Incautan casi una tonelada de cocaína en el Beni

La Fiscalía de Bolivia informó sobre la incautación de 941 kilos de cocaína en una estancia de Yata, Beni. La droga fue hallada durante una operación del GIOE-Amazonía.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Una sala con bolsas negras y paquetes dispuestos ordenadamente en el suelo, con personas observando en un lado.
Imagen de una sala amplia, donde se ven bolsas negras y paquetes alineados en el suelo con varias personas alrededor.

Incautan casi una tonelada de cocaína en una estancia del Beni

La Fiscalía de Bolivia informó este 18 de marzo de 2025 sobre la incautación de 941 kilos y 25 gramos de clorhidrato de cocaína en una estancia de la localidad de Yata, provincia Yacuma, en el departamento del Beni. La droga, distribuida en 19 bolsas de yute, fue hallada durante una operación del Grupo de Inteligencia de Operaciones Especiales (GIOE-Amazonía). El Ministerio Público inició una investigación de oficio por tráfico de sustancias controladas.

Operación y hallazgo

Según el fiscal Félix Balderas, el GIOE-Amazonía realizó labores de interdicción en la zona, donde encontraron la sustancia controlada dentro de un vehículo en la estancia. “El personal fiscal se trasladó de inmediato para verificar, pesar y cuantificar la droga”, explicó Balderas. Además, se identificó una pista clandestina en la propiedad, donde se hallaron vehículos y motocicletas, así como indicios de que se esperaba el arribo de una aeronave.

La fiscal de Sustancias Controladas, Marcelina Coca, detalló que el 14 de marzo, durante la intervención policial, las personas presentes en el lugar huyeron, lo que complicó la identificación de los sospechosos. “La operación fue clave para evitar que esta droga llegara a su destino final”, afirmó Coca.

Contexto histórico

El Beni, una región con vastas extensiones de terreno y poca presencia estatal, ha sido históricamente un punto estratégico para el narcotráfico en Bolivia. La falta de infraestructura y control en zonas rurales facilita la instalación de pistas clandestinas y el almacenamiento de drogas. Este hallazgo se suma a una serie de operativos recientes que han desmantelado redes de tráfico en el país, aunque el problema persiste debido a la demanda internacional y la complejidad de las rutas utilizadas por los narcotraficantes.

En los últimos años, Bolivia ha enfrentado críticas internacionales por el aumento en la producción de cocaína, a pesar de los esfuerzos gubernamentales por controlar el cultivo de hoja de coca y combatir el narcotráfico. Este operativo refleja los desafíos que enfrentan las autoridades para erradicar este flagelo.

Repercusiones y próximos pasos

La incautación de casi una tonelada de cocaína es uno de los mayores golpes al narcotráfico en lo que va del año. Sin embargo, la falta de detenidos en el operativo plantea interrogantes sobre la efectividad de las investigaciones posteriores. “Es fundamental identificar a los responsables y desmantelar las redes que operan en la zona”, señaló un experto en seguridad consultado por este medio.

Por su parte, la Fiscalía anunció que continuará con las investigaciones para determinar el origen y destino de la droga, así como la posible implicación de personas o grupos organizados. “Este caso demuestra la importancia de fortalecer la inteligencia y la cooperación entre instituciones”, añadió Balderas.

Fuentes y transparencia

La información fue proporcionada por el fiscal Félix Balderas y la fiscal Marcelina Coca, quienes detallaron los procedimientos realizados por el GIOE-Amazonía y el Ministerio Público. Además, se consultaron fuentes expertas en seguridad y narcotráfico para contextualizar el hallazgo.

Este operativo subraya la persistencia del narcotráfico en Bolivia y la necesidad de estrategias integrales para combatirlo. Mientras las autoridades celebran el éxito de la incautación, la comunidad internacional sigue observando de cerca los avances del país en la lucha contra este problema global.

 

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín

trabajadores de salud de santa cruz levantan paro y normalizan atencion

El sistema público de salud de Santa Cruz reanuda la atención tras un paro de 24 horas por impago
pacientes de salud / Juan Carlos Torrejon / EL DEBER

Bolivia rechaza informe de EEUU sobre narcotráfico y destaca récord de incautaciones

Bolivia descalifica informe antidrogas de EEUU y destaca récord histórico de 35 toneladas incautadas en el último año.
Un efectivo de la policía en la presentación de la droga incautada. / Noé Portugal / ABI

Plazo para solicitar certificado de exención por no votar vence este martes

Gestiona tu certificado de exención por no votar antes del martes 16 de septiembre para evitar multas. Requisitos y
Imagen referencial de documentación electoral. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acusan a Starmer de mentir sobre el embajador británico vinculado a Epstein

La oposición acusa a Keir Starmer de ocultar información sobre el exembajador Peter Mandelson y su vínculo con Jeffrey
Donald Trump y Peter Mandelson en la Oficina Oval en mayo de 2025. / Reuters/AFP / Clarín

Fiscal de Utah acusa de homicidio agravado a Tyler Robinson por asesinato de Charlie Kirk

El fiscal Jeff Gray presenta cargos de homicidio agravado capital contra Tyler Robinson por el asesinato del activista conservador
Tyler Robinson tras su detención. Está acusado de homicidio agravado. / EFE / EFE y AP

Egipto e Israel acuerdan gasoducto para aliviar crisis energética

Acuerdo energético entre Egipto e Israel para suministrar 600 millones de pies cúbicos diarios de gas mediante el gasoducto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

diputado cuéllar pide arraigo contra arce para evitar su salida del país

Diputado del MAS solicita arraigo contra presidente Luis Arce para evitar que abandone el país, basándose en la Ley
el diputado del mas rolando cuéllar en la fiscalía general, en sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

España eleva el tono contra Israel por ofensiva en Gaza y palabras de canciller

España convoca a diplomática israelí y anuncia que condiciona su participación en Eurovisión 2026 a la no inclusión de
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, critica la ofensiva de Israel en Gaza. / EFE / Clarín