Una mujer es acusada de homicidio tras la muerte de su pareja en El Alto
La Policía boliviana ha reportado la detención de una mujer acusada de apuñalar a su pareja tras una noche de consumo de alcohol en la zona Tahuantinsuyo de El Alto. El hecho ocurrió el 17 de marzo de 2025 y está siendo investigado por el delito de homicidio, mientras la mujer permanece en celdas policiales a la espera de su audiencia.
Los hechos
Según el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Gabriel Neme, el incidente tuvo lugar durante una reunión social en un domicilio de El Alto, una de las ciudades más pobladas de Bolivia. La víctima fue apuñalada con un cuchillo, y las autoridades creen que la pareja del fallecido podría ser la autora del crimen.
La mujer, actualmente detenida, habría señalado inicialmente que un grupo de personas estaba involucrado en la agresión. Sin embargo, las contradicciones en su declaración han llevado a la Policía a considerarla como principal sospechosa.
Proceso legal en curso
Tras la aprehensión, la mujer fue llevada ante el Ministerio Público para prestar su declaración informativa. El caso es investigado bajo la figura del delito de homicidio, y las autoridades esperan las declaraciones de otros posibles testigos que estuvieron presentes en la reunión.
De acuerdo con Neme, \»la mujer ha ingresado en algunas contradicciones en su declaración. El caso ya es de conocimiento del Ministerio Público\». Estas inconsistencias han provocado que el caso adquiera mayor relevancia y urgencia en su resolución.
Contexto histórico
La ciudad de El Alto, vecina a La Paz, ha sido un escenario recurrente de conflictos sociales y denuncias de violencia interpersonal. La violencia, a menudo exacerbada por el consumo de alcohol, es una problemática persistente en diversas regiones urbanas de Bolivia, donde los índices de delitos violentos han sido materia de preocupación continua para las autoridades.
Las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que el número de delitos violentos en el país ha tenido fluctuaciones, pero se mantiene como un tema central en el debate sobre seguridad ciudadana.
Fuentes y transparencia
Para la elaboración de esta noticia se consultaron reportes oficiales de la Felcc y declaraciones del director nacional de la entidad, Gabriel Neme. Además, se incluyeron datos contextuales del Instituto Nacional de Estadística (INE) para proporcionar una visión más amplia del fenómeno de la violencia en Bolivia.
Las investigaciones continuarán en los próximos días. Las autoridades buscan determinar si hubo otros implicados en el suceso fatal, mientras la comunidad de El Alto sigue de cerca el desarrollo del caso, con esperanzas de una pronta resolución que esclarezca las circunstancias de la tragedia y brinde respuestas sobre la seguridad en la zona.