| |

Fexco 2025: más de 1.500 expositores y 375.000 visitantes esperados

La Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 espera superar los 375.000 visitantes y consolidarse como motor económico para Bolivia, con un impacto estimado del 2,5% en el PIB departamental.
unitel.bo
Mucha gente caminando frente a un edificio de entrada con un logotipo en la parte superior.
Personas se agrupan y caminan frente a la entrada de un edificio destacado por su moderna arquitectura.

Fexco 2025: más de 1.500 expositores y 375.000 visitantes esperados en Cochabamba

La tercera edición de la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) se llevará a cabo del 24 de abril al 4 de mayo de 2025 en el campo ferial de Alalay. Con más de 1.500 expositores y la expectativa de superar los 375.000 visitantes, el evento busca consolidarse como un motor económico para Bolivia, con un impacto estimado en el PIB departamental del 2,5% y en el nacional del 1,8%.

Lanzamiento oficial y expectativas

El lanzamiento oficial de la Fexco 2025 se realizó este lunes en Cochabamba, con la presencia del alcalde Manfred Reyes Villa, quien destacó la importancia del evento para el crecimiento económico no solo de la región, sino de todo el país. “El año pasado se movieron 175 millones de dólares y se generaron 21 millones de bolivianos, recursos que se están invirtiendo en la construcción de la plaza de comidas”, afirmó Reyes Villa.

Enrique Mendieta, gerente de la Fexco, resaltó que esta edición contará con mejoras en infraestructura y servicios, incluyendo nuevos pabellones y una renovada plaza de comidas. “Es una alianza público-privada que reinvierte todo lo que genera, mejorando año tras año”, señaló.

Impacto económico y social

La Fexco no solo es un espacio para la exposición y venta de productos, sino también una plataforma para la promoción internacional de Bolivia. “Es una ventana al mundo”, afirmó Mendieta, destacando el crecimiento sostenido del evento desde su primera edición.

Según las proyecciones, la feria contribuirá significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) de Cochabamba, con un crecimiento estimado del 2,5%, y al PIB nacional, con un incremento mínimo del 1,8%. Estas cifras reflejan el impacto económico que tiene el evento en la generación de empleo, la dinamización del comercio y la atracción de inversiones.

Contexto histórico de la Fexco

La Fexco nació en 2023 como una iniciativa para impulsar la economía regional y nacional, convirtiéndose rápidamente en uno de los eventos más importantes de Bolivia. En su segunda edición, en 2024, logró atraer a más de 375.000 visitantes y movilizar 175 millones de dólares en negocios, consolidándose como un referente en la promoción comercial y turística.

“La Fexco es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede generar beneficios tangibles para la sociedad”, señaló Reyes Villa, quien destacó que los recursos generados se reinvierten en mejoras para la ciudad y sus habitantes.

Reacciones y perspectivas

El anuncio de la Fexco 2025 ha sido recibido con optimismo por parte de empresarios, expositores y la comunidad en general. “Esperamos que este año se superen las expectativas y se consolide como un espacio de oportunidades para todos”, expresó un representante del sector empresarial.

Además, se espera que el evento contribuya a fortalecer la imagen de Bolivia en el exterior, atrayendo a compradores y empresarios internacionales interesados en los productos y servicios que ofrece el país.

La Fexco 2025 se perfila como un evento clave para la economía boliviana, con un impacto que trasciende lo local y se proyecta a nivel nacional e internacional. Con mejoras en infraestructura, servicios y una amplia participación de expositores y visitantes, la feria busca consolidarse como un espacio de crecimiento, innovación y oportunidades para todos los sectores involucrados.

 

padre de menor que llevó arma a colegio será llevado ante un juez

El padre del menor que llevó un arma al colegio será procesado judicialmente por tenencia ilegal de arma de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Diputados sancionan ley que prohíbe matrimonios y uniones forzadas en menores

Nueva ley prohíbe los matrimonios forzados en menores, reforzando la protección de adolescentes y modificando el Código de las
Imagen referencial de la noticia sobre la ley. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Esposo de exministra Eidy Roca recibe devolución de fianza de Bs 70.000

El esposo de la exministra Eidy Roca recibe la devolución de 70.000 bolivianos de fianza, destinados a cubrir sus
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

La Reserva Federal de EE.UU. anuncia un recorte de tasas de interés del 0,25%

La Fed reduce su tasa de interés un 0,25%, situándola en el 4%. Analizamos cómo afecta a créditos, hipotecas
La Bolsa de Nueva York, atenta a la decisión de la Fed sobre las tasas de interés. / Bloomberg / AP

Presentan demanda de asistencia familiar contra Luis Arce

Brenda L. presenta demanda de asistencia familiar contra el presidente Luis Arce por el hijo que ambos tuvieron en
el jefe de estado, luis arce, en rueda de prensa / apg / erbol

Incendio calcina lorito y afecta negocio de medicina natural en Santa Cruz

Incendio destruye el 70% de un local de medicina natural en Santa Cruz, provocando la muerte de un lorito
Bomberos de la Policía y del municipio controlaron el incendio / Ricardo Pedraza / ELDEBER.com.bo

Fenavid lanza talleres de capacitación para fortalecer el cine latinoamericano

Seis talleres especializados en desarrollo, coproducción y técnicas cinematográficas impartidos por expertos internacionales.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz registra 13 incendios activos y más de 100.000 hectáreas afectadas

13 incendios activos en Santa Cruz arrasan 103.944 hectáreas. COED coordina combate y reparte ayuda humanitaria en 8 municipios
Bomberos trabajan en la extinción de las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel tras internación por crisis de salud

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha sido diagnosticado con carcinoma de células escamosas, un tipo de cáncer de
jair bolsonaro junto a su esposa michelle al abandonar el hospital de brasilia / AP/Luis Nova / Clarín

La FED anuncia el primer recorte de tasas de interés en nueve meses

La Reserva Federal baja los tipos un 0,25% en un contexto de moderación económica y aumento del desempleo. Te
Operador trabaja mientras se transmite conferencia de prensa de Jerome Powell, presidente de la FED / Reuters / Clarín

Diputado Cuéllar solicita juicio de responsabilidades contra el presidente Arce

Diputado acusa formalmente al presidente Arce por delitos económicos en el caso Botrading, con daño de 250 millones de
El diputado Rolando Cuellar en la Fiscalía General del Estado, en Sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

Rusia, China e Irán amplifican teorías conspirativas tras asesinato de Charlie Kirk

Rusia, China e Irán amplifican teorías conspirativas tras el tiroteo de Charlie Kirk para retratar a EE.UU. como un
Un joven deja flores en un memorial en homenaje a Charlie Kirk. / Reuters / Agencia AP