Desalojo de migrantes en París: 46 detenidos y 9 heridos leves

Un operativo policial desalojó a cientos de migrantes del centro cultural Gaîté Lyrique en París, dejando 46 detenidos y 9 heridos leves. ONGs denuncian violencia y falta de soluciones adecuadas.
unitel.bo
Oficiales de policía con equipo antidisturbios en la calle junto a un hombre con bolsas de compras.
La imagen muestra a varios oficiales de policía equipados con cascos y chalecos, mientras un hombre con una chaqueta blanca y una mochila carga bolsas de compras.

Nueve heridos leves y 46 detenidos en el desalojo de migrantes de un centro cultural en París

Un total de 46 personas han sido detenidas y 9 han resultado heridas leves durante el desalojo de varios cientos de jóvenes migrantes que ocupaban desde el 10 de diciembre el antiguo teatro de la Gaîté Lyrique en París. El operativo, realizado por la policía antidisturbios, se llevó a cabo esta semana tras un decreto emitido por el Prefecto de Policía, Laurent Núñez, quien justificó la acción alegando una alteración del orden público.

El operativo policial

Los antidisturbios iniciaron la operación poco antes de las 6:00 de la mañana (5:00 GMT), forzando los cordones formados por activistas de ONG que apoyaban la protesta. Los agentes entraron en el edificio y sacaron a los ocupantes, mientras en el exterior los manifestantes increpaban la acción policial. Entre los nueve heridos, solo tres necesitaron atención médica: un migrante, un policía y un periodista.

Reacciones y denuncias

La ONG CAD (Colectivo de Acceso a los Derechos) denunció que “la intervención policial se llevó a cabo con violencia” y criticó que las alternativas ofrecidas a los jóvenes migrantes fueran “orientaciones inadaptadas a su situación” en regiones fuera de París. Los migrantes, que llegaron a ser unos 450, reclamaban una solución de alojamiento y ser reconocidos como menores sin papeles.

Contexto histórico

El desalojo es consecuencia directa de un decreto emitido el lunes por el Prefecto de Policía de París, que ordenaba la evacuación rápida del centro cultural. Este tipo de ocupaciones no son nuevas en la capital francesa, donde en los últimos años se han multiplicado las protestas de migrantes que exigen regularizar su situación y mejorar sus condiciones de vida.

Fuentes y transparencia

La información ha sido contrastada con declaraciones del Prefecto de Policía, Laurent Núñez, en una entrevista al canal BFMTV, y con las denuncias de la ONG CAD. Ambas partes ofrecen perspectivas diferentes sobre el operativo, lo que permite una visión más completa de los hechos.

Cierre

El desalojo del centro cultural de la Gaîté Lyrique pone de manifiesto la compleja situación de los migrantes en París, que continúan luchando por mejorar sus condiciones de vida y regularizar su situación administrativa. Mientras las autoridades insisten en mantener el orden público, las organizaciones civiles reclaman soluciones más adecuadas y menos violentas para este colectivo vulnerable.

 

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital