una crisis que requiere soluciones inmediatas y efectivas.

 

Concejo Municipal de Santa Cruz distingue a hijos ilustres en aniversario

El Concejo Municipal de Santa Cruz distingue a 19 personalidades e instituciones por sus aportes al municipio en el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Abogado afirma que Arce acudió a la Fiscalía pero se abstuvo de declarar

El presidente boliviano Luis Arce se abstuvo de declarar en Fiscalía sobre la denuncia por abandono de mujer embarazada
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Redacción Digital

diputado pide a fiscalía aplicar ley de arraigo contra luis arce

Un diputado solicita a la Fiscalía que aplique la ley de arraigo al presidente Luis Arce y sus ministros
rolando cuellar, diputado masista. al fondo evo morales junto a luis arce y su entorno. / Información de autor no disponible / ERBOL

Director del FBI afirma que no hay información creíble sobre tráfico de Epstein

El director del FBI declara ante el Senado que no existe evidencia creíble de tráfico de mujeres por Jeffrey
El director del FBI, Kash Patel, habla ante una comisión del Senado. / Reuters / Clarín

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo de pozo petrolero tras acuerdo con YPFB y ANH

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo petrolero tras conseguir suministro garantizado de 30.000 litros diarios de diésel para producción
Productores firmando acuerdo con ANH y YPFB / Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Once libros escritos por autores cochabambinos que debes leer

Descubre los 11 libros imprescindibles de autores de Cochabamba, seleccionados por 15 escritores y editores de Bolivia.
Portadas de los libros “Hijo de opa”, “Los días de la peste” y “Juan de la Rosa”. / Caio Ruvenal/Archivo / Opinión

Donald Trump elogia al rey Carlos III antes de su visita de Estado a Reino Unido

Donald Trump viaja al Reino Unido para una visita de Estado, donde elogió al rey Carlos III y se
Donald Trump y su esposa Melania abordando el helicóptero en la Casa Blanca / BLOOMBERG / Clarín

Muere Robert Redford, ícono de Hollywood y fundador del Festival Sundance

El legendario actor y director Robert Redford falleció a los 89 años en su casa de Utah, dejando un
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

defensoría del pueblo impulsa mesas de diálogo para destrabar paros de salud

La Defensoría del Pueblo impulsa mesas de diálogo para resolver los paros sanitarios en Santa Cruz, centrados en el
pacientes esperan para reprogramar su cita médica / juan carlos torrejón / eldeber.com.bo

Loza tilda de «asesino y delincuente» a Tuto Quiroga en medio de campaña

El senador evista Leonardo Loza tilda de «asesino» y «delincuente» al candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga en medio de
El senador evista Leonardo Loza en una aparición anterior. / Archivo / Diario Correo del Sur

Quiroga reta a Paz a debate sobre Evo Morales y corrupción

Jorge ‘Tuto’ Quiroga desafía a Rodrigo Paz a un debate sobre su relación con Evo Morales y acusaciones de
Jorge Tuto Quiroga, candidato a presidente por la Alianza Libre. / EL DÍA / URGENTE.BO

AEG lanza horno con función pizza que alcanza 340 grados centígrados

Nuevo horno AEG con función específica para pizza que alcanza 340°C y cocina en 2,5 minutos, compitiendo con hornos
Pizza recién horneada saliendo de un horno AEG / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung