Fallece trabajadora municipal en accidente de tránsito en Cochabamba

Elba Tisco Salazar, trabajadora del SEM de Cochabamba, perdió la vida tras ser impactada por un vehículo en un accidente causado por exceso de velocidad. El suceso deja en evidencia la problemática de seguridad vial en Bolivia.
unitel.bo
Una mujer de pie junto a una puerta en una habitación rosada.
Una imagen de una mujer con un vestido rosa en el interior de una habitación con paredes del mismo color.

Fallece trabajadora municipal en accidente de tránsito en Cochabamba

Elba Tisco Salazar, trabajadora del Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) de Cochabamba, perdió la vida este martes tras ser impactada por un vehículo en un accidente ocurrido en la intersección de las calles 25 de Mayo y Heroínas. El lamentable suceso se produjo debido al exceso de velocidad y la imprudencia de los conductores involucrados, según informó el Organismo Operativo de Tránsito.

Detalles del accidente

El accidente ocurrió cuando dos vehículos chocaron a alta velocidad, lo que provocó que uno de ellos fuera expulsado hacia la acera donde se encontraba Elba Tisco. La trabajadora municipal falleció de manera instantánea, mientras que uno de los conductores resultó herido y fue trasladado a un centro médico. Las autoridades continúan investigando las causas exactas del siniestro.

Elba Tisco: \»Madre y padre\» de sus tres hijos

Elba Tisco, de 46 años, trabajaba en el SEM desde hace más de 15 años y era el único sustento económico para sus tres hijos, el menor de los cuales tiene 10 años. \»Era madre y padre para ellos\», relataron sus familiares, quienes llegaron a la morgue del Ministerio Público para identificar su cuerpo. Los allegados de la víctima expresaron su dolor y exigieron justicia, pidiendo que se sancione con todo el rigor de la ley a los responsables del accidente.

Reacciones y exigencias de justicia

Los familiares de Elba Tisco se enteraron del accidente a través de las noticias y acudieron al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para obtener más información. \»Pedimos que se haga justicia y que los responsables paguen por lo que hicieron\», manifestaron. Además, solicitaron apoyo para los hijos de la fallecida, quienes quedaron en una situación de vulnerabilidad tras la pérdida de su madre.

Contexto histórico: Accidentes de tránsito en Bolivia

Los accidentes de tránsito son una problemática recurrente en Bolivia, donde el exceso de velocidad, la imprudencia y la falta de control vial suelen ser las principales causas. Según datos oficiales, en 2022 se registraron más de 30 mil accidentes de tránsito en el país, con un saldo de cientos de fallecidos y miles de heridos. Este caso pone en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad vial y concientizar a los conductores sobre las consecuencias de manejar de manera irresponsable.

Fuentes y transparencia

La información fue confirmada por el Organismo Operativo de Tránsito de Cochabamba y los familiares de la víctima. Las declaraciones de los allegados de Elba Tisco fueron recogidas en el lugar de los hechos, mientras que los detalles del accidente fueron proporcionados por las autoridades competentes.

El fallecimiento de Elba Tisco ha dejado en evidencia no solo la fragilidad de la vida ante la imprudencia al volante, sino también las consecuencias sociales que estos hechos acarrean, especialmente para las familias más vulnerables. Mientras las autoridades continúan con las investigaciones, la comunidad exige medidas más estrictas para prevenir futuros accidentes y garantizar la seguridad de los peatones y conductores.

 

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO

Santa Cruz recomienda retomar clases presenciales con bioseguridad

El Sedes sugiere el regreso a aulas tras descenso de sarampión, con filtros sanitarios y vacunación obligatoria para menores
Imagen referencial de campaña contra la poliomielitis Información de autor no disponible / ABI

Detienen a juez de La Paz por caso consorcio judicial

Un juez del TDJ de La Paz fue aprehendido por su presunta vinculación al caso consorcio, una red de
El juez implicado es conducido a celdas policiales Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Defensa de Leopoldo Fernández pedirá reparación por juicio anulado

La defensa de Leopoldo Fernández anunció que solicitará reparación económica y moral tras la anulación del juicio por los
Exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández. Información de autor no disponible / ANF