Trabajadora del SEM muere atropellada en Cochabamba

Elba Tisco, trabajadora del SEM, falleció tras ser atropellada en un accidente de tránsito en Cochabamba. El siniestro, causado por exceso de velocidad, dejó a sus tres hijos en la orfandad.
unitel.bo
Choque entre dos vehículos en una intersección urbana.
Fotografía captada en una esquina donde dos vehículos colisionan, rodeados de polvo y escombros.

Una trabajadora del SEM muere atropellada tras un choque entre dos vehículos en Cochabamba

Una trabajadora del Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) de Cochabamba falleció este martes tras ser atropellada por un vehículo que se subió a la acera tras chocar con otro automóvil en la intersección de las calles 25 de Mayo y Heroínas. Elba Tisco, de 46 años, se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el accidente, que dejó a sus tres hijos en la orfandad. Las cámaras de seguridad captaron el momento del impacto, que se habría producido por exceso de velocidad y posiblemente por el paso de un semáforo en rojo.

El momento del impacto

Las imágenes de las cámaras de seguridad muestran a Elba Tisco cruzando la avenida Heroínas hasta llegar a la acera. En ese instante, un vehículo azul que transitaba por la calle 25 de Mayo fue impactado por otro motorizado de color rojo que circulaba en sentido contrario. El golpe fue tan fuerte que la vagoneta azul se subió a la acera, aplastando a la mujer contra un poste de alumbrado público y provocando su muerte instantánea. Ambos vehículos quedaron con daños materiales considerables.

Las causas del accidente

Según el informe preliminar del Organismo Operativo de Tránsito, el accidente fue causado por exceso de velocidad y la imprudencia de los conductores. Además, se investiga si uno de los vehículos pasó el semáforo en rojo, lo que agravaría la responsabilidad del conductor. “Estamos analizando las imágenes y recabando testimonios para determinar las causas exactas”, declaró un portavoz de la institución.

La víctima: madre y padre de tres hijos

Elba Tisco no solo era una funcionaria del SEM, sino también el sustento económico de sus tres hijos. Vecinos y compañeros de trabajo la describen como una mujer trabajadora y dedicada a su familia. “Ella era madre y padre para sus hijos, siempre luchó por sacarlos adelante”, comentó un colega del SEM. Su muerte ha dejado a la comunidad en shock y ha reavivado el debate sobre la seguridad vial en Cochabamba.

Reacciones y exigencias

El accidente ha generado indignación entre los ciudadanos, quienes exigen medidas más estrictas para controlar el exceso de velocidad y el respeto a las señales de tránsito. “Esto no puede seguir pasando. Necesitamos más controles y sanciones más duras para los conductores imprudentes”, señaló un vecino de la zona. Por su parte, el SEM anunció que brindará apoyo a la familia de la víctima y que reforzará las campañas de concientización sobre seguridad vial.

Contexto histórico

Cochabamba es una de las ciudades con mayor índice de accidentes de tránsito en Bolivia. Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en 2022 se registraron más de 1,500 accidentes, muchos de ellos causados por exceso de velocidad y falta de respeto a las normas de tránsito. Este caso se suma a una larga lista de tragedias que podrían evitarse con mayor control y educación vial.

Fuentes y transparencia

La información de esta noticia ha sido contrastada con el informe del Organismo Operativo de Tránsito de Cochabamba, testimonios de vecinos y compañeros de la víctima, así como con las imágenes de las cámaras de seguridad. Se ha mantenido un enfoque imparcial y riguroso para garantizar la veracidad de los hechos.

El accidente que costó la vida a Elba Tisco ha dejado en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad vial en Cochabamba. Mientras las autoridades investigan las causas exactas del siniestro, la comunidad exige acciones concretas para evitar que tragedias como esta se repitan. La familia de la víctima, por su parte, enfrenta el dolor de la pérdida y la incertidumbre de un futuro sin su principal sostén.

 

Diputados aprueban dos créditos de la CAF por más de 314 millones de dólares

La Cámara de Diputados de Bolivia aprobó dos préstamos de la CAF por 314,8 millones de dólares. Los fondos
Sesión de la Cámara de Diputados. / CÁMARA DE DIPUTADOS / ABI

Aprehenden a cuatro personas por apuñalamiento de estudiante en Cotoca

Cuatro personas, incluida la agresora y personal del centro, han sido detenidas tras apuñalar a una adolescente en un
Hospital de Cotoca donde fue atendida la víctima / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Droga sintética «el químico» causa crisis de adicción zombi en jóvenes cubanos

Un cannabinoide sintético extremadamente potente y adictivo, conocido como ‘el químico’, se expande en Cuba. Con un coste de
Jóvenes en rehabilitación en la Casa de Rescate para Drogadictos en La Habana. / AFP / AFP

Defensa de Áñez prepara recurso de absolución tras rechazo del TSJ

La defensa de Jeanine Áñez prepara un recurso de absolución tras el rechazo del TSJ a su recurso de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Reino Unido anuncia inversión récord de 205.000 millones de empresas de EEUU

Empresas estadounidenses invertirán 205.000 millones de dólares en Reino Unido, creando 7.600 empleos. Los fondos se destinarán a tecnología,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Egipto acelera privatizaciones ante revisión del FMI

El continente africano experimenta desarrollos clave en múltiples frentes. Desde Egipto acelerando privatizaciones y ejercicios navales con Turquía, hasta
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Estados Unidos realiza los mayores ejercicios militares en el Caribe en años

La 22ª Unidad Expedicionaria de Marines de EEUU realiza sus mayores ejercicios anfibios en años en el Caribe, con
Ejercicios militares de EE.UU. en la costa de Puerto Rico / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputados aprueban crédito de $us 74,8 millones para carretera en Santa Cruz

La Cámara de Diputados aprobó un crédito de 74,8 millones de dólares de la CAF para pavimentar 32,8 km
Sesión en Diputados. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Cirujano francés relata devastación y crisis humanitaria en Gaza

El cirujano François Jourdel de Médicos Sin Fronteras describe una Gaza reducida a escombros, con población desnutrida, sin saneamiento
Palestinos desplazados en camiones bajo asedio israelí / AP / RFI

Bolivia combate seis incendios forestales activos en Santa Cruz

Bolivia registra seis incendios forestales activos concentrados en cuatro municipios del departamento de Santa Cruz: Concepción, Cuatro Cañadas, Carmen
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente de Bolivia. / ABI / ABI

Arabia Saudita y Pakistán firman pacto de defensa mutua tras ataques israelíes

Arabia Saudí y Pakistán firman un histórico pacto de defensa mutua en respuesta a los bombardeos israelíes, comprometiéndose a
El primer ministro pakistaní y el heredero saudí se abrazan con copias del acuerdo en Riad / AP / Clarín

Trump declara a Antifa organización terrorista tras asesinato de Charlie Kirk

Trump anuncia designar a Antifa como organización terrorista tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah.
Donald Trump anuncia la designación de Antifa como organización terrorista. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible