Derrumbe en escuela de El Alto deja dos madres heridas

En El Alto, Bolivia, un derrumbe durante una jornada comunitaria en una escuela dejó a dos madres gravemente heridas, destacando la falta de infraestructura adecuada.
unitel.bo
Zona exterior de un edificio con acumulación de residuos y escombros.
Una imagen que muestra un área exterior con residuos amontonados junto a un edificio de ladrillo.

Dos madres heridas tras el derrumbe de un muro en una escuela de El Alto

En la ciudad de El Alto, Bolivia, dos madres resultaron gravemente heridas al caerles parte de un muro mientras participaban en una jornada de limpieza y refacción en una unidad educativa. El incidente, registrado el 17 de marzo de 2025, dejó a ambas mujeres con fracturas serias, generando preocupación en la comunidad escolar.

Una tragedia en medio de la solidaridad comunal

La junta escolar había convocado a los padres de familia para colaborar con las refacciones del colegio, en un esfuerzo comunitario motivado por la temporada de lluvias, según explicó el representante, Rolando Aruquipa. Durante estas tareas, un muro de cinco metros se desplomó inesperadamente, provocando el accidente.

Condiciones de las víctimas

Las mujeres, que inicialmente fueron trasladadas a un hospital, enfrentaron una complicada situación médica. Una de ellas está con fractura de pelvis, mientras que la otra sufrió una fractura de pierna. La falta de recursos económicos les impidió permanecer en el centro médico, obligándolas a regresar a sus hogares, a pesar de su condición crítica.

Demandas de responsabilidad y apoyo

En ausencia de un informe oficial sobre las causas del derrumbe, Aruquipa especula que las intensas lluvias podrían haber debilitado el muro. Ante esta situación, la comunidad escolar hace un llamado urgente al municipio para que se responsabilice por el incidente y brinde la asistencia necesaria a las familias afectadas.

Reacciones y contexto

Este trágico suceso resuena en un contexto donde las comunidades de El Alto a menudo deben valerse por sí mismas para mantener la infraestructura escolar. La falta de apoyo estatal y las condiciones climáticas adversas forman un cóctel peligroso que pone en riesgo la seguridad de sus habitantes.

Refacciones escolares: un esfuerzo comunitario recurrente

El Alto, conocida por su vibrante actividad comunitaria, ha enfrentado históricamente retos en términos de infraestructura educativa. Las escuelas en esta región dependen frecuentemente de la colaboración de los padres para mantener y mejorar sus instalaciones, dada la insuficiencia de fondos del gobierno local.

Para elaborar este reporte, se ha consultado información proporcionada por la junta escolar de la unidad educativa, declaraciones de testigos y material visual disponible en redes sociales sobre el accidente. Se espera un pronunciamiento por parte de las autoridades municipales para esclarecer las causas del siniestro y definir las responsabilidades correspondientes.

El desenlace de este infortunado evento pone de relieve la urgente necesidad de mejorar las condiciones de infraestructura en las escuelas de El Alto. La comunidad ha manifestado su intención de continuar dialogando con las autoridades para asegurar que tragedias similares no se repitan y que se proporcione la asistencia debida a las familias afectadas.

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título

Asesinan a un hombre a balazos en un local de Entre Ríos, Cochabamba

Un hombre fue asesinado con al menos 18 impactos de bala en un local de Entre Ríos. Entre cuatro
Imagen sin título

Familia de capitán asesinado denuncia impunidad tras sentencia de dos años

Cuatro implicados en el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate han sido condenados a dos años de
Imagen sin título

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título