Andrónico Rodríguez descarta ser candidato presidencial en Bolivia

El presidente del Senado boliviano, Andrónico Rodríguez, niega ser candidato presidencial de cualquier sector, incluido el gobierno de Luis Arce, y prioriza atender la crisis económica y energética del país.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona hablando frente a un micrófono con fondo de símbolos y banderas.
Un individuo se encuentra de pie ante un micrófono en un entorno formal, con banderas y símbolos en el fondo.

Andrónico Rodríguez: \»No soy candidato de nadie, mucho menos del arcismo\»

El presidente de la Cámara de Senadores de Bolivia, Andrónico Rodríguez, rechazó este martes 18 de marzo de 2025 ser candidato presidencial de cualquier sector, incluido el gobierno de Luis Arce. En medio de una crisis económica y energética, Rodríguez aseguró que su prioridad es atender las necesidades del país y no las candidaturas electorales. La declaración se produce tras el impulso de varios sectores que lo posicionan como potencial candidato para las elecciones presidenciales de este año.

Declaraciones en medio de la crisis

\»No soy candidato de nadie, mucho menos del arcismo. En este momento, mi prioridad no son candidaturas\», afirmó Rodríguez a través de sus redes sociales. El legislador, afín al expresidente Evo Morales, enfatizó que la historia juzgará a quienes estén en el camino equivocado. Estas declaraciones llegan en un contexto en el que Bolivia enfrenta una severa crisis económica, caracterizada por la falta de dólares y combustible, lo que ha llevado al gobierno a implementar medidas como el horario continuo y el teletrabajo.

Reunión convocada para atender la crisis

El fin de semana, Rodríguez convocó una reunión entre autoridades de los diferentes órganos del poder para abordar la crisis económica y energética. \»Ante la crisis económica, la falta de dólares y combustible, hay quienes buscan aprovechar el sufrimiento del pueblo boliviano con cálculos electorales\», señaló el presidente del Senado. Sin embargo, los principales actores políticos de oposición rechazaron participar en el encuentro, que se llevó a cabo en la Casa Grande del Pueblo.

Reacciones de la oposición

La oposición ha criticado duramente la gestión del gobierno de Arce, calificándola como ineficiente y señalando que la crisis actual es resultado de malas decisiones políticas. \»Él y su hijo han quebrado el país\», afirmó recientemente el empresario Samuel Doria Medina, en referencia a Arce y su hijo. Además, sectores opositores han cuestionado la asignación de recursos para la construcción de sedes sindicales, mientras el país enfrenta una grave escasez de combustible.

Contexto histórico

La crisis actual no es un fenómeno aislado. Bolivia ha enfrentado recurrentes problemas económicos y políticos en las últimas décadas. El gobierno de Evo Morales (2006-2019) marcó un período de estabilidad económica gracias a los altos precios de los commodities, pero también dejó un legado de polarización política. Con la llegada de Luis Arce al poder en 2020, se esperaba una continuidad en las políticas económicas, pero la caída de los precios de los hidrocarburos y la pandemia agudizaron los problemas estructurales del país.

Fuentes y transparencia

Las declaraciones de Andrónico Rodríguez fueron publicadas en sus redes sociales oficiales y replicadas por la Agencia de Noticias Fides (ANF). Además, se consultaron fuentes opositoras y expertos en política boliviana para contrastar la información. \»La oposición reeditará su dispersión y al MAS le ayudará su enraizamiento social\», señaló recientemente el politólogo Carlos Cordero, en referencia a la fragmentación de los partidos opositores y la fortaleza del Movimiento al Socialismo (MAS) en el ámbito rural.

Cierre

En medio de una crisis económica y energética que afecta a millones de bolivianos, Andrónico Rodríguez ha dejado claro que su prioridad no es la candidatura presidencial, sino atender las necesidades urgentes del país. Sin embargo, su figura sigue siendo impulsada por diversos sectores como una opción electoral, lo que refleja la complejidad del panorama político boliviano en vísperas de las elecciones de este año.

 

Tres hombres hallados muertos en casa de Santa Cruz

Tres hombres fueron encontrados sin vida en una vivienda del barrio Petrolero Norte en Santa Cruz, con signos de
El hecho es investigado por la Policía desde la noche del martes Iván Najaya - UNITEL / Unitel Digital

Perplexity ofrece 34.500 millones por Chrome ante presión antimonopolio

Perplexity, empresa de IA, ofrece comprar Chrome por 34.500 millones de dólares en medio de presiones antimonopolio contra Google.
Foto: reproducción de Internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hospitales de Santa Cruz restablecen atención tras paro con largas filas

Los hospitales públicos de Santa Cruz reiniciaron servicios tras dos semanas de paro, pero enfrentan colapso por sobredemanda de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Dos avionetas calcinadas en Santa Cruz en menos de 24 horas

Dos aeronaves fueron encontradas calcinadas en zonas rurales de Santa Cruz en menos de un día. Una presentaba dos
La avioneta presuntamente siniestrada Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría exige cumplir acuerdos por cubanos retenidos en Viru Viru

La Defensoría del Pueblo insta al Estado boliviano a garantizar el derecho a solicitar refugio de 17 cubanos retenidos
El Aeropuerto Viru Viru en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Campesinos exigen unidad a candidatos de izquierda en Bolivia

La Csutcb presiona a candidatos de izquierda para formar un bloque único antes de las elecciones, amenazando con imponer
Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, candidatos a la Presidencia por el MAS y Alianza Popular. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ruth Nina seguirá en prisión tras rechazo de apelación

La justicia boliviana mantiene la detención preventiva de la dirigente evista Ruth Nina, acusada de instigación, amenazas y delitos
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Seis mineros fallecen por intoxicación en minas de Potosí

Seis jóvenes mineros murieron por intoxicación de gases en cooperativas de Potosí, elevando a 80 las víctimas mortales en
Mineros trabajan en interior mina. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales y Andrónico Rodríguez se enfrentan en redes por supuesta oferta

Evo Morales y Andrónico Rodríguez intercambiaron acusaciones públicas en redes sociales por una supuesta oferta de la vicepresidencia, marcando
Andrónico Rodríguez (i) y Evo Morales. Información de autor no disponible / APG-ARCHIVO

Evistas promueven voto nulo en Sipe Sipe para deslegitimar elecciones

El diputado evista Pacífico Choque impulsa una campaña para superar el 50% de votos nulos en Cochabamba, buscando desacreditar
Imagen sin título RKC / ANF

ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido ADN plantea suprimir derechos de género y priorizar ‘la ciencia y la biología’ en su programa electoral,
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF

Mariana Prado espera resultados electorales para evaluar su impacto

La candidata a vicepresidenta por Alianza Popular enfrenta críticas de sectores sociales mientras espera los resultados del 17 de
Binomio de Alianza Popular Información de autor no disponible / ANF