Guarderías y desayuno escolar sin funcionar en Santa Cruz

A mediados de marzo, las guarderías municipales y el desayuno escolar en Santa Cruz de la Sierra siguen sin operar, afectando a familias y estudiantes. Concejales denuncian falta de planificación y prioridad.
unitel.bo
Varios paquetes de productos comestibles en una mesa.
Imagen de distintos paquetes de productos alimenticios colocados sobre una mesa, con un fondo de carteles.

Santa Cruz de la Sierra: Guarderías y desayuno escolar aún no funcionan a mediados de marzo

A mediados de marzo, las guarderías municipales y el servicio de desayuno escolar en Santa Cruz de la Sierra siguen sin operar, pese a que el año escolar ya lleva seis semanas en curso. Concejales de oposición denuncian la falta de atención a la niñez y la improvisación de la gestión municipal, mientras los padres enfrentan dificultades para conciliar trabajo y cuidado de sus hijos.

Guarderías sin fecha de apertura

La concejal de Comunidad Autonómica (CA), Lola Terrazas, señaló que las guarderías municipales debían funcionar desde febrero, pero a mediados de marzo aún no hay una fecha concreta para su apertura. “La Alcaldía anunció que se abrirían el 17 de marzo, pero no fue así”, afirmó. Terrazas criticó la falta de prioridad en el presupuesto destinado a la niñez y denunció que, aunque se presupuestaron 11 meses de funcionamiento, las guarderías solo operarán ocho meses debido a retrasos en las contrataciones.

No están abiertas porque no hicieron las contrataciones a tiempo”, dijo Terrazas, quien acusó al alcalde Jhonny Fernández de no mostrar interés en la situación de los niños. “Prácticamente, al alcalde no le interesa centrar su gestión en la atención a la niñez”, añadió.

Desayuno escolar ausente

Por su parte, el concejal de Demócratas, Manuel Saavedra, denunció que el desayuno escolar no se ha entregado en las escuelas cruceñas, a pesar de que ya se cumplió la sexta semana de clases. “Nunca antes pasó lo que estamos viviendo este año”, expresó Saavedra, quien cuestionó la improvisación de la gestión municipal. “Imagínense la improvisación de esta gestión que tiene a los estudiantes sin desayuno escolar y nadie sabe cuándo se comenzará a entregar”, añadió.

Saavedra recordó que el año pasado más de 14 empresas brindaban el servicio de desayuno escolar, mientras que este año la Alcaldía pretende que sea solo una. “Ni siquiera ellos saben cuándo comenzarán”, dijo en referencia a la incertidumbre que rodea al programa.

Impacto en las familias

La situación ha generado preocupación entre los padres de familia, quienes enfrentan dificultades para conciliar sus responsabilidades laborales con el cuidado de sus hijos. “Estamos en una situación de emergencia porque los padres que trabajan no tienen dónde dejar a sus hijos”, señaló Terrazas. La falta de guarderías y desayuno escolar afecta especialmente a las familias de menores recursos, que dependen de estos servicios para garantizar la alimentación y el cuidado de sus hijos.

Contexto histórico

Este no es el primer año en que se presentan retrasos en la implementación de programas sociales en Santa Cruz de la Sierra. Sin embargo, la magnitud del problema este año ha sido mayor, según los concejales de oposición. La falta de planificación y la centralización de contratos han sido señaladas como las principales causas de los retrasos.

En años anteriores, el desayuno escolar y las guarderías municipales han sido fundamentales para apoyar a las familias de bajos ingresos, especialmente en un contexto donde la pobreza y la desigualdad siguen siendo desafíos importantes en la región.

Reacciones y demandas

Organizaciones sociales y padres de familia han exigido respuestas claras y acciones inmediatas por parte de la Alcaldía. “Estos servicios no son un lujo, son una necesidad básica para muchas familias”, afirmó un representante de una asociación de padres. Además, se ha pedido transparencia en la gestión de los recursos destinados a estos programas y una mayor planificación para evitar retrasos en el futuro.

La situación en Santa Cruz de la Sierra refleja una falta de priorización en la atención a la niñez y en la implementación de programas sociales clave. Mientras las guarderías y el desayuno escolar siguen sin funcionar, las familias continúan esperando respuestas concretas y soluciones efectivas por parte de las autoridades municipales. La Alcaldía aún no ha proporcionado una fecha definitiva para la apertura de las guarderías ni para el inicio del servicio de desayuno escolar, lo que aumenta la incertidumbre entre la población.

 

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital