Derrumbe en escuela de El Alto deja dos madres heridas

En El Alto, Bolivia, un derrumbe durante una jornada comunitaria en una escuela dejó a dos madres gravemente heridas, destacando la falta de infraestructura adecuada.
unitel.bo
Zona exterior de un edificio con acumulación de residuos y escombros.
Una imagen que muestra un área exterior con residuos amontonados junto a un edificio de ladrillo.

Dos madres heridas tras el derrumbe de un muro en una escuela de El Alto

En la ciudad de El Alto, Bolivia, dos madres resultaron gravemente heridas al caerles parte de un muro mientras participaban en una jornada de limpieza y refacción en una unidad educativa. El incidente, registrado el 17 de marzo de 2025, dejó a ambas mujeres con fracturas serias, generando preocupación en la comunidad escolar.

Una tragedia en medio de la solidaridad comunal

La junta escolar había convocado a los padres de familia para colaborar con las refacciones del colegio, en un esfuerzo comunitario motivado por la temporada de lluvias, según explicó el representante, Rolando Aruquipa. Durante estas tareas, un muro de cinco metros se desplomó inesperadamente, provocando el accidente.

Condiciones de las víctimas

Las mujeres, que inicialmente fueron trasladadas a un hospital, enfrentaron una complicada situación médica. Una de ellas está con fractura de pelvis, mientras que la otra sufrió una fractura de pierna. La falta de recursos económicos les impidió permanecer en el centro médico, obligándolas a regresar a sus hogares, a pesar de su condición crítica.

Demandas de responsabilidad y apoyo

En ausencia de un informe oficial sobre las causas del derrumbe, Aruquipa especula que las intensas lluvias podrían haber debilitado el muro. Ante esta situación, la comunidad escolar hace un llamado urgente al municipio para que se responsabilice por el incidente y brinde la asistencia necesaria a las familias afectadas.

Reacciones y contexto

Este trágico suceso resuena en un contexto donde las comunidades de El Alto a menudo deben valerse por sí mismas para mantener la infraestructura escolar. La falta de apoyo estatal y las condiciones climáticas adversas forman un cóctel peligroso que pone en riesgo la seguridad de sus habitantes.

Refacciones escolares: un esfuerzo comunitario recurrente

El Alto, conocida por su vibrante actividad comunitaria, ha enfrentado históricamente retos en términos de infraestructura educativa. Las escuelas en esta región dependen frecuentemente de la colaboración de los padres para mantener y mejorar sus instalaciones, dada la insuficiencia de fondos del gobierno local.

Para elaborar este reporte, se ha consultado información proporcionada por la junta escolar de la unidad educativa, declaraciones de testigos y material visual disponible en redes sociales sobre el accidente. Se espera un pronunciamiento por parte de las autoridades municipales para esclarecer las causas del siniestro y definir las responsabilidades correspondientes.

El desenlace de este infortunado evento pone de relieve la urgente necesidad de mejorar las condiciones de infraestructura en las escuelas de El Alto. La comunidad ha manifestado su intención de continuar dialogando con las autoridades para asegurar que tragedias similares no se repitan y que se proporcione la asistencia debida a las familias afectadas.

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur