Guarderías y desayuno escolar sin funcionar en Santa Cruz

A mediados de marzo, las guarderías municipales y el desayuno escolar en Santa Cruz de la Sierra siguen sin operar, afectando a familias y estudiantes. Concejales denuncian falta de planificación y prioridad.
unitel.bo
Varios paquetes de productos comestibles en una mesa.
Imagen de distintos paquetes de productos alimenticios colocados sobre una mesa, con un fondo de carteles.

Santa Cruz de la Sierra: Guarderías y desayuno escolar aún no funcionan a mediados de marzo

A mediados de marzo, las guarderías municipales y el servicio de desayuno escolar en Santa Cruz de la Sierra siguen sin operar, pese a que el año escolar ya lleva seis semanas en curso. Concejales de oposición denuncian la falta de atención a la niñez y la improvisación de la gestión municipal, mientras los padres enfrentan dificultades para conciliar trabajo y cuidado de sus hijos.

Guarderías sin fecha de apertura

La concejal de Comunidad Autonómica (CA), Lola Terrazas, señaló que las guarderías municipales debían funcionar desde febrero, pero a mediados de marzo aún no hay una fecha concreta para su apertura. “La Alcaldía anunció que se abrirían el 17 de marzo, pero no fue así”, afirmó. Terrazas criticó la falta de prioridad en el presupuesto destinado a la niñez y denunció que, aunque se presupuestaron 11 meses de funcionamiento, las guarderías solo operarán ocho meses debido a retrasos en las contrataciones.

No están abiertas porque no hicieron las contrataciones a tiempo”, dijo Terrazas, quien acusó al alcalde Jhonny Fernández de no mostrar interés en la situación de los niños. “Prácticamente, al alcalde no le interesa centrar su gestión en la atención a la niñez”, añadió.

Desayuno escolar ausente

Por su parte, el concejal de Demócratas, Manuel Saavedra, denunció que el desayuno escolar no se ha entregado en las escuelas cruceñas, a pesar de que ya se cumplió la sexta semana de clases. “Nunca antes pasó lo que estamos viviendo este año”, expresó Saavedra, quien cuestionó la improvisación de la gestión municipal. “Imagínense la improvisación de esta gestión que tiene a los estudiantes sin desayuno escolar y nadie sabe cuándo se comenzará a entregar”, añadió.

Saavedra recordó que el año pasado más de 14 empresas brindaban el servicio de desayuno escolar, mientras que este año la Alcaldía pretende que sea solo una. “Ni siquiera ellos saben cuándo comenzarán”, dijo en referencia a la incertidumbre que rodea al programa.

Impacto en las familias

La situación ha generado preocupación entre los padres de familia, quienes enfrentan dificultades para conciliar sus responsabilidades laborales con el cuidado de sus hijos. “Estamos en una situación de emergencia porque los padres que trabajan no tienen dónde dejar a sus hijos”, señaló Terrazas. La falta de guarderías y desayuno escolar afecta especialmente a las familias de menores recursos, que dependen de estos servicios para garantizar la alimentación y el cuidado de sus hijos.

Contexto histórico

Este no es el primer año en que se presentan retrasos en la implementación de programas sociales en Santa Cruz de la Sierra. Sin embargo, la magnitud del problema este año ha sido mayor, según los concejales de oposición. La falta de planificación y la centralización de contratos han sido señaladas como las principales causas de los retrasos.

En años anteriores, el desayuno escolar y las guarderías municipales han sido fundamentales para apoyar a las familias de bajos ingresos, especialmente en un contexto donde la pobreza y la desigualdad siguen siendo desafíos importantes en la región.

Reacciones y demandas

Organizaciones sociales y padres de familia han exigido respuestas claras y acciones inmediatas por parte de la Alcaldía. “Estos servicios no son un lujo, son una necesidad básica para muchas familias”, afirmó un representante de una asociación de padres. Además, se ha pedido transparencia en la gestión de los recursos destinados a estos programas y una mayor planificación para evitar retrasos en el futuro.

La situación en Santa Cruz de la Sierra refleja una falta de priorización en la atención a la niñez y en la implementación de programas sociales clave. Mientras las guarderías y el desayuno escolar siguen sin funcionar, las familias continúan esperando respuestas concretas y soluciones efectivas por parte de las autoridades municipales. La Alcaldía aún no ha proporcionado una fecha definitiva para la apertura de las guarderías ni para el inicio del servicio de desayuno escolar, lo que aumenta la incertidumbre entre la población.

 

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título