Mujer acusada de homicidio tras muerte de pareja en El Alto

La policía detiene a una mujer en El Alto por apuñalar a su pareja tras una noche de consumo de alcohol. El caso se investiga como homicidio.
unitel.bo
Persona con suéter morado esposada con las manos detrás de la espalda.
La imagen muestra a una persona con un suéter morado, con las manos esposadas detrás de su espalda.

Una mujer es acusada de homicidio tras la muerte de su pareja en El Alto

La Policía boliviana ha reportado la detención de una mujer acusada de apuñalar a su pareja tras una noche de consumo de alcohol en la zona Tahuantinsuyo de El Alto. El hecho ocurrió el 17 de marzo de 2025 y está siendo investigado por el delito de homicidio, mientras la mujer permanece en celdas policiales a la espera de su audiencia.

Los hechos

Según el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Gabriel Neme, el incidente tuvo lugar durante una reunión social en un domicilio de El Alto, una de las ciudades más pobladas de Bolivia. La víctima fue apuñalada con un cuchillo, y las autoridades creen que la pareja del fallecido podría ser la autora del crimen.

La mujer, actualmente detenida, habría señalado inicialmente que un grupo de personas estaba involucrado en la agresión. Sin embargo, las contradicciones en su declaración han llevado a la Policía a considerarla como principal sospechosa.

Proceso legal en curso

Tras la aprehensión, la mujer fue llevada ante el Ministerio Público para prestar su declaración informativa. El caso es investigado bajo la figura del delito de homicidio, y las autoridades esperan las declaraciones de otros posibles testigos que estuvieron presentes en la reunión.

De acuerdo con Neme, \»la mujer ha ingresado en algunas contradicciones en su declaración. El caso ya es de conocimiento del Ministerio Público\». Estas inconsistencias han provocado que el caso adquiera mayor relevancia y urgencia en su resolución.

Contexto histórico

La ciudad de El Alto, vecina a La Paz, ha sido un escenario recurrente de conflictos sociales y denuncias de violencia interpersonal. La violencia, a menudo exacerbada por el consumo de alcohol, es una problemática persistente en diversas regiones urbanas de Bolivia, donde los índices de delitos violentos han sido materia de preocupación continua para las autoridades.

Las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que el número de delitos violentos en el país ha tenido fluctuaciones, pero se mantiene como un tema central en el debate sobre seguridad ciudadana.

Fuentes y transparencia

Para la elaboración de esta noticia se consultaron reportes oficiales de la Felcc y declaraciones del director nacional de la entidad, Gabriel Neme. Además, se incluyeron datos contextuales del Instituto Nacional de Estadística (INE) para proporcionar una visión más amplia del fenómeno de la violencia en Bolivia.

Las investigaciones continuarán en los próximos días. Las autoridades buscan determinar si hubo otros implicados en el suceso fatal, mientras la comunidad de El Alto sigue de cerca el desarrollo del caso, con esperanzas de una pronta resolución que esclarezca las circunstancias de la tragedia y brinde respuestas sobre la seguridad en la zona.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur