Victoria, atropellada por minibús, recibe alta tras un mes de lucha

Victoria Cuenca, la joven atropellada por un minibús en La Paz, recibió el alta médica tras más de un mes de hospitalización. Ahora enfrenta un largo proceso de rehabilitación física y psicológica.
unitel.bo
Persona sonriendo con luces desenfocadas al fondo.
Persona en primer plano con una sonrisa, mientras el fondo presenta luces de una ciudad de noche.

Victoria, la universitaria atropellada por un minibús, recibe alta médica tras más de un mes de lucha

Victoria Cuenca, la joven universitaria atropellada por un minibús en el centro de La Paz el pasado 3 de febrero, recibió el alta médica esta semana tras más de un mes de hospitalización, incluyendo un período en terapia intensiva. Sus padres calificaron su recuperación como un \»milagro\», ya que la joven llegó a tener un pronóstico reservado. Ahora, Victoria enfrenta un largo proceso de rehabilitación física y psicológica para recuperar su movilidad.

El accidente y la lucha por sobrevivir

El accidente ocurrió en la calle Genaro Sanjinéz, en el centro de La Paz, cuando un minibús se subió a la acera y arrolló a Victoria. El impacto le causó múltiples fracturas en la pelvis, el fémur y el rostro, lo que la llevó a un estado crítico y a ser ingresada en terapia intensiva. Durante su hospitalización, la joven fue sometida a más de cinco cirugías y llegó a estar en coma. Sin embargo, una semana después del accidente, despertó contra todo pronóstico.

El video del accidente se viralizó en redes sociales, generando indignación y solidaridad hacia la joven y su familia. \»Mi hija ya está en casa, estable, fuera de peligro, pero ahora queda un largo camino para su recuperación\», declaró Manuel Cuenca, padre de Victoria, en medios estatales.

El apoyo de la comunidad y los desafíos futuros

La familia de Victoria agradeció el apoyo económico y emocional de la población, que les permitió cubrir los gastos médicos. \»Estamos muy emocionados por su evolución, pero sabemos que su recuperación será larga hasta que vuelva a caminar\», expresó Ángela Coronado, madre de la joven.

Victoria deberá someterse a sesiones de fisioterapia y terapia psicológica para recuperar su movilidad y superar el trauma del accidente. Su hermano detalló que el proceso será gradual, pero confían en que logrará volver a caminar.

Contexto histórico: La seguridad vial en Bolivia

Este caso ha puesto nuevamente en evidencia los problemas de seguridad vial en Bolivia, donde los accidentes de tránsito son frecuentes debido a la falta de regulación y control en el transporte público. Según datos oficiales, en 2022 se registraron más de 30,000 accidentes de tránsito en el país, muchos de ellos relacionados con el incumplimiento de normas de circulación por parte de conductores de minibuses y otros vehículos.

El accidente de Victoria ha reavivado el debate sobre la necesidad de reformar el sistema de transporte público y mejorar las condiciones de seguridad para peatones y conductores. Organizaciones civiles han exigido medidas concretas para evitar tragedias similares en el futuro.

Fuentes y transparencia

La información ha sido contrastada con declaraciones de los padres de Victoria, publicadas en medios estatales, así como con datos oficiales sobre accidentes de tránsito en Bolivia. Además, se ha consultado a expertos en seguridad vial, quienes coinciden en la urgencia de implementar políticas públicas más efectivas.

La recuperación de Victoria es un testimonio de resiliencia y esperanza, pero también un recordatorio de los desafíos que enfrenta Bolivia en materia de seguridad vial. Mientras la joven inicia su proceso de rehabilitación, su caso sigue siendo un llamado de atención para las autoridades y la sociedad en general, que deben trabajar juntos para prevenir futuras tragedias.

 

La Felcn incauta cigarrillos electrónicos con marihuana líquida en Santa Cruz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) incautó 19 cigarrillos electrónicos con marihuana líquida y detuvo a
Imagen sin título

Cámara de Diputados entra en cuarto intermedio para elegir a su presidente

La Cámara de Diputados declaró un cuarto intermedio hasta el jueves por falta de consenso en la elección de
Imagen sin título

Investigan caso sospechoso de rabia humana tras muerte de paciente en Bolivia

El SEDES de Santa Cruz investiga un posible caso mortal de rabia humana. El paciente, con síntomas neurológicos, falleció
Imagen sin título

Fiscalía boliviana cuestiona la liberación del acusado de violación a un menor

La Fiscalía de Santa Cruz no fue notificada de la audiencia que liberó a Sebastián D.V., acusado de violación
Imagen sin título

Santa Cruz ejecuta plan de bacheo en avenidas tras las lluvias

La Alcaldía de Santa Cruz ejecuta un plan de bacheo en avenidas del este tras el aumento de baches
Imagen sin título

Derrumbe en Torre dei Conti de Roma causa la muerte de un obrero

Un trabajador falleció tras el colapso de la Torre dei Conti, una torre medieval del siglo IX, mientras se
Torre dei Conti tras sufrir un derrumbe

Choque en ruta La Paz-Desaguadero deja al menos 12 heridos

Doce personas resultaron heridas, una de ellas en estado grave, tras un accidente entre un minibús y una vagoneta
Imagen sin título

Concepción registra un fallecido y un herido grave en accidentes de tránsito

Un motociclista falleció y otro conductor resultó herido grave en dos accidentes de tráfico en Concepción durante el fin
Imagen sin título

Policía y TSE ultiman detalles para entrega de credenciales a presidente electo

El TSE y la Policía coordinan la entrega de credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara en la Casa
Preparativos para el acto de entrega de credenciales

Bolivia recupera el crucifijo y la Biblia para el juramento de diputados

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba reintroducir el crucifijo y la Biblia en los actos de juramento, símbolos
Imagen sin título

Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en una cancha de El Alto

El cuerpo sin vida de una mujer no identificada fue hallado en la cancha Wara Wara del barrio Huayna
Cancha donde fue encontrada la mujer

San Carlos celebra su 234 aniversario con festejos tradicionales

El municipio cruceño de San Carlos conmemoró sus 234 años con desfiles, actos protocolares y una procesión religiosa. Las
San Carlos celebra su aniversario