Trabajadora del SEM muere atropellada en Cochabamba

Elba Tisco, trabajadora del SEM, falleció tras ser atropellada en un accidente de tránsito en Cochabamba. El siniestro, causado por exceso de velocidad, dejó a sus tres hijos en la orfandad.
unitel.bo
Choque entre dos vehículos en una intersección urbana.
Fotografía captada en una esquina donde dos vehículos colisionan, rodeados de polvo y escombros.

Una trabajadora del SEM muere atropellada tras un choque entre dos vehículos en Cochabamba

Una trabajadora del Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) de Cochabamba falleció este martes tras ser atropellada por un vehículo que se subió a la acera tras chocar con otro automóvil en la intersección de las calles 25 de Mayo y Heroínas. Elba Tisco, de 46 años, se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el accidente, que dejó a sus tres hijos en la orfandad. Las cámaras de seguridad captaron el momento del impacto, que se habría producido por exceso de velocidad y posiblemente por el paso de un semáforo en rojo.

El momento del impacto

Las imágenes de las cámaras de seguridad muestran a Elba Tisco cruzando la avenida Heroínas hasta llegar a la acera. En ese instante, un vehículo azul que transitaba por la calle 25 de Mayo fue impactado por otro motorizado de color rojo que circulaba en sentido contrario. El golpe fue tan fuerte que la vagoneta azul se subió a la acera, aplastando a la mujer contra un poste de alumbrado público y provocando su muerte instantánea. Ambos vehículos quedaron con daños materiales considerables.

Las causas del accidente

Según el informe preliminar del Organismo Operativo de Tránsito, el accidente fue causado por exceso de velocidad y la imprudencia de los conductores. Además, se investiga si uno de los vehículos pasó el semáforo en rojo, lo que agravaría la responsabilidad del conductor. “Estamos analizando las imágenes y recabando testimonios para determinar las causas exactas”, declaró un portavoz de la institución.

La víctima: madre y padre de tres hijos

Elba Tisco no solo era una funcionaria del SEM, sino también el sustento económico de sus tres hijos. Vecinos y compañeros de trabajo la describen como una mujer trabajadora y dedicada a su familia. “Ella era madre y padre para sus hijos, siempre luchó por sacarlos adelante”, comentó un colega del SEM. Su muerte ha dejado a la comunidad en shock y ha reavivado el debate sobre la seguridad vial en Cochabamba.

Reacciones y exigencias

El accidente ha generado indignación entre los ciudadanos, quienes exigen medidas más estrictas para controlar el exceso de velocidad y el respeto a las señales de tránsito. “Esto no puede seguir pasando. Necesitamos más controles y sanciones más duras para los conductores imprudentes”, señaló un vecino de la zona. Por su parte, el SEM anunció que brindará apoyo a la familia de la víctima y que reforzará las campañas de concientización sobre seguridad vial.

Contexto histórico

Cochabamba es una de las ciudades con mayor índice de accidentes de tránsito en Bolivia. Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en 2022 se registraron más de 1,500 accidentes, muchos de ellos causados por exceso de velocidad y falta de respeto a las normas de tránsito. Este caso se suma a una larga lista de tragedias que podrían evitarse con mayor control y educación vial.

Fuentes y transparencia

La información de esta noticia ha sido contrastada con el informe del Organismo Operativo de Tránsito de Cochabamba, testimonios de vecinos y compañeros de la víctima, así como con las imágenes de las cámaras de seguridad. Se ha mantenido un enfoque imparcial y riguroso para garantizar la veracidad de los hechos.

El accidente que costó la vida a Elba Tisco ha dejado en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad vial en Cochabamba. Mientras las autoridades investigan las causas exactas del siniestro, la comunidad exige acciones concretas para evitar que tragedias como esta se repitan. La familia de la víctima, por su parte, enfrenta el dolor de la pérdida y la incertidumbre de un futuro sin su principal sostén.

 

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF