Desalojo de migrantes en París: 46 detenidos y 9 heridos leves

Un operativo policial desalojó a cientos de migrantes del centro cultural Gaîté Lyrique en París, dejando 46 detenidos y 9 heridos leves. ONGs denuncian violencia y falta de soluciones adecuadas.
unitel.bo
Oficiales de policía con equipo antidisturbios en la calle junto a un hombre con bolsas de compras.
La imagen muestra a varios oficiales de policía equipados con cascos y chalecos, mientras un hombre con una chaqueta blanca y una mochila carga bolsas de compras.

Nueve heridos leves y 46 detenidos en el desalojo de migrantes de un centro cultural en París

Un total de 46 personas han sido detenidas y 9 han resultado heridas leves durante el desalojo de varios cientos de jóvenes migrantes que ocupaban desde el 10 de diciembre el antiguo teatro de la Gaîté Lyrique en París. El operativo, realizado por la policía antidisturbios, se llevó a cabo esta semana tras un decreto emitido por el Prefecto de Policía, Laurent Núñez, quien justificó la acción alegando una alteración del orden público.

El operativo policial

Los antidisturbios iniciaron la operación poco antes de las 6:00 de la mañana (5:00 GMT), forzando los cordones formados por activistas de ONG que apoyaban la protesta. Los agentes entraron en el edificio y sacaron a los ocupantes, mientras en el exterior los manifestantes increpaban la acción policial. Entre los nueve heridos, solo tres necesitaron atención médica: un migrante, un policía y un periodista.

Reacciones y denuncias

La ONG CAD (Colectivo de Acceso a los Derechos) denunció que “la intervención policial se llevó a cabo con violencia” y criticó que las alternativas ofrecidas a los jóvenes migrantes fueran “orientaciones inadaptadas a su situación” en regiones fuera de París. Los migrantes, que llegaron a ser unos 450, reclamaban una solución de alojamiento y ser reconocidos como menores sin papeles.

Contexto histórico

El desalojo es consecuencia directa de un decreto emitido el lunes por el Prefecto de Policía de París, que ordenaba la evacuación rápida del centro cultural. Este tipo de ocupaciones no son nuevas en la capital francesa, donde en los últimos años se han multiplicado las protestas de migrantes que exigen regularizar su situación y mejorar sus condiciones de vida.

Fuentes y transparencia

La información ha sido contrastada con declaraciones del Prefecto de Policía, Laurent Núñez, en una entrevista al canal BFMTV, y con las denuncias de la ONG CAD. Ambas partes ofrecen perspectivas diferentes sobre el operativo, lo que permite una visión más completa de los hechos.

Cierre

El desalojo del centro cultural de la Gaîté Lyrique pone de manifiesto la compleja situación de los migrantes en París, que continúan luchando por mejorar sus condiciones de vida y regularizar su situación administrativa. Mientras las autoridades insisten en mantener el orden público, las organizaciones civiles reclaman soluciones más adecuadas y menos violentas para este colectivo vulnerable.

 

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.