Críticas a diálogo del gobierno de Arce por crisis de combustible

Legisladores del sector evista critican el diálogo del gobierno de Luis Arce, señalándolo como una distracción en medio de la crisis de combustible en Bolivia.
unitel.bo
Dos hombres de mediana edad en planos cortos, cada uno en un entorno diferente.
Imagen compuesta de dos sectores mostrando a hombres en primer plano, cada uno en un entorno distinto.

Críticas evistas a diálogo convocado por el gobierno de Luis Arce en medio de la crisis de combustible

Legisladores afines a Evo Morales denuncian que el diálogo nacional propuesto por el gobierno no busca resolver la crisis económica y de combustible que atraviesa Bolivia. La reunión está programada para las 09:00 en la Casa Grande del Pueblo.

Acusaciones de falta de efectividad

Según Luis Adolfo Flores, senador del sector evista, el diálogo es una \»cortina de humo\» que en realidad evade tratar los problemas económicos urgentes de Bolivia. “El ejecutivo intenta distraer a la población convocando estas cumbres que no están relacionadas con la actual coyuntura económica”, aseguró.

Por su parte, el diputado Gualberto Arispe refuerza esta postura al declarar que la convocatoria a diálogo es tardía y únicamente sirve para “dar oxigenación” a instituciones que sostienen al gobierno en medio de sus crisis.

Dudas sobre la inclusividad

Arispe expresó que él y sus colegas han sido sistemáticamente excluidos de reuniones anteriores, cuestionando la verdadera intención del diálogo. “Es un encuentro de amigos, no busca soluciones reales a la situación crítica que vivimos”, afirmó.

Contexto de inestabilidad

Desde hace años, Bolivia enfrenta tensiones políticas que impactan en la capacidad del gobierno para abordar crisis urgentes. Recientemente, la escasez de combustible ha incrementado el descontento popular y ha puesto en duda la gestión del presidente Luis Arce.

Voces diversas en el conflicto

Aunque algunos como el Tribunal Supremo Electoral han confirmado su participación en el diálogo, opositores prominentes como Camacho, Mesa y Doria Medina rechazan la invitación. En sus propias palabras, el diálogo no es más que un intento del gobierno de \»salvarse a sí mismo\» más que al país.

Las declaraciones fueron recogidas tanto de fuentes oficiales del gobierno como de comunicados de los líderes opositores y representantes evistas.

La efectividad del diálogo nacional y su capacidad para resolver la crisis de combustible están en entredicho. Las tensiones políticas entre diferentes facciones sugieren que alcanzar un consenso tangible será un desafío monumental para las autoridades bolivianas.

 

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.