| |

Crisis de combustible impulsa marcha multisectorial a La Paz

El Comité Multisectorial convoca una marcha a La Paz el 24 de marzo, exigiendo al Gobierno medidas urgentes ante la escasez de combustible.
unitel.bo
Un grupo de personas sentadas alrededor de mesas en un ambiente cerrado, participando en una reunión.
Personas sentadas alrededor de mesas en un espacio cerrado, en una probable discusión o asamblea.

Crisis de combustible impulsa marcha multisectorial hacia La Paz

En respuesta a la escasez de combustible que afecta a Bolivia, el Comité Multisectorial anunció una marcha hacia La Paz el próximo 24 de marzo. La manifestación busca exigir al Gobierno medidas urgentes, incluyendo la libre importación de carburantes.

Demandas del sector multisectorial

El Comité Multisectorial, integrado por representantes de diversos sectores como la producción, gremios, transporte, e industria, se reunió en Cochabamba para priorizar su demanda de abastecimiento de combustible. La crisis ha generado la formación de un mercado negro donde el precio por litro alcanza los 17 bolivianos. Según el dirigente gremial, César Gonzáles, el Gobierno Nacional es responsable de esta situación al no garantizar el suministro.

Repercusión y convocatorias

A raíz de la escasez, el Comité convoca a una marcha desde Patacamaya hasta El Alto, reduciendo el recorrido a 35 kilómetros, con el objetivo de llegar a la Sede de Gobierno el 25 de marzo. Una vez allí, se celebrará un encuentro ampliado para continuar con las demandas y buscar soluciones a largo plazo.

Contexto histórico de la crisis

Bolivia ha enfrentado problemas recurrentes de abastecimiento de combustible en los últimos años, exacerbados por políticas de importación estrictas y la fluctuación en los precios internacionales de hidrocarburos. Esta situación ha impactado en el costo de vida y la economía nacional, generando tensiones sociales significativas.

Reacciones del Gobierno

Referentes gubernamentales, como la Agencia Nacional de Hidrocarburos, han expresado que, a pesar del esfuerzo por mejorar la situación, “hacer que las filas disminuyan de la noche a la mañana no se va a poder”, lo que ha incrementado el descontento y la presión social.

El Comité Multisectorial busca soluciones efectivas y urgentes a un problema que, según sus representantes, es \»consecuencia de decisiones inadecuadas por parte del Gobierno\». La marcha hacia La Paz se presenta como un reclamo colectivo por medidas que aseguren el suministro de combustibles y eviten futuras crisis en este sector vital para la economía nacional.