YPFB Aumentará el Suministro de GLP en Santa Cruz para Evitar Escasez Ante la Alta Demanda
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha anunciado un aumento en la distribución de garrafas de gas licuado de petróleo (GLP) en Santa Cruz, elevando el suministro de 38.000 a 40.000 unidades diarias. Esta medida busca mitigar las preocupaciones sobre un posible desabastecimiento que ha generado largas filas en las estaciones de venta durante la última semana.
Aclaraciones de YPFB sobre el Desabastecimiento
Pese a las tensiones y las largas filas de la semana pasada, Luis Medina, jefe de unidad distrital de YPFB, aclaró que no existe un desabastecimiento de GLP. Según explicó, las filas fueron producto de la especulación y la desesperación de la población que buscaba garantizar el acceso al combustible.
Estrategia para Aumentar el Suministro
YPFB ha decidido incrementar el despacho desde las plantas en Palmasola, asegurando la disponibilidad en los puntos de venta habilitados en la ciudad. El aumento a 40.000 garrafas diarias se ha planificado para responder a la demanda diaria, que asciende a 38.000 unidades, con un ligero excedente para cubrir imprevistos.
Precio y Prevención de Especulación
El precio establecido de la garrafa se mantiene en Bs 22,50. Medina instó a la población a no sucumbir ante la especulación o la reventa en redes sociales, asegurando que el GLP está garantizado y se distribuirá de manera equitativa.
Contexto Histórico y Antecedentes
Históricamente, Santa Cruz ha enfrentado desafíos logísticos en el suministro de combustibles derivados del petróleo debido a su lejanía de los centros de producción. En ocasiones anteriores, fenómenos estacionales y coyunturas políticas han complicado la distribución, aumentando la dependencia de su correcta gestión logística.
Perspectivas y Reacciones de la Población
La inmediata respuesta de YPFB ha sido bien recibida por algunos sectores, aunque hay quienes dudan de su efectividad en el largo plazo. \»Necesitamos garantías más sólidas para evitar estas situaciones de incertidumbre\», comentó un vecino que prefirió permanecer en el anonimato.
YPFB se ha comprometido a mantener la vigilancia sobre el suministro y a ajustar sus estrategias si la demanda lo requiere, asegurando que la población de Santa Cruz pueda recibir su cuota necesaria de GLP sin recurrir al mercado negro. Las autoridades trabajan incansablemente para evitar futuras congestiones en el sistema de distribución y garantizar la estabilidad de este recurso esencial.