Talleres gratuitos para prevenir la adicción a videojuegos en Bolivia

La Autoridad del Juego lanza talleres gratuitos para concientizar sobre los riesgos de la adicción a los videojuegos y promover un uso responsable. Inscripciones abiertas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona sosteniendo un móvil con un juego en pantalla, frente a un teclado y un monitor.
Un usuario interactuando con un juego en su móvil mientras está frente a una estación de trabajo de ordenador.

La Autoridad del Juego lanza talleres gratuitos para prevenir la adicción a los videojuegos en Bolivia

La Autoridad del Juego (AJ) ha iniciado una campaña nacional para prevenir la adicción a los videojuegos, un fenómeno que afecta el rendimiento académico, laboral y la salud de quienes caen en esta práctica impulsiva. Los talleres, gratuitos y disponibles para padres, instituciones educativas y otras organizaciones, buscan concientizar sobre los riesgos de la adicción digital y promover un uso responsable de los videojuegos. Las inscripciones se realizan a través del número de WhatsApp 71548844.

Impactos de la adicción a los videojuegos

El director regional de la AJ, Edwin Soria, explicó en una entrevista con BTV que la adicción a los videojuegos puede generar graves consecuencias en la vida cotidiana. “Cuando las personas juegan constantemente, empiezan a bajar el rendimiento académico y laboral, tienen ansiedad. En higiene y salud, por ejemplo, hasta se olvidan de asearse o alimentarse”, señaló. Además, destacó que muchos juegos online incluyen microtransacciones, lo que expone a los usuarios a estafas o robos de dinero.

Contenido de los talleres

Los talleres abordarán temas como los impactos de la adicción al juego, las estafas en línea, la desintoxicación digital y la planificación de un uso responsable de los videojuegos. También se enfocarán en prevenir trastornos relacionados con esta adicción, como la ansiedad y el aislamiento social. “Queremos que las familias y las instituciones educativas sepan cómo identificar y manejar estos problemas”, afirmó Soria.

Acceso a los talleres

Los talleres están disponibles para padres de familia, unidades educativas y cualquier tipo de institución interesada. Para solicitarlos, basta con contactar al número de WhatsApp 71548844. La iniciativa ha sido bien recibida por organizaciones civiles, aunque algunos expertos piden que se complemente con políticas públicas más amplias para abordar la adicción digital.

Contexto histórico

La preocupación por la adicción a los videojuegos no es nueva. En 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció el “trastorno por uso de videojuegos” como una condición de salud mental. En Bolivia, el aumento del acceso a internet y dispositivos electrónicos ha exacerbado el problema, especialmente entre jóvenes y adolescentes. “Es un fenómeno global, pero en países como el nuestro, donde la regulación es limitada, el impacto puede ser mayor”, explicó un experto en psicología digital.

Reacciones y perspectivas

Organizaciones como “Salud Digital Bolivia” han celebrado la iniciativa, pero insisten en la necesidad de educar a la población sobre el uso responsable de la tecnología. “No se trata de satanizar los videojuegos, sino de enseñar a las personas a equilibrar su uso con otras actividades”, señaló un representante de la organización. Por su parte, algunos padres han expresado alivio ante la posibilidad de recibir orientación para manejar este problema en sus hogares.

La Autoridad del Juego espera que estos talleres sean el primer paso hacia una mayor conciencia sobre los riesgos de la adicción a los videojuegos. Mientras tanto, las familias y las instituciones educativas pueden acceder a esta herramienta gratuita para prevenir y manejar un problema que, según los expertos, seguirá creciendo en los próximos años.

 

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital