| |

El TSE participará en diálogo por crisis de combustible

El Tribunal Supremo Electoral se unirá al diálogo nacional por la crisis de combustible para asegurar estabilidad política y electoral en Bolivia.
unitel.bo
Persona gesticulando con una mano levantada frente a un fondo con logotipos de colores.
Un individuo ubicado en lo que parece ser una oficina o sala de reuniones, gesticulando mientras parece estar hablando.

El TSE participará en el diálogo nacional convocado por el Gobierno en medio de la crisis de combustible

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se unirá al diálogo nacional convocado por el Gobierno de Bolivia este martes ante la crisis de combustible que afecta al país. El encuentro busca garantizar la estabilidad política y electoral, según declaró el vocal Tahuichi Tahuichi.

Convocatoria del Gobierno y participación del TSE

El Gobierno de Luis Arce ha invitado a los principales órganos del Estado, incluidos el Legislativo y Judicial, así como a representantes de las fuerzas políticas, a una reunión urgente prevista para las 09:00 en la Casa Grande del Pueblo. La finalidad, según la ministra convocante, es asegurar las condiciones políticas y materiales para que la democracia no sea amenazada y el cronograma electoral pueda cumplirse sin interrupciones.

El vocal del TSE, Tahuichi, subrayó la importancia de aprobar las leyes electorales pendientes para \»blindar\» las elecciones generales previstas para el 17 de agosto. Sin estas normativas, señaló, se corre el riesgo de entrar en un escenario de incertidumbre.

Contexto de la crisis

La convocatoria a este diálogo nacional sucede en un contexto de escasez de combustible, un problema que está generando numerosas dificultades a nivel económico y social en Bolivia. La situación ha motivado diferentes opiniones entre los actores políticos del país.

Reacciones mixtas de los actores políticos

Mientras que algunos actores políticos, como el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, han manifestado su apertura a participar y dialogar, otros líderes políticos, como Luis Fernando Camacho, Carlos Mesa y Samuel Doria Medina, han rechazado tajantemente la invitación, calificándola como una \»cortina de humo\» o un \»encuentro de amigos\». Camacho ha criticado la intención del diálogo, acusando al presidente Arce de buscar su salvación personal y la obtención de más créditos.

Antecedentes del diálogo político en Bolivia

Bolivia ha enfrentado múltiples desafíos políticos en los últimos años, con un camino accidentado hacia la estabilidad democrática desde los eventos de 2019 que llevaron a una profunda crisis política e institucional. Los diálogos nacionales han sido un método recurrente para intentar reconciliar diferencias y garantizar procesos electorales pacíficos. En esta ocasión, la falta de combustible suma un elemento económico urgente a las razones del encuentro.

Este artículo fue elaborado a partir de declaraciones públicas de Tahuichi Tahuichi durante una conferencia de prensa, así como diferentes medios de comunicación como Unitel Digital. Asimismo, se consideraron declaraciones de líderes políticos del país difundidas en redes sociales y medios de televisión nacional.

La reunión de este martes es vista como una oportunidad para buscar consenso entre las fuerzas políticas y asegurar un proceso electoral libre de incertidumbres. Será fundamental observar cómo se desarrollan las discusiones y si finalmente contribuyen a resolver tanto la crisis de combustible como a consolidar la hoja de ruta electoral prevista para agosto de este año.

 

Esposo de exministra Eidy Roca recibe devolución de fianza de Bs 70.000

El esposo de la exministra Eidy Roca recibe la devolución de 70.000 bolivianos de fianza, destinados a cubrir sus
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

La Reserva Federal de EE.UU. anuncia un recorte de tasas de interés del 0,25%

La Fed reduce su tasa de interés un 0,25%, situándola en el 4%. Analizamos cómo afecta a créditos, hipotecas
La Bolsa de Nueva York, atenta a la decisión de la Fed sobre las tasas de interés. / Bloomberg / AP

presentan demanda de asistencia familiar contra luis arce

Brenda L. presenta demanda de asistencia familiar contra el presidente Luis Arce por el hijo que ambos tuvieron en
el jefe de estado, luis arce, en rueda de prensa / apg / erbol

Incendio calcina lorito y afecta negocio de medicina natural en Santa Cruz

Incendio destruye el 70% de un local de medicina natural en Santa Cruz, provocando la muerte de un lorito
Bomberos de la Policía y del municipio controlaron el incendio / Ricardo Pedraza / ELDEBER.com.bo

Fenavid lanza talleres de capacitación para fortalecer el cine latinoamericano

Seis talleres especializados en desarrollo, coproducción y técnicas cinematográficas impartidos por expertos internacionales.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz registra 13 incendios activos y más de 100.000 hectáreas afectadas

13 incendios activos en Santa Cruz arrasan 103.944 hectáreas. COED coordina combate y reparte ayuda humanitaria en 8 municipios
Bomberos trabajan en la extinción de las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel tras internación por crisis de salud

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha sido diagnosticado con carcinoma de células escamosas, un tipo de cáncer de
jair bolsonaro junto a su esposa michelle al abandonar el hospital de brasilia / AP/Luis Nova / Clarín

La FED anuncia el primer recorte de tasas de interés en nueve meses

La Reserva Federal baja los tipos un 0,25% en un contexto de moderación económica y aumento del desempleo. Te
Operador trabaja mientras se transmite conferencia de prensa de Jerome Powell, presidente de la FED / Reuters / Clarín

Diputado Cuéllar solicita juicio de responsabilidades contra el presidente Arce

Diputado acusa formalmente al presidente Arce por delitos económicos en el caso Botrading, con daño de 250 millones de
El diputado Rolando Cuellar en la Fiscalía General del Estado, en Sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

Rusia, China e Irán amplifican teorías conspirativas tras asesinato de Charlie Kirk

Rusia, China e Irán amplifican teorías conspirativas tras el tiroteo de Charlie Kirk para retratar a EE.UU. como un
Un joven deja flores en un memorial en homenaje a Charlie Kirk. / Reuters / Agencia AP

caída en construcción de viviendas y tensión en suministro de petróleo

La demanda hipotecaria repunta un 30% tras bajar los tipos, pero la construcción de viviendas se desploma un 8,5%
housing stumbles, oil supplies tighten as mortgage activity surges / internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible

la polarización reflota en bolivia rumbo a la segunda vuelta electoral

Estudio revela que el 68,9% de bolivianos percibe polarización pero confía en soluciones pacíficas durante la segunda vuelta electoral.
manifestación política en bolivia / Referencial / Correo del Sur