| |

Fexco 2025: más de 1.500 expositores y 375.000 visitantes esperados

La Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 espera superar los 375.000 visitantes y consolidarse como motor económico para Bolivia, con un impacto estimado del 2,5% en el PIB departamental.
unitel.bo
Mucha gente caminando frente a un edificio de entrada con un logotipo en la parte superior.
Personas se agrupan y caminan frente a la entrada de un edificio destacado por su moderna arquitectura.

Fexco 2025: más de 1.500 expositores y 375.000 visitantes esperados en Cochabamba

La tercera edición de la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) se llevará a cabo del 24 de abril al 4 de mayo de 2025 en el campo ferial de Alalay. Con más de 1.500 expositores y la expectativa de superar los 375.000 visitantes, el evento busca consolidarse como un motor económico para Bolivia, con un impacto estimado en el PIB departamental del 2,5% y en el nacional del 1,8%.

Lanzamiento oficial y expectativas

El lanzamiento oficial de la Fexco 2025 se realizó este lunes en Cochabamba, con la presencia del alcalde Manfred Reyes Villa, quien destacó la importancia del evento para el crecimiento económico no solo de la región, sino de todo el país. “El año pasado se movieron 175 millones de dólares y se generaron 21 millones de bolivianos, recursos que se están invirtiendo en la construcción de la plaza de comidas”, afirmó Reyes Villa.

Enrique Mendieta, gerente de la Fexco, resaltó que esta edición contará con mejoras en infraestructura y servicios, incluyendo nuevos pabellones y una renovada plaza de comidas. “Es una alianza público-privada que reinvierte todo lo que genera, mejorando año tras año”, señaló.

Impacto económico y social

La Fexco no solo es un espacio para la exposición y venta de productos, sino también una plataforma para la promoción internacional de Bolivia. “Es una ventana al mundo”, afirmó Mendieta, destacando el crecimiento sostenido del evento desde su primera edición.

Según las proyecciones, la feria contribuirá significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) de Cochabamba, con un crecimiento estimado del 2,5%, y al PIB nacional, con un incremento mínimo del 1,8%. Estas cifras reflejan el impacto económico que tiene el evento en la generación de empleo, la dinamización del comercio y la atracción de inversiones.

Contexto histórico de la Fexco

La Fexco nació en 2023 como una iniciativa para impulsar la economía regional y nacional, convirtiéndose rápidamente en uno de los eventos más importantes de Bolivia. En su segunda edición, en 2024, logró atraer a más de 375.000 visitantes y movilizar 175 millones de dólares en negocios, consolidándose como un referente en la promoción comercial y turística.

“La Fexco es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede generar beneficios tangibles para la sociedad”, señaló Reyes Villa, quien destacó que los recursos generados se reinvierten en mejoras para la ciudad y sus habitantes.

Reacciones y perspectivas

El anuncio de la Fexco 2025 ha sido recibido con optimismo por parte de empresarios, expositores y la comunidad en general. “Esperamos que este año se superen las expectativas y se consolide como un espacio de oportunidades para todos”, expresó un representante del sector empresarial.

Además, se espera que el evento contribuya a fortalecer la imagen de Bolivia en el exterior, atrayendo a compradores y empresarios internacionales interesados en los productos y servicios que ofrece el país.

La Fexco 2025 se perfila como un evento clave para la economía boliviana, con un impacto que trasciende lo local y se proyecta a nivel nacional e internacional. Con mejoras en infraestructura, servicios y una amplia participación de expositores y visitantes, la feria busca consolidarse como un espacio de crecimiento, innovación y oportunidades para todos los sectores involucrados.

 

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz