Guarderías y desayuno escolar sin funcionar en Santa Cruz

A mediados de marzo, las guarderías municipales y el desayuno escolar en Santa Cruz de la Sierra siguen sin operar, afectando a familias y estudiantes. Concejales denuncian falta de planificación y prioridad.
unitel.bo
Varios paquetes de productos comestibles en una mesa.
Imagen de distintos paquetes de productos alimenticios colocados sobre una mesa, con un fondo de carteles.

Santa Cruz de la Sierra: Guarderías y desayuno escolar aún no funcionan a mediados de marzo

A mediados de marzo, las guarderías municipales y el servicio de desayuno escolar en Santa Cruz de la Sierra siguen sin operar, pese a que el año escolar ya lleva seis semanas en curso. Concejales de oposición denuncian la falta de atención a la niñez y la improvisación de la gestión municipal, mientras los padres enfrentan dificultades para conciliar trabajo y cuidado de sus hijos.

Guarderías sin fecha de apertura

La concejal de Comunidad Autonómica (CA), Lola Terrazas, señaló que las guarderías municipales debían funcionar desde febrero, pero a mediados de marzo aún no hay una fecha concreta para su apertura. “La Alcaldía anunció que se abrirían el 17 de marzo, pero no fue así”, afirmó. Terrazas criticó la falta de prioridad en el presupuesto destinado a la niñez y denunció que, aunque se presupuestaron 11 meses de funcionamiento, las guarderías solo operarán ocho meses debido a retrasos en las contrataciones.

No están abiertas porque no hicieron las contrataciones a tiempo”, dijo Terrazas, quien acusó al alcalde Jhonny Fernández de no mostrar interés en la situación de los niños. “Prácticamente, al alcalde no le interesa centrar su gestión en la atención a la niñez”, añadió.

Desayuno escolar ausente

Por su parte, el concejal de Demócratas, Manuel Saavedra, denunció que el desayuno escolar no se ha entregado en las escuelas cruceñas, a pesar de que ya se cumplió la sexta semana de clases. “Nunca antes pasó lo que estamos viviendo este año”, expresó Saavedra, quien cuestionó la improvisación de la gestión municipal. “Imagínense la improvisación de esta gestión que tiene a los estudiantes sin desayuno escolar y nadie sabe cuándo se comenzará a entregar”, añadió.

Saavedra recordó que el año pasado más de 14 empresas brindaban el servicio de desayuno escolar, mientras que este año la Alcaldía pretende que sea solo una. “Ni siquiera ellos saben cuándo comenzarán”, dijo en referencia a la incertidumbre que rodea al programa.

Impacto en las familias

La situación ha generado preocupación entre los padres de familia, quienes enfrentan dificultades para conciliar sus responsabilidades laborales con el cuidado de sus hijos. “Estamos en una situación de emergencia porque los padres que trabajan no tienen dónde dejar a sus hijos”, señaló Terrazas. La falta de guarderías y desayuno escolar afecta especialmente a las familias de menores recursos, que dependen de estos servicios para garantizar la alimentación y el cuidado de sus hijos.

Contexto histórico

Este no es el primer año en que se presentan retrasos en la implementación de programas sociales en Santa Cruz de la Sierra. Sin embargo, la magnitud del problema este año ha sido mayor, según los concejales de oposición. La falta de planificación y la centralización de contratos han sido señaladas como las principales causas de los retrasos.

En años anteriores, el desayuno escolar y las guarderías municipales han sido fundamentales para apoyar a las familias de bajos ingresos, especialmente en un contexto donde la pobreza y la desigualdad siguen siendo desafíos importantes en la región.

Reacciones y demandas

Organizaciones sociales y padres de familia han exigido respuestas claras y acciones inmediatas por parte de la Alcaldía. “Estos servicios no son un lujo, son una necesidad básica para muchas familias”, afirmó un representante de una asociación de padres. Además, se ha pedido transparencia en la gestión de los recursos destinados a estos programas y una mayor planificación para evitar retrasos en el futuro.

La situación en Santa Cruz de la Sierra refleja una falta de priorización en la atención a la niñez y en la implementación de programas sociales clave. Mientras las guarderías y el desayuno escolar siguen sin funcionar, las familias continúan esperando respuestas concretas y soluciones efectivas por parte de las autoridades municipales. La Alcaldía aún no ha proporcionado una fecha definitiva para la apertura de las guarderías ni para el inicio del servicio de desayuno escolar, lo que aumenta la incertidumbre entre la población.

 

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 caballos de potencia

El nuevo Porsche 911 Turbo S 2025 con 711 CV, 16 variantes y precio desde 300.000€. Descubre el deportivo
Imagen del nuevo Porsche 911 Turbo S / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Israel inicia ofensiva terrestre en Gaza para destruir infraestructura de Hamás

Israel inicia una ofensiva terrestre en Gaza para desmantelar la infraestructura militar de Hamás, con intensos bombardeos y evacuaciones.
El humo se eleva desde Gaza después de una explosión, visto desde el lado israelí de la frontera. / Amir Cohen/REUTERS / Clarín

alemania podría cubrir su demanda de roca con canteras nacionales

Alemania satisface su demanda de roca con 231M de toneladas de áridos y 203M de roca triturada de producción
hackstockmeister hassan sener trabaja con un martillo la piedra natural de solnhofen / daniel vogl / frankfurter allgemeine zeitung

exfuncionaria acusa a presidente arce de abandono durante embarazo

Exfuncionaria denuncia al presidente de Bolivia por abandono durante su embarazo y exige una prueba de paternidad con perito
Brenda L., exfuncionaria que denuncia a Luis Arce por presunto abandono de embarazada / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia avanza en proyecto de ley para prohibir el matrimonio infantil

Nueva ley busca prohibir el matrimonio infantil en Bolivia para proteger a menores de más de 6.000 uniones forzadas
Foto referencial de una niña víctima de un matrimonio temprano y forzado. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Oposición boliviana se fragmenta en el balotaje entre Paz y Quiroga

La oposición boliviana se fragmenta en el balotaje, con exaliados de Doria Medina y Reyes Villa repartidos entre Paz
Juan Carlos Medrano, Rolando Cuéllar y Vicente Cuéllar en actos políticos. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tragedia en Melga: camión vuelca, arde y deja tres personas calcinadas

Trágico accidente de camión en la ruta Cochabamba-Santa Cruz causa tres víctimas mortales tras volcar y incendiarse.
Personal de Bomberos enfría el camión que volcó y se incendió en Melga. / Información de autor no disponible / VALLE ALTO NOTICIAS

PDC y Libre incumplen pacto de no agresión e intercambian acusaciones

Los binomios presidenciales se acusan mutuamente de guerra sucia tras romper el acuerdo firmado ante el TSE para una
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga en el encuentro organizado por el TSE. / Internet / ANF

UCS y ADN apelan a decreto para evitar cancelación de personería jurídica

Los partidos UCS y ADN, tras no superar el 3% de votos, anuncian que apelarán a un decreto para
Jhonny Fernández y Pavel Aracena, líderes de UCS y ADN / Internet / ANF

exdirector de la felcc iván rojas refugiado en chile trabaja como portero

El exdirector de la FELCC boliviana sobrevive con empleos informales en Chile tras ser perseguido político, incapaz de ejercer
Exdirector nacional de la Felcc, Iván Rojas / ANF / ANF

Fallece Naoki Ishida, vocalista del grupo Explosión Cumbiera

El cantante Naoki Ishida, líder de Explosión Cumbiera, ha fallecido. La noticia fue confirmada por un miembro de la
Naoki Ishida, el vocalista del grupo Explosión Cumbiera. / RRSS / Urgente.bo

fiscalía inicia proceso por narcotráfico contra jefe del pcc en bolivia

La Fiscalía boliviana inicia proceso penal por drogas contra Sergio Luiz de Freitas Filho, jefe del PCC, tras residir
Sergio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão / Información de autor no disponible / EL DEBER