Talleres gratuitos para prevenir la adicción a videojuegos en Bolivia

La Autoridad del Juego lanza talleres gratuitos para concientizar sobre los riesgos de la adicción a los videojuegos y promover un uso responsable. Inscripciones abiertas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona sosteniendo un móvil con un juego en pantalla, frente a un teclado y un monitor.
Un usuario interactuando con un juego en su móvil mientras está frente a una estación de trabajo de ordenador.

La Autoridad del Juego lanza talleres gratuitos para prevenir la adicción a los videojuegos en Bolivia

La Autoridad del Juego (AJ) ha iniciado una campaña nacional para prevenir la adicción a los videojuegos, un fenómeno que afecta el rendimiento académico, laboral y la salud de quienes caen en esta práctica impulsiva. Los talleres, gratuitos y disponibles para padres, instituciones educativas y otras organizaciones, buscan concientizar sobre los riesgos de la adicción digital y promover un uso responsable de los videojuegos. Las inscripciones se realizan a través del número de WhatsApp 71548844.

Impactos de la adicción a los videojuegos

El director regional de la AJ, Edwin Soria, explicó en una entrevista con BTV que la adicción a los videojuegos puede generar graves consecuencias en la vida cotidiana. “Cuando las personas juegan constantemente, empiezan a bajar el rendimiento académico y laboral, tienen ansiedad. En higiene y salud, por ejemplo, hasta se olvidan de asearse o alimentarse”, señaló. Además, destacó que muchos juegos online incluyen microtransacciones, lo que expone a los usuarios a estafas o robos de dinero.

Contenido de los talleres

Los talleres abordarán temas como los impactos de la adicción al juego, las estafas en línea, la desintoxicación digital y la planificación de un uso responsable de los videojuegos. También se enfocarán en prevenir trastornos relacionados con esta adicción, como la ansiedad y el aislamiento social. “Queremos que las familias y las instituciones educativas sepan cómo identificar y manejar estos problemas”, afirmó Soria.

Acceso a los talleres

Los talleres están disponibles para padres de familia, unidades educativas y cualquier tipo de institución interesada. Para solicitarlos, basta con contactar al número de WhatsApp 71548844. La iniciativa ha sido bien recibida por organizaciones civiles, aunque algunos expertos piden que se complemente con políticas públicas más amplias para abordar la adicción digital.

Contexto histórico

La preocupación por la adicción a los videojuegos no es nueva. En 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció el “trastorno por uso de videojuegos” como una condición de salud mental. En Bolivia, el aumento del acceso a internet y dispositivos electrónicos ha exacerbado el problema, especialmente entre jóvenes y adolescentes. “Es un fenómeno global, pero en países como el nuestro, donde la regulación es limitada, el impacto puede ser mayor”, explicó un experto en psicología digital.

Reacciones y perspectivas

Organizaciones como “Salud Digital Bolivia” han celebrado la iniciativa, pero insisten en la necesidad de educar a la población sobre el uso responsable de la tecnología. “No se trata de satanizar los videojuegos, sino de enseñar a las personas a equilibrar su uso con otras actividades”, señaló un representante de la organización. Por su parte, algunos padres han expresado alivio ante la posibilidad de recibir orientación para manejar este problema en sus hogares.

La Autoridad del Juego espera que estos talleres sean el primer paso hacia una mayor conciencia sobre los riesgos de la adicción a los videojuegos. Mientras tanto, las familias y las instituciones educativas pueden acceder a esta herramienta gratuita para prevenir y manejar un problema que, según los expertos, seguirá creciendo en los próximos años.

 

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.