| |

Mineros bolivianos exigen solución a escasez de diésel

Las cooperativas mineras de La Paz demandan medidas urgentes al Gobierno por la escasez de diésel que afecta al sector.
unitel.bo
Un grupo numeroso de personas con cascos se encuentran en una sala amplia, atendiendo a una presentación.
Evento en un recinto cerrado con asistentes usando cascos de seguridad, escuchando a ponentes.

Cooperativas mineras en Bolivia exigen solución inmediata a escasez de diésel

Las cooperativas mineras del norte de La Paz, agrupadas en la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas (Fecoman), se han declarado en estado de emergencia debido a la escasez de diésel y exigen al Gobierno boliviano una solución inmediata. En una reunión de emergencia celebrada el pasado lunes, las cooperativas emitieron un ultimátum, solicitando la renuncia del ministro de Hidrocarburos y del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Reclamos de las cooperativas

En su voto resolutivo, las cooperativas rechazan rotundamente el precio de Bs 11,50 por litro de diésel propuesto por el Gobierno, al considerarlo una medida \»discriminatoria y abusiva\». Según Fecoman, este precio atenta contra el derecho fundamental al trabajo de las cooperativas mineras.

Exigencias y amenazas

Las cooperativas mineras han dado al Gobierno un plazo de 48 horas para la remoción del ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, y del presidente de YPFB. Argumentan que ambas autoridades han mostrado incapacidad para resolver la escasez de combustible, lo que ha afectado gravemente al sector minero.

Acciones y estado de emergencia

Fecoman y otras agrupaciones mineras se han declarado en estado de emergencia y pie de lucha, asegurando que, si no se cumplen sus demandas, tomarán medidas de presión. Esta declaración se alinea con la postura de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), que el viernes pasado también emitió un ultimátum al Gobierno.

Contexto histórico de la crisis de diésel

Las recientes tensiones por el suministro de combustibles no son nuevas. Bolivia ha enfrentado desafíos relacionados con la producción y distribución de hidrocarburos en los últimos años. Las cooperativas mineras, que dependen en gran medida del combustible para sus operaciones, se han visto particularmente afectadas por esta situación.

Las demandas de las cooperativas mineras fueron comunicadas tras una reunión extraordinaria llevada a cabo en La Paz y documentadas por Gustavo F. Jiménez Gonzales. Además, la información recabada incluye declaraciones realizadas en anteriores comunicados por la Fencomin, mostrando un frente unido en búsqueda de soluciones por parte del sector minero.

Mientras la presión de las cooperativas aumenta, el Gobierno boliviano enfrenta un desafío crucial para garantizar la estabilidad y continuidad de las operaciones mineras. Las próximas horas serán determinantes en la respuesta gubernamental, ya que cualquier retraso podría desencadenar movilizaciones que impactarían no solo a la industria minera, sino a la economía nacional en general.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.