Victoria, atropellada por minibús, recibe alta tras un mes de lucha

Victoria Cuenca, la joven atropellada por un minibús en La Paz, recibió el alta médica tras más de un mes de hospitalización. Ahora enfrenta un largo proceso de rehabilitación física y psicológica.
unitel.bo
Persona sonriendo con luces desenfocadas al fondo.
Persona en primer plano con una sonrisa, mientras el fondo presenta luces de una ciudad de noche.

Victoria, la universitaria atropellada por un minibús, recibe alta médica tras más de un mes de lucha

Victoria Cuenca, la joven universitaria atropellada por un minibús en el centro de La Paz el pasado 3 de febrero, recibió el alta médica esta semana tras más de un mes de hospitalización, incluyendo un período en terapia intensiva. Sus padres calificaron su recuperación como un \»milagro\», ya que la joven llegó a tener un pronóstico reservado. Ahora, Victoria enfrenta un largo proceso de rehabilitación física y psicológica para recuperar su movilidad.

El accidente y la lucha por sobrevivir

El accidente ocurrió en la calle Genaro Sanjinéz, en el centro de La Paz, cuando un minibús se subió a la acera y arrolló a Victoria. El impacto le causó múltiples fracturas en la pelvis, el fémur y el rostro, lo que la llevó a un estado crítico y a ser ingresada en terapia intensiva. Durante su hospitalización, la joven fue sometida a más de cinco cirugías y llegó a estar en coma. Sin embargo, una semana después del accidente, despertó contra todo pronóstico.

El video del accidente se viralizó en redes sociales, generando indignación y solidaridad hacia la joven y su familia. \»Mi hija ya está en casa, estable, fuera de peligro, pero ahora queda un largo camino para su recuperación\», declaró Manuel Cuenca, padre de Victoria, en medios estatales.

El apoyo de la comunidad y los desafíos futuros

La familia de Victoria agradeció el apoyo económico y emocional de la población, que les permitió cubrir los gastos médicos. \»Estamos muy emocionados por su evolución, pero sabemos que su recuperación será larga hasta que vuelva a caminar\», expresó Ángela Coronado, madre de la joven.

Victoria deberá someterse a sesiones de fisioterapia y terapia psicológica para recuperar su movilidad y superar el trauma del accidente. Su hermano detalló que el proceso será gradual, pero confían en que logrará volver a caminar.

Contexto histórico: La seguridad vial en Bolivia

Este caso ha puesto nuevamente en evidencia los problemas de seguridad vial en Bolivia, donde los accidentes de tránsito son frecuentes debido a la falta de regulación y control en el transporte público. Según datos oficiales, en 2022 se registraron más de 30,000 accidentes de tránsito en el país, muchos de ellos relacionados con el incumplimiento de normas de circulación por parte de conductores de minibuses y otros vehículos.

El accidente de Victoria ha reavivado el debate sobre la necesidad de reformar el sistema de transporte público y mejorar las condiciones de seguridad para peatones y conductores. Organizaciones civiles han exigido medidas concretas para evitar tragedias similares en el futuro.

Fuentes y transparencia

La información ha sido contrastada con declaraciones de los padres de Victoria, publicadas en medios estatales, así como con datos oficiales sobre accidentes de tránsito en Bolivia. Además, se ha consultado a expertos en seguridad vial, quienes coinciden en la urgencia de implementar políticas públicas más efectivas.

La recuperación de Victoria es un testimonio de resiliencia y esperanza, pero también un recordatorio de los desafíos que enfrenta Bolivia en materia de seguridad vial. Mientras la joven inicia su proceso de rehabilitación, su caso sigue siendo un llamado de atención para las autoridades y la sociedad en general, que deben trabajar juntos para prevenir futuras tragedias.

 

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF