Victoria, atropellada por minibús, recibe alta tras un mes de lucha

Victoria Cuenca, la joven atropellada por un minibús en La Paz, recibió el alta médica tras más de un mes de hospitalización. Ahora enfrenta un largo proceso de rehabilitación física y psicológica.
unitel.bo
Persona sonriendo con luces desenfocadas al fondo.
Persona en primer plano con una sonrisa, mientras el fondo presenta luces de una ciudad de noche.

Victoria, la universitaria atropellada por un minibús, recibe alta médica tras más de un mes de lucha

Victoria Cuenca, la joven universitaria atropellada por un minibús en el centro de La Paz el pasado 3 de febrero, recibió el alta médica esta semana tras más de un mes de hospitalización, incluyendo un período en terapia intensiva. Sus padres calificaron su recuperación como un \»milagro\», ya que la joven llegó a tener un pronóstico reservado. Ahora, Victoria enfrenta un largo proceso de rehabilitación física y psicológica para recuperar su movilidad.

El accidente y la lucha por sobrevivir

El accidente ocurrió en la calle Genaro Sanjinéz, en el centro de La Paz, cuando un minibús se subió a la acera y arrolló a Victoria. El impacto le causó múltiples fracturas en la pelvis, el fémur y el rostro, lo que la llevó a un estado crítico y a ser ingresada en terapia intensiva. Durante su hospitalización, la joven fue sometida a más de cinco cirugías y llegó a estar en coma. Sin embargo, una semana después del accidente, despertó contra todo pronóstico.

El video del accidente se viralizó en redes sociales, generando indignación y solidaridad hacia la joven y su familia. \»Mi hija ya está en casa, estable, fuera de peligro, pero ahora queda un largo camino para su recuperación\», declaró Manuel Cuenca, padre de Victoria, en medios estatales.

El apoyo de la comunidad y los desafíos futuros

La familia de Victoria agradeció el apoyo económico y emocional de la población, que les permitió cubrir los gastos médicos. \»Estamos muy emocionados por su evolución, pero sabemos que su recuperación será larga hasta que vuelva a caminar\», expresó Ángela Coronado, madre de la joven.

Victoria deberá someterse a sesiones de fisioterapia y terapia psicológica para recuperar su movilidad y superar el trauma del accidente. Su hermano detalló que el proceso será gradual, pero confían en que logrará volver a caminar.

Contexto histórico: La seguridad vial en Bolivia

Este caso ha puesto nuevamente en evidencia los problemas de seguridad vial en Bolivia, donde los accidentes de tránsito son frecuentes debido a la falta de regulación y control en el transporte público. Según datos oficiales, en 2022 se registraron más de 30,000 accidentes de tránsito en el país, muchos de ellos relacionados con el incumplimiento de normas de circulación por parte de conductores de minibuses y otros vehículos.

El accidente de Victoria ha reavivado el debate sobre la necesidad de reformar el sistema de transporte público y mejorar las condiciones de seguridad para peatones y conductores. Organizaciones civiles han exigido medidas concretas para evitar tragedias similares en el futuro.

Fuentes y transparencia

La información ha sido contrastada con declaraciones de los padres de Victoria, publicadas en medios estatales, así como con datos oficiales sobre accidentes de tránsito en Bolivia. Además, se ha consultado a expertos en seguridad vial, quienes coinciden en la urgencia de implementar políticas públicas más efectivas.

La recuperación de Victoria es un testimonio de resiliencia y esperanza, pero también un recordatorio de los desafíos que enfrenta Bolivia en materia de seguridad vial. Mientras la joven inicia su proceso de rehabilitación, su caso sigue siendo un llamado de atención para las autoridades y la sociedad en general, que deben trabajar juntos para prevenir futuras tragedias.

 

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos reos escaparon de hospitales en La Paz y Santa Cruz aprovechando fallos en la custodia durante traslados médicos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avioneta se estrella en Carmen Rivero Tórrez con dos heridos

Dos personas resultaron lesionadas tras el accidente aéreo cerca de la carretera Bioceánica en la provincia Germán Busch. Las
La avioneta quedó volteada cerca al ingreso del municipio Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos internos escaparon durante traslados médicos en Santa Cruz y La Paz por fallos en la custodia. La Policía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate sobre el fin del ciclo del MAS previo a elecciones en Bolivia

Gobierno y oposición discuten el futuro político de Bolivia a 10 días de las elecciones, en un contexto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital